Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

Noticias de ayer. Presentación de la línea Chevy 1978



Los Chevy para 1978
Revista Corsa Nro 595. Noviembre de 1977

Aunque faltan dos meses para la finalización del año, General Motors Argentina presentó ya sus nuevos modelos Chevy. Los mismos incorporaron novedades como dirección de potencia, antena eléctrica y faros de iodo

General Motors Argentina ha presentado recientemente al público y a la prensa los nuevos modelos Chevy para el año 1978. La línea estará integrada por: la Cupé Chevy Serie Dos (el "top of the line"), el Chevy Malibú y el Chevy Súper, este último con sus dos opciones de motor, 230 ó 250

Los modelos presentados conservan las características básicas de sus predecesores e incorporan novedades como caja automática opcional para la cupé Chevy Serie Dos, dirección de potencia opcional para todos los modelos, como también antena eléctrica, aire acondicionado opcional, para la cupé y el Malibú. 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Chevrolet Chevy Super Sport. Auto del año 1970

Noticias de ayer
Chevy Super Sport. Auto del año 1970
Revista Automundo Nro 293. Diciembre de 1970

El Chevy Super Sport lanzado en nuestro país en marzo de 1970, fue elegido como el "Automóvil del Año". El halago tuvo origen en la opinión de la Asociación de Periodistas de la Industria y el Comercio Automotor (APICA). 

Como se sabe, tiene un motor de 4.100 cc, eroga 155 HP a 4.400 rpm y sus líneas son deportivas. Los trabajos científicos de General Motors en Estados Unidos serán informados a once tacultades de enseñanza técnica. Los mismos no se refieren exclusivamente al campo automotor sino que abarcan otras ramas de la ciencia. 

viernes, 31 de enero de 2025

Noticias de ayer. Presentación de la Pick Up Chevrolet 1960 fabricada en Argentina


Noticias de ayer
Moderna y lujosa es la Pick Up Chevrolet
Revista Ases y Motores Nro 82. Enero de 1960

La foto muestra la pick up que producirá la General Motors Argentina en el país bajo el sello de la afamada marca Chevrolet. Pueden apreciarse los detalles exteriores modernos, que la hacen sumamente atractiva y que se identifican con el confort y elegancia de su lujosa cabina

En una moderna pick-up de atractivo exterior y características técnicas que resumen la reconocida experiencia de la marca, ha concretado la General Motors Argentina la primera etapa de su plan de producción en el país de automotores de la marca Chevrolet. 

La unidad presentada al periodismo condensa aspectos que justifican la pretensión de sus constructores al presentarla como el automóvil para el campo, ya que su amplia y confortable cabina puede transportar con toda comodidad tres personas mayores, en tanto su caja admite una capacidad de carga de 983 kg. 

viernes, 29 de noviembre de 2024

Noticias de ayer. Presentación de la Pick Up Chevrolet C10 Silverado


Un milagro a la Argentina
Revista Su Auto Nro 65. Noviembre de 1985

Pasaban unos minutos de la mañana del 23 de octubre de 1985 cuando el Presidente de la Nación, doctor Raúl Alfonsín, se ubicó frente a los mandos de la pick-up Chevrolet número uno, la puso en marcha y con el gobernador de Córdoba, doctor Eduardo Angeloz, y el titular de Sevel Argentina, Francisco Macri, a su lado, emprendió un corto recorrido desde la Planta Chevrolet hasta el auditorio, dentro del Centro Operativo Ferreyra. 

sábado, 20 de abril de 2024

Agosto de 1978. General Motors anuncia el cierre de su fábrica en Argentina


El Repliegue del General
Por Ronald Hansen 
Revista Corsa Nro 639. Agosto de 1978

La segunda fábrica automotriz más antigua en el país ha decidido abandonar la tesonera lucha de sus largos 54 años. Ligada por innumerables lazos al público argentino, su retiro deja un vacío que llama a la nostalgia de los recuerdos... 

Una suerte de trágico infortunio ha golpeado a todas las series de automóviles que oportunamente anunciara General Motors Argentina -un infortunio que ahora, como todos sabemos, ha determinado su cierre y retiro de la Argentina-.

Únicamente la pick-up Brava ha sido exitosa, pera no lo suficiente como para "salvar" al resto de la línea. ¿Cuestión de calidad? No. Problemas iniciales hubo; en los primeros Chevrolet se rompían las puntas de eje y era insuficiente el tratamiento antióxido de la carrocería. Ambos inconvenientes, con el tiempo, fueron solucionados. Nadie jamás amó a la primera serie de cajas de tres marchas, con primera no sincronizada, pero eventualmente fue reemplazada por otra más moderna toda sincronizada, más otra caja de cuatro. En cuanto al motor, nunca hubo problemas de fondo con esta brillante unidad. 

sábado, 23 de diciembre de 2023

Chevrolet Corvette Stingray. Visto en Floresta por Nicolás Varela

 

Fotos: Nicolás Varela

Linda sorpresa para nuestro lector Nicolás Varela. Encontrarse con este espectacular Chevrolet Corvette Stingray por el barrio de Floresta. El mas espectacular de todos los Corvette. Fiel exponente de una época donde el consumo de combustible y la polución no eran un problema. Más fotos a continuación

sábado, 1 de abril de 2023

Visto en Camboriú: Chevrolet Chevette


Foto: Valentin Chirico

En Argentina era Opel K-180 con cuatro puertas y motor 1.8. En esos años en Brasil casi todos los autos eran dos puertas y allí se comercializó como Chevrolet Chevette con un motor 1.4. En los ´90 llegó a Argentina pero modernizado con otra trompa e invadido de apliques plásticos. Fue visto en Camboriú por nuestro lector y permanente colaborador Valentín Chirico

sábado, 29 de octubre de 2022

Sorpresa. Chevrolet rebaja los precios

Revista Motor Nro 366
Marzo de 1969

Un hecho nuevo y casi sorpresivo se produjo en la industria automotriz local: la disminución del precio de venta del Chevrolet Special, fijado en $ 1.575.000. Creemos que la actitud asumida por General Motors será imitada por otras empresas, sobre todo porque en determinados modelos, en producción desde hace seis años, se han amortizado buena parte de los costos de matricería y otros bienes. 

sábado, 18 de septiembre de 2021

Visto en Rio Cuarto. Chevrolet Master 1938 2 puertas


Totalmente original y sin restaurar encontramos este Chevy 2 puertas del año 1938 estacionado orgulloso en una calle de Río Cuarto. Actor ideal para películas de gangsters. Ojalá que su dueño pueda restaurarlo respetando su originalidad y podamos verlo pronto circulando por las calles.

sábado, 24 de julio de 2021

Vista en Eldorado Misiones. Chevrolet C10 "Brava"


Nuestro lector "Quike" nos envía esta hermosa Chevrolet C10 "Brava" 230 3.8 litros naftera de 1978 que anda por las calles de Eldorado Misiones. 

sábado, 29 de mayo de 2021

Visto en Rio Cuarto: Chevrolet Omega GLS


Un exponente de los vehículos de "alta gama" fabricados en el Mercosur durante la década del 90. Se producía en Brasil como Chevrolet pero era Opel en Europa. No tuvo mucho éxito en Argentina. Este ejemplar (con algunos faltantes difíciles de conseguir seguramente) circula por las calles de Río Cuarto.
 

sábado, 8 de mayo de 2021

Ford vs Chevrolet


Foto Twitter @GpHistorico

Espectacular foto que no podría resumir mejor la rivalidad Ford vs Chevrolet en Argentina. De acuerdo a lo que informa la página de twitter Gran Premio de la Hermandad Histórico se trataría de una carrera de camionetas de la década del 60 en la zona norte de Chubut

sábado, 10 de abril de 2021

Vista en Río Cuarto. Pick Up Chevrolet C10


Camionetas interminables, indestructibles que no paran de trabajar a pesar del paso de los años. Mantenida con mucho cariño por parte de su dueño. Esta Chevrolet C10 circula todos los dias por las calles de Río Cuarto.

sábado, 27 de febrero de 2021

Vista en Río Cuarto: Chevrolet Avalanche


Camioneta americana que no deslumbra por su belleza pero que enamora por el hermoso sonido de su poderoso motor V8 de 5 litros y casi 300 caballos. La encontramos andando por las calles de Río Cuarto

sábado, 20 de febrero de 2021

Vista en Punta Médanos: Chevrolet Astro Van


Foto: Valentin Chirico

Nuestro lector Valentín Chirico nos está proveyendo de una serie de rarezas que circulan por las localidades de la costa bonaerense. En esta ocasión una Chevrolet Astro. No creo que haya muchas en nuestro país. Había versiones con motor 2.5 de 4 cilindros y flacos 90 HP y otra más potente V6 de 4.3 litros y 165 caballos.

sábado, 19 de diciembre de 2020

Vista en Dolores. Chevrolet Lumina


 Foto Valentín Chirico

Esta van de Chevrolet, que ya no se ven tanto, cuando apareció en los años 90 anticipaba la llegada de los autos del futuro. Una verdadera nave espacial. Así la describía la Revista Parabrisas en su road test "Al conducir esta van por las calles de Buenos Aires, seguramente experimentará una sensación cercana al acoso. No se puede pasar inadvertido ni en los barrios más sofisticados de nuestra ciudad, su diseño futurista contrasta con casi todos los diseños actuales. La experiencia demostró que su estética llama rápidamente la atención, y la gente no deja de sorprenderse con este bicho raro".

sábado, 7 de noviembre de 2020

Visto en Río Cuarto. Chevrolet Blazer 4.3 V6


No se ven muchas de esos años. Esta que circula por las calles de Río Cuarto debe ser modelo 92 o 93. Americana con motor de más de 4 litros y 193 caballos y un consumo importante algunas venían con transmisión 4x4 y caja automática como buena americana. 

viernes, 25 de septiembre de 2020

Chevy y Falcon en Trevelin Chubut


Foto Fernando Preiss

Un ejemplo de lo que sería tener ofertas para todos los públicos. ¿Quiere Chevy?. Tenemos ... ¿Quiere Ford?. También tenemos ... Pase y vea la mercadería en detalle a continuación

domingo, 5 de mayo de 2019

Road Test del Chevrolet Vectra GT


Muy similar al Astra europeo, este nuevo bicuerpo fabricado en Brasil llega para hacerse un lugar en el reñido segmento de medianos modernos seduciendo con su atractivo diseño. Probamos la versión más accesible con motor 2.0 de 116 caballos

"La imagen vale "
Por Diego Porciello
Revista Auto Test Nro 206. Diciembre de 2007

Por algún motivo alguien dijo que a los argentinos y en especial a los "países emergentes" nos gustan más los autos con baúl, es decir tricuerpos. Sin embargo, si observamos las cifras de ventas, los modelos en su versión "hatch" son muy bien recibidos. Así lo demuestran el Ford Focuso el Peugeot 307, que se han ganado un lugar en el gusto de la gente. Por eso ahora Chevrolet amplía la gama ofreciendo esta variante "corta" del nuevo Vectra.
Con trompa Chevrolet casi sin variaciones respecto del sedán, el diseño trasero es un calco del Astra europeo. De hecho sólo tiene de Vectra el nombre ya que éste, en Europa, es un modelo de segmento superior, similar al Passat o al Mondeo. -seguir leyendo en Test del Ayer-

domingo, 14 de abril de 2019

Chevy Coupe SS 1971 de Juan Milia


Espectacular Chevy la de nuestro lector Juan Milia. Las características y más fotos de esta verdadera maravilla