Mostrando entradas con la etiqueta Tecnicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnicas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2017

Comparativa de ciclomotores de 50 cm3


Agrupados en "dulce montón", vemos aquí a todos los ciclomotores nacionales. Adviértase, bajo la niña, la reducida altura de la Del Viso

Ciclomotores. Una opción económica y divertida
Revista Parabrisas Nro 114. Noviembre de 1987

Los hay de distintas marcas y modelos. De precios que se acomodan a disímiles presupuestos. Con más o menos accesorios. En este breve informe sobre ciclomotores de industria nacional, podrá elegir el que más le convenga para dejar felices a los chicos, que desde hace un tiempo, le vienen pidiendo que le compre uno, antes que llegue el verano


"No jorobes más -dijo la madre en tono perentorio- la moto es muy peligrosa. Ni sueñes con tener una".
 
Cuando uno de los vástagos ronda la difícil edad de quince años, esa frase puede ser escuchada en cualquier hogar.
 
Actualmente las preocupadas madres ven tambalear sus sólidos argumentos por la proliferación de esas "bicicletas gordas", como llamó un neófito a los ciclomotores.
 
Por supuesto que éstos no son nuevos, pero actualmente hay una gran variedad de ofertas en el mercado, por lo que Parabrisas consideró oportuno dar a conocer precios, marcas, modelos, planes, y todo aquello que pueda resultarle interesante a los lectores.

lunes, 25 de julio de 2016

No la conocimos: Renault Fuego Turbo Diésel


Foto Revista Coches Clásicos (España)

Esta curiosa versión de nuestra archiconocida Renault Fuego nunca llegó a la Argentina. Estaba equipada con un motor de 2.068 cm3 que erogaba 88 CV.
Esta Fuego gasolera llegaba a unos respetables 171 km/h de velocidad máxima y demoraba 14.5 segundos en llegar a los 100 km/h partiendo de cero.
Si bien no batió récords de ventas constituyó un lanzamiento de avanzada en una época donde las mecánicas Diésel turbocompridas no estaban tan difundidas como en la actualidad.

martes, 16 de febrero de 2016

Dacia TLX


Revista Mega Autos
Precio en Argentina en Septiembre de 1994 u$s 10.500-

¿Por qué se vende Dacia? decía la propaganda
Porque usted ya lo conoce, y además tiene el respaldo de 65 concesionarios en todo el país.
Paragolpes envolventes, tapizados exclusivos, colores europeos, repuestos legítimos, personal capacitado y talleres propios.
¿ Cuales eran las características del Dacia ?. Equipamiento y especificaciones técnicas a continuación:


lunes, 13 de abril de 2015

Fiat 127

Aspecto general del nuevo 127, de diseño muy actual

128 - 1
Revista Corsa Nro 262. Mayo de 1971

Sucediendo en la serie de modelos al Fiat 128, aparece en Europa el 127. Diseño y concepción muy modernos para la categoría menos de 1 litro. Confortable y ágil. Lo vimos hace un año, en Río Gallegos, en plena etapa prototipo

Cuando CORSA estuvo el año pasado -15 al 21 de junio- en Río Gallegos, presenciando las evoluciones de los Fiat experimentales enviados desde Italia, no se equivocó por mucho al describir al más extraño de esos aparatos: el prototipo 127. Dijimos en aquella oportunidad: "...el motor es un cuatro cilindros en línea, de 903 cm3, ubicado transversalmente adelante. Tracción delantera, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral. Estimamos que las mejoras efectuadas pueden haber llevado los 44 HP del anterior a 112 a casi 50 HP ... , relación de compresión 10:1, caja de velocidades mecánica, de cuatro marchas. Frenos delanteros a disco, especificación Textar 17/6. Frenos traseros a tambor ...; en cuanto a la carrocería, el camouflaje oculta bastante pero permite adivinar algo. Mantiene el diseño tipo «Mini», aunque aparentemente la sección de cola ha cambiado, resultando muy parecida a la de nuestro Renault 6 ..., los faros delanteros son de corte rectangular".
Entre otros datos, éstos aparecieron en CORSA Nro 218, página 13. Y lo que ustedes encontrarán a continuación coincide totalmente con aquellas averiguaciones, efectuadas hace casi un año.

Así estaba camuflado el 127 cuando lo fotografiamos en junio de 1970 en Río Gallegos

FIAT 127 

Se trata de un modelo completamente nuevo en las líneas de producción de Fiat en Italia, con la comodidad y la performance de un auto de media cilindrada. El 127 ha sido proyectado para satisfacer el cada vez más alto nivel de exigencia por parte del público, utilizando las soluciones técnicas y tecnológicas ampliamente experimentadas en el modelo 128.
Así, el 127 resulta extremadamente moderno en la concepción general -técnica y diseño-, destinado, sin duda alguna, a trasformarse en una etapa importante de la motorización masiva.
Las características fundamentales estriban en la tracción anterior y el grupo motopropulsor montado trasversalmente, además de su capacidad interior en relación con el tamaño exterior (80 % destinado a pasajeros, equipajes y 20 % a mecánica).

Disposición del grupo motopropulsor y detalle completo de la suspensión delantera

Amplitud en tamaño y sencillez en estilo predominan en el 127


sábado, 23 de marzo de 2013

Minitest: Ford Sierra 1.6 L

 
Comodidad y rendimiento
Revista Parabrisas Nro 88. Septiembre de 1985

Un análisis de este automóvil, al que por su duración, condiciones y distancia recorrida podemos calificar de exhaustivo, no puede menos que arrojar un saldo netamente favorable. Un compromiso casi ideal se encuentra entre el tamaño y el confort que ofrece y el bajo consumo verificado. Una combinación a todas luces interesante y provechosa -sigue-

Lea el Road Test del Ford Sierra 1.6 L en Test del Ayer

domingo, 21 de agosto de 2011

Minitest: Ford Escort SX


Hora de cambios
Revista Parabrisas Nro 179. Septiembre de 1993

Decir que el Escort se está quedando viejo, en un mercado donde sobreviven el Renault 12 y el Fiat 147, puede parecer una exageración. Pero el simpático auto de Ford -lanzado mundialmente en 1982- ya pasó por dos refacciones a nivel mundial para seguir afrontando a una competencia cada vez más activa. Sin embargo, aquí sigue como nació, y no hay charme que resista por tanto tiempo.
A pesar de ello, la versión SX del Escort '93 que probamos presenta algunas novedades. Nada que cambie su inconfundible estilo o el espacio interior, pero si una modificación mecánica que aumentó el placer de manejar y esa a veces complicada armonía entre los mecanismos de un auto. -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

lunes, 8 de agosto de 2011

Noticias de ayer: Fiat 125 Mirafiori

La retocada estampa del 125 -ahora Mirafiori- Manteniendo el diseño general de origen, entre las novedades figuran los paragolpes envolventes incluyendo luces de posición, y las bandas laterales de seguridad

"Mirafiori" pero argentino
Revista Corsa Nro 731. Junio de 1980

Introduciendo cambios en aspectos diversos, con la intención de otorgarle una imágen más acabada en cuanto a confort e implementación general, Fiat Argentina presentó el miércoles 28 de mayor de 1980 una expresión "aggiornata" del ya conocido 125. La gama -que se identificará con el nombre conferido a los edificios principales de la empresa y al modelo italiano 131- se compondrá basicamente de tres versiones clásicas: Berlina, Familiar y Multicarga. Aquí, la ilustración de su nueva fisonomía y de algunos detalles

Rayos longitudinales para la parrilla. Ópticas delanteras y traseras de concepción modernizada

Otros detalles:

- Consabidas butacas envolventes con apoyacabeza y totalmente reclinables
- Motor: el "bialbero" habitual de 1.608 cm3 y 110 HP
- Nuevo tablero de instrumental antireflejo y controles digitales
- Tapizados de diseño renovado

Características del Mirafiori para "el placer de tenerlo todo" según reza su slogan"

Vea también

domingo, 31 de julio de 2011

Ford Ka 1.6 XR Sport


Un chico travieso
Revista Auto Test Nro 126. Abril de 2001

Como una dosis de vitaminas, incorpora un motor 1.6 de 95 CV que le otorga interesantes prestaciones. Ágil y con mucho carácter su comportamiento es impecable y, además, ofrece un look muy deportivo -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

sábado, 25 de junio de 2011

Volkswagen Senda Diesel


Siéntese y haga sus cuentas
Revista Road Test Nro 37. Noviembre de 1993

...si está por comprar un Diesel. Es un auto con un consumo mínimo con el clásico bajo mantenimiento de estos motores. Pero para comprarlo deberá pagar 18.000 dólares. ¿Cuánto ahorra? ¿Cuánto lo usa? ¿Vale la pena? Después de leer el test tome una lapicera y haga cuentas. De la evaluación nos encargamos nosotros en las siguientes páginas -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

jueves, 23 de junio de 2011

Noticias de ayer. Nuevo camión Magirus Deutz


Un pesado argentino
Revista Automundo Nro 237. Noviembre de 1969

Deca I.C.S.A. anuncia la presentación en el mercado nacional del nuevo camión pesado Magirus Deutz con motor, chasis y cabina totalmente nuevos. La construcción rebatible de la cabina frontal hace innecesario el cubremotor interior, eliminándose totalmente el ruido y olores.

El motor que propulsa la unidad es un 8 cilindros en V. Se trata del F8L-413 de 220 HP SAE a 2.500 rpm y 11.296 cm3 de cilindrada. La bomba de inyección y el regulador son marca Bosch.
Otros detalles de importancia lo constituyen el bastidor, de tipo escalera, comando de embrague hidráulico y eje trasero con reductores en los palieres.

miércoles, 22 de junio de 2011

Minitest: Fiat Bravo 155 HGT


Con claros objetivos
Revista Auto Test Nro 100. Febrero de 1999

Fiat lanzó el Bravo para intentar poner baza en el mercado de las coupé deportivas procurando ganarse un lugar frente al Megane en base a un menor precio. Con una estrategia muy clara, será el primer paso antes de que lleguen las futuras versiones -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

domingo, 19 de junio de 2011

Minitest: Chevrolet Corsa Wagon GL 1.6


Abriendo el fuego
Revista Road Test Nro 82. Agosto de 1997

General Motors abrió el fuego con el lanzamiento de la Chevrolet Corsa Wagon 1.6, una manera de adelantarse a Fiat que anunció la llegada de la Palio Weekend. Un auto que sigue la línea de sus hermanos de sangre con un brillante motor de 1600 cm3 que le otorga interesantes prestaciones -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

viernes, 10 de junio de 2011

Industria Argentina. Dogo GT de Clemar Bucci


De raza y argentino
Revista Automundo Nro 237. Noviembre de 1969

Clemar Bucci, conocido ex automovilista de la época de oro, diseñó y construyó este audaz gran turismo de cilindrada media y líneas de avanzada. Tiene mecánica Peugeot, llevada a dos litros y chasis central acajonado -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

jueves, 2 de junio de 2011

Fiat Tipo 1.6 mpi


Renovada tentación
Revista Road Test Nro 72. Octubre de 1996

Fiat relanzó el Tipo, ahora equipado con inyección electrónica multipunto. Buen equipamiento, notable habitabilidad y un precio verdaderamente interesante, lo convierten en una de las opciones más tentadoras del mercado -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

lunes, 23 de mayo de 2011

Minitest: Subaru Impreza RX 2.0


Equilibrio absoluto
Revista Auto Test Nro 103. Mayo de 1999

El Subaru Impreza se caracteriza por un marcado equilibrio en todos los rubros, sin desentonar en ningún aspecto. A esto se suma la característica confiabilidad japonesa en su motor boxer de cuatro cilindros -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

domingo, 1 de mayo de 2011

Toyota Corolla 1.6 GLi


Nuevo contendiente
Revista Road Test Nro 87. Enero de 1998

Destinado a un segmento codiciado por terminales e importadores, el Toyota Corolla llegó a estos puertos, ofreciendo alto nivel de equipamiento y seguridad a un precio lógico. Virtudes y defectos de la marca que es el líder del mundo pero que se deberá adaptar a las características del mercado argentino -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

jueves, 28 de abril de 2011

Peugeot 504


Un símbolo de status
Revista Corsa Nro 223. Julio de 1970

Aunque distinto al francés, el Peugeot 504 argentino es el auto más moderno en cuanto a concepto y diseño de los que se fabrican en el país. Dos meses de exigencias sirvieron para que pasara brillantemente una gran cantidad de pruebas. Un balance final positivo -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

miércoles, 20 de abril de 2011

Minitest: Honda NSX


Purasangre amarillo
Revista Motor 16 (España) Nro 531. Febrero de 1994

Aunque se trate de un dos plazas de altas prestaciones y moderna tecnología pensado para correr, en él se puede hablar de un coche polivalente. Dejando a un lado lo que cuesta, el NSX atrae por su altísima tecnología y por su atractivo diseño, pero además ofrece una facilidad de conducción al alcance del más novato de los conductores -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

lunes, 18 de abril de 2011

Minitest: Peugeot 306 XRD


Equilibrado y austero
Revista Road Test Nro 74. Diciembre de 1996

Producido desde hace unos meses en Argentina, el Peugeot 306 XRD es una interesante opción para la "moda Diesel" que vivimos desde hace unos años. 5.500 kilómetros sirvieron para hacer una evaluación profunda de uno de los modelos de Sevel Argentina que salen de la línea de montaje de El Palomar. A partir de aquí todo lo que usted quería saber del 306 XRD -sigue-
Lea la nota completa en Test del Ayer

sábado, 16 de abril de 2011

Clásicos: Ferrari 308 GTSi


Placer prohibido
Revista Motor 16 Nro Nro 48. Septiembre de 1984

Para poder utilizar este coche en los rallyes del Mundial era necesaria la homologación del coche en el denominado Grupo B, equivalente a los antiguos Gran Turismo. Para conseguir tal homologación, la Federación Internacional del Deporte del Automóvil pide una fabricación mínima de 200 unidades en doce meses consecutivos. Si después la producción se continúa o no, eso es cosa que no le preocupa. -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer