Mostrando entradas con la etiqueta ayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayer. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de febrero de 2017
miércoles, 7 de septiembre de 2016
martes, 12 de abril de 2016
Noticias de ayer: Lanzamiento del Citroën Mehari
El Citroën Mehari, pronto en la Argentina. Obsérvese su tamaño comparando con el señor sentado sobre su guardabarro delantero izquierdo
Lanzamiento próximo en Argentina
El Citroën Mehari
Revista Corsa Nro 252. Febrero de 1971
A principios de abril Citroën Argentina lanzará al mercado el Mehari, un pequeño jeep de peculiares características entre las cuales se destaca la carrocería totalmente realizada en plástico. Simpático y versátil
La gente de Citroën últimamente está demasiado activa en lo que se refiere al lanzamiento de nuevos ejemplares de la antigua dinastía. A menos de dos meses de la presentación del Ami 8, nuestros servicios secretos (intervinieron en la pesquisa los agentes 0021, 0053 y 0044 bis) han podido observar extraños y sospechosos movimientos en la planta de Barracas, de donde se tomó un hilo que llevó finalmente al hallazgo de los prototipos del nuevo producto argentino de la marca del "doble chevron".
lunes, 29 de febrero de 2016
Noticias de ayer: Presentación del Ford Taunus GT SP
Ford Taunus Cupé GT con equipo opcional SP
Nueva versión de alta performance
Revista Corsa Nro 695. Octubre de 1979
Buscando una mayor performance Ford Motor Argentina lanzó al mercado una nueva versión de la cupé Taunus equipada con un motor de 2300 cm3, similar al anterior, pero con mayor potencia. También trae nueva suspensión y cubiertas para alta velocidad
Con la intención de cubrir una necesidad en el mercado argentino, Ford Motor Argentina lanzó esta nueva versión de la cupé Taunus GT con "equipo opcional de alta performance SP". En la parte motriz el incremento de potencia se logró mediante modificaciones en la admisión, tren de válvulas y múltiple de escape con tubos de acero individuales. Para adecuar el sistema de enfriamiento a la mayor potencia del motor se colocó un ventilador de mayor diámetro y palas flexibles, con la intención de mejorar la eficacia del sistema a bajas revoluciones.
miércoles, 27 de enero de 2016
martes, 26 de enero de 2016
jueves, 29 de octubre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Noticias de ayer. Fin de la Alconafta
Por problemas de costos
"No hay más Alconafta"
Revista Parabrisas Nro 135. Agosto de 1989
Parece que el cumplimiento de un período de gobierno, es decir la consolidación del sistema democrático del que tanto nos ufanamos, fue una excusa perfecta para dar rienda suelta a la desidia, o por lo menos para distraerse de las tareas habituales.
A partir del 15 de mayo no se vende más alconafta en todo el país. La noticia, de las que muy pocos medios se hicieron eco, no dejó de sorprendernos, por lo que inmediatamente decidimos investigar el tema. Pero, el período de transición todo lo puede. Ninguno de los funcionarios encargados quiso hacer declaraciones al respecto.
Cientos de llamados telefónicos no sirvieron para tener la palabra oficial, tal como nos ocurrió con la Ley de Tránsito. Sin embargo, en medio de tanto silencio, alguien conocedor del tema nos dio la explicación, extraoficial lógicamente, del porqué se dejaría de producir alconafta en nuestro país.
En primer lugar existe un problema económico ya que la producción de alconafta es más cara que la nafta, y hay quienes sostienen que siempre lo fue. Pero el problema fundamental reside en la producción de caña en la provincia de Tucumán.
La alconafta surgió como una manera de ubicar todo el excedente de caña de dicha región que ya tenía ubicado su producto tanto en el mercado interno como en el externo. Ocurre que en los últimos dos años se vivió en la provincia norteña una sequía excepcional por lo que aquel excedente dejó de existir.
Es decir que la producción de alconafta se tornaba sumamente onerosa y ni el usuario ni el Estado podrían absorber sus costos.
¿Un mal cálculo? ¿Mala suerte? ¿Negligencia?' Nada de eso importa. Lo cierto es que otro proyecto ha fracasado, en medio de un profundo silencio.
lunes, 27 de octubre de 2014
La nueva cupe Chevy argentina
Espionaje en la industria
... la nueva cupé Chevy argentina
Revista Corsa Nro 232. Septiembre de 1970
Consecuente con sus programas de producción, y al mismo tiempo en la necesidad de librar de frente la batalla de la competencia directa, GM se apresta a lanzar próximamente su nueva cupé, con la tradicional mecánica del 250 SS
El cartel es demasiado elocuente como para no suponer que en GM se está cocinando algo. Además, ya había suficientes antecedentes que daban fuerza a la hipótesis, al rumor, a la sospecha o a la adivinanza. Entonces decidimos determinar qué es lo que los muchachos de GM están creando para nosotros, y respetando la demanda de silencio impresa en el cartel, nos acercamos en puntitas de pie -o sea en silencio- y a través de un agujerito ad hoc el teleobjetivo de CORSA tomó estas elocuentes placas que revelan cuál es el objeto de las preocupaciones actuales en GM.
Aquí está entonces la nueva cupé Chevy, cuyo lanzamiento es próximo. Convenientemente apilados en las praderas interiores de la planta, los cascos de dos puertas reposan al solcito, esperando que se les agregue la pila de elementos que hacen de un casco pelado un auto de calle. Todos esos elementos serán absolutamente similares a los que equipan al Chevy 250, es decir, que no experimentará cambio alguno en el diseño de la trompa, de la cola y de los ornamentos, como así mismo no cambiarán los órganos mecánicos ni los ornamentos exteriores e interiores. Solamente se restarán dos puertas, se modificarán en dimensión las dos delanteras -que mantendrán los parantes- y el auto estará listo para ser entregado al público. Se calcula que las primeras saldrán de la planta de San Martín en noviembre, fecha a partir de la cual los interesados podrán tomar la ruta y pegarle derecho, aunque algunos preferirán doblar.
Entonces queda presentada la nueva cupé Chevy, aunque le falten algunos mínimos detalles de terminación ... De todos modos, sin necesidad de recurrir a un esfuerzo imaginativo, todos pueden darse cuenta de lo que será, una vez terminada, la Chevy cupé. Y olé.
PROBABLES MODIFICACIONES
MOTOR: Más opciones: uno sería el standard en el Chevy SS. El otro sería un motor también 250, más potente posiblemente con un nuevo múltiple en cuanto a su diseño y un carburador doble boca de 58 mm de garganta.
PUENTE TRASERO: Relación más corta de puente trasero.
CARROCERIA: El techo es el mismo del cuatro puertas, pero 8 cm. más bajo. Se aumentó el tamaño de cada puerta. Llantas de diferente diseño. En el paragolpes delantero aparecen dos aberturas que canalizan el flujo de aire para refrigeración del radiador.
INTERIOR: Nuevo dibujo de tapizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)