Por problemas de costos
"No hay más Alconafta"
Revista Parabrisas Nro 135. Agosto de 1989
Parece que el cumplimiento de un período de gobierno, es decir la consolidación del sistema democrático del que tanto nos ufanamos, fue una excusa perfecta para dar rienda suelta a la desidia, o por lo menos para distraerse de las tareas habituales.
A partir del 15 de mayo no se vende más alconafta en todo el país. La noticia, de las que muy pocos medios se hicieron eco, no dejó de sorprendernos, por lo que inmediatamente decidimos investigar el tema. Pero, el período de transición todo lo puede. Ninguno de los funcionarios encargados quiso hacer declaraciones al respecto.
Cientos de llamados telefónicos no sirvieron para tener la palabra oficial, tal como nos ocurrió con la Ley de Tránsito. Sin embargo, en medio de tanto silencio, alguien conocedor del tema nos dio la explicación, extraoficial lógicamente, del porqué se dejaría de producir alconafta en nuestro país.
En primer lugar existe un problema económico ya que la producción de alconafta es más cara que la nafta, y hay quienes sostienen que siempre lo fue. Pero el problema fundamental reside en la producción de caña en la provincia de Tucumán.
La alconafta surgió como una manera de ubicar todo el excedente de caña de dicha región que ya tenía ubicado su producto tanto en el mercado interno como en el externo. Ocurre que en los últimos dos años se vivió en la provincia norteña una sequía excepcional por lo que aquel excedente dejó de existir.
Es decir que la producción de alconafta se tornaba sumamente onerosa y ni el usuario ni el Estado podrían absorber sus costos.
¿Un mal cálculo? ¿Mala suerte? ¿Negligencia?' Nada de eso importa. Lo cierto es que otro proyecto ha fracasado, en medio de un profundo silencio.