El Museo de la Industria de Córdoba guarda entre sus paredes el último Torino fabricado por Renault Argentina. Se trata de un Grand Routier color marfil valencia que salió de la planta de Santa Isabel en Diciembre de 1981. Más fotos a continuación
Mostrando entradas con la etiqueta Industria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industria. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de agosto de 2024
lunes, 22 de mayo de 2017
Industria Brasileña. Miura Saga y Top Sport
Revista Autopista año 1992
La empresa Beasson Gobbi S.A. ha sido fundada en 1967. Durante diez años este pequeño fabricante sólo construyó montantes de carrocería hasta que en 1977 apareció el primer Miura. Hoy día la gama abarca los modelos Saga, Saga 787, X8 y Top Sport. Todos los Miura llevan un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que en versión gasolina desarrolla 96 CV y en versión alcohol 109 CV. Esto es suficiente para que este deportivo alcance hasta 183 km/h. Cada modelo lleva revestimiento interior en cuero. Otros detalles de equipamiento de serie son el ordenador con sintetizador de voz, alarma y una célula fotoeléctrica que enciende las luces
Industria Italiana - Puma 248
Foto Revista Autopista año 1992
Cuatro meses de trabajo artesanal es lo que tarda hasta que el Puma puede salir de los talleres de Adriano Gatto. En la parte trasera de este modelo de puertas tipo ala de gaviota se encuentra un motor bóxer de 1.5 litros que desarrolla 105 CV. En 1992 este motor también estará disponible con catalizador de tres vías
martes, 18 de abril de 2017
Industria española. Dodge 3700 GT
Fotos. Revista Coches Clásicos Nro 24
Eduardo Barreiros fue un empresario industrial español exitoso en la fabricación de camiones y vehículos industriales. Tras un acuerdo con la firma Chrysler en el año 1963 se embarcó en la fabricación de automóviles de pasajeros.
Sus primeros modelos fueron el Dodge Dart (similar a nuestros Valiant III y IV) y el Simca 1000. No habiendo logrado el nivel de ventas esperado, en 1969 Chrysler toma el control de la compañia y comienza la fabricación del 3700 GT basado en el modelo que la fábrica producía en Argentina con diseño más moderno que el Dart y que únicamente se hacía en nuestro país.
Se introdujeron una serie de modificaciones en el modelo argentino principalmente en la parte delantera. El coche se presentó en 1971 y ese mismo año fue proclamado "Coche del año" en España.
El final de la producción llegó en 1977 con poco más de 10.000 unidades producidas.
A continuación algunas imagenes de este primo hermano de nuestro Dodge Coronado producido en tierras españolas
miércoles, 31 de agosto de 2016
Industria Uruguaya. Grumett Sport
Gracias a Christian Del Manya por el dato
¿La querés comprar?. Este es el aviso en Mercado Libre de Uruguay -click aquí-
Todas las fotos a continuación
jueves, 28 de julio de 2016
Industria brasileña. Santa Matilde SM 4.1
Revista Autopista Año 1992
El prestigioso deportivo SM 4.1 de Santa Matilde con motor seis cilindros se comercializa en versión coupé y descapotable. Alcanza más de 200 km/h gracias a un motor GM. En la versión de gasolina, dicho motor desarrolla 129 CV a 4.400 vueltas, con alcohol da 135 CV a 4.000 rpm. El par motor de la versión de gasolina, 273 Nm a 2.200 revoluciones, es superior al de la versión de alcohol que entrega 265 Nm a 2.500 vueltas. La carrocería del Santa Matilde se compone de poliéster reforzado por fibra de vidrio. El coupé y el cabrio pueden ser equipados con cambio de cinco velocidades o cambio automático de tres marchas, a gusto del cliente.
jueves, 4 de febrero de 2016
Renault 11. El primero de todos
Andrés Rovira nos envió las fotos con el siguiente comentario
"Les envío unas fotos de un hallazgo en el museo de la industria de la ciudad de Córdoba. Un Renault 11 cuyo cartel anunciaba "ser el primero" fabricado en el país. Tuve la suerte de poder examinarlo bastante de cerca y tiene toda la pinta de ser un prototipo armado con partes enviadas de afuera. Todo tenía algo distinto. Volante de R12 (el viejito), inclusive un detalle menor, pero el "sapito" estaba colocado en otro lugar, diferente al original.
El auto de más esta decir que se encontraba NUEVO, el odometro acusa 49 km. Disfruten las fotos."
El auto de más esta decir que se encontraba NUEVO, el odometro acusa 49 km. Disfruten las fotos."
miércoles, 14 de octubre de 2015
Industria brasileña. Chevrolet Diplomata
Chevrolet Diplomata
En versiones berlina y break sobre la base del Opel Rekord
Revista Autopista. Año 1992
domingo, 26 de mayo de 2013
Historia del Chevy
La gran tentación
Revista Road Test Nro 63. Enero de 1996
Una manzana mordida simbolizaba al Chevy en sus orígenes, lo que se complementaba con el slogan "La gran tentación". Un auto que caló hondo en el gusto de los argentinos y que prolongó la lucha Ford - Chevrolet en virtud de la rivalidad con el Falcon. -sigue-
Lea la historia del Chevy en Test del Ayer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)