Mostrando entradas con la etiqueta General Motors. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General Motors. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

Noticias de ayer. Presentación de la línea Chevy 1978



Los Chevy para 1978
Revista Corsa Nro 595. Noviembre de 1977

Aunque faltan dos meses para la finalización del año, General Motors Argentina presentó ya sus nuevos modelos Chevy. Los mismos incorporaron novedades como dirección de potencia, antena eléctrica y faros de iodo

General Motors Argentina ha presentado recientemente al público y a la prensa los nuevos modelos Chevy para el año 1978. La línea estará integrada por: la Cupé Chevy Serie Dos (el "top of the line"), el Chevy Malibú y el Chevy Súper, este último con sus dos opciones de motor, 230 ó 250

Los modelos presentados conservan las características básicas de sus predecesores e incorporan novedades como caja automática opcional para la cupé Chevy Serie Dos, dirección de potencia opcional para todos los modelos, como también antena eléctrica, aire acondicionado opcional, para la cupé y el Malibú. 

sábado, 20 de abril de 2024

Agosto de 1978. General Motors anuncia el cierre de su fábrica en Argentina


El Repliegue del General
Por Ronald Hansen 
Revista Corsa Nro 639. Agosto de 1978

La segunda fábrica automotriz más antigua en el país ha decidido abandonar la tesonera lucha de sus largos 54 años. Ligada por innumerables lazos al público argentino, su retiro deja un vacío que llama a la nostalgia de los recuerdos... 

Una suerte de trágico infortunio ha golpeado a todas las series de automóviles que oportunamente anunciara General Motors Argentina -un infortunio que ahora, como todos sabemos, ha determinado su cierre y retiro de la Argentina-.

Únicamente la pick-up Brava ha sido exitosa, pera no lo suficiente como para "salvar" al resto de la línea. ¿Cuestión de calidad? No. Problemas iniciales hubo; en los primeros Chevrolet se rompían las puntas de eje y era insuficiente el tratamiento antióxido de la carrocería. Ambos inconvenientes, con el tiempo, fueron solucionados. Nadie jamás amó a la primera serie de cajas de tres marchas, con primera no sincronizada, pero eventualmente fue reemplazada por otra más moderna toda sincronizada, más otra caja de cuatro. En cuanto al motor, nunca hubo problemas de fondo con esta brillante unidad. 

sábado, 10 de junio de 2023

Noticias de ayer: Mil taxis Chevy a Chile


Revista Corsa Nro 315. Mayo de 1972

Las singulares características mecánicas del Chevy influyeron notablemente en la adjudicación de la compra a General Motors Argentina de mil taxis por el gobierno de Chile.

La presente operación asciende a u$s 2.600.000- y los embarques se harán en tandas sucesivas diarias por Ferrocarriles Argentinos. El valor exportado desde 1970 por General Motors Argentina a paises del área latinoamericana y a Sudáfrica en productos terminados y autopiezas asciende a los u$s 6.600.000-

miércoles, 14 de octubre de 2015

lunes, 27 de octubre de 2014

La nueva cupe Chevy argentina


Espionaje en la industria 
... la nueva cupé Chevy argentina
Revista Corsa Nro 232. Septiembre de 1970

Consecuente con sus programas de producción, y al mismo tiempo en la necesidad de librar de frente la batalla de la competencia directa, GM se apresta a lanzar próximamente su nueva cupé, con la tradicional mecánica del 250 SS

El cartel es demasiado elocuente como para no suponer que en GM se está cocinando algo. Además, ya había suficientes antecedentes que daban fuerza a la hipótesis, al rumor, a la sospecha o a la adivinanza. Entonces decidimos determinar qué es lo que los muchachos de GM están creando para nosotros, y respetando la demanda de silencio impresa en el cartel, nos acercamos en puntitas de pie -o sea en silencio- y a través de un agujerito ad hoc el teleobjetivo de CORSA tomó estas elocuentes placas que revelan cuál es el objeto de las preocupaciones actuales en GM. 


Aquí está entonces la nueva cupé Chevy, cuyo lanzamiento es próximo. Convenientemente apilados en las praderas interiores de la planta, los cascos de dos puertas reposan al solcito, esperando que se les agregue la pila de elementos que hacen de un casco pelado un auto de calle. Todos esos elementos serán absolutamente similares a los que equipan al Chevy 250, es decir, que no experimentará cambio alguno en el diseño de la trompa, de la cola y de los ornamentos, como así mismo no cambiarán los órganos mecánicos ni los ornamentos exteriores e interiores. Solamente se restarán dos puertas, se modificarán en dimensión las dos delanteras -que mantendrán los parantes- y el auto estará listo para ser entregado al público. Se calcula que las primeras saldrán de la planta de San Martín en noviembre, fecha a partir de la cual los interesados podrán tomar la ruta y pegarle derecho, aunque algunos preferirán doblar. 


Entonces queda presentada la nueva cupé Chevy, aunque le falten algunos mínimos detalles de terminación ... De todos modos, sin necesidad de recurrir a un esfuerzo imaginativo, todos pueden darse cuenta de lo que será, una vez terminada, la Chevy cupé. Y olé. 

PROBABLES MODIFICACIONES

MOTOR: Más opciones: uno sería el standard en el Chevy SS. El otro sería un motor también 250, más potente posiblemente con un nuevo múltiple en cuanto a su diseño y un carburador doble boca de 58 mm de garganta. 
PUENTE TRASERO: Relación más corta de puente trasero. 
CARROCERIA: El techo es el mismo del cuatro puertas, pero 8 cm. más bajo. Se aumentó el tamaño de cada puerta. Llantas de diferente diseño. En el paragolpes delantero aparecen dos aberturas que canalizan el flujo de aire para refrigeración del radiador. 
INTERIOR: Nuevo dibujo de tapizados. 


domingo, 26 de mayo de 2013

Historia del Chevy


La gran tentación
Revista Road Test Nro 63. Enero de 1996

Una manzana mordida simbolizaba al Chevy en sus orígenes, lo que se complementaba con el slogan "La gran tentación". Un auto que caló hondo en el gusto de los argentinos y que prolongó la lucha Ford - Chevrolet en virtud de la rivalidad con el Falcon. -sigue-

Lea la historia del Chevy en Test del Ayer