Mostrando entradas con la etiqueta Honda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honda. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2025

¡Supermotos!. Traverso, Menem (h) y Caldarella sobre Yamaha, Kawasaki y Honda 1000

Pasear sobre misiles
Yamaha FZR 1000, Kawasaki ZX 10 y Honda CBR 1000 F 
Por Marcelo García Lobelos
Fotos Juano Fernández. Producción O. Miranda
Revista Parabrisas Nro 151. Enero de 1991

Comprar motos con prestaciones alucinantes es posible para casi todo el mundo; extraerles todas sus prestaciones es otra cosa. Ante la "cabeza de playa" del posible retorno masivo de motos importadas, juntamos a Caldarella, Menem y Traverso, quienes poseen y disfrutan tres de estos chiches, para que nos cuenten sus impresiones

"Argentina, el Shangri-La del Japón". Así titulaba la especialista número uno de motos en lengua castellana: Solo Moto, allá por 1980. Y es que los europeos no podían creer el "boom" de la moto que se desarrollaba en nuestro país. Ahora diez años después de que una guillotina cortara abruptamente la apertura, merced a un brusco giro de política cambiaría y aduanera, aún circula por nuestras calles gran cantidad del casi medio millón de unidades de todo tipo que ingresaron entonces. 

viernes, 18 de abril de 2025

Prueba de la Honda XL 600 V Transalp

Expreso al fin del mundo
Por Marcelo García Lobelos
Fotos A.D. Capria
Revista Corsa Nro 1420. Octubre de 1993

Una moto que no romperá ningún récord de velocidad, aceleración o el tiempo de vuelta en un autódromo, pero que con potencia, manejabilidad y confort más que suficientes, llegará al corazón como pocas. Una compañera de viaje fiel ... hasta el fin del mundo. La Transalp, una moto que tiene singular presencia en el mercado, al cual irrumpió con su primer modelo en 1986

No vamos a descubrir ahora que la Honda Transalp es uno de los aciertos más grandes de Honda de los últimos años. Eso ya lo hizo la gente de muchos países. El quid de la cuestión es por qué una moto puede marcar tanto el mercado y a la vez permanecer sin grandes cambios (en rigor casi sin cambios) desde su lanzamiento allá a mediados del '86. 

La respuesta viene dada por el concepto con que fue diseñada esta moto. Pocas veces los departamentos de diseño y marketing dan tan de lleno en el clavo como con este caso. "Rally Touring" fue bautizada la Transalp por los "marketineros" japoneses de Honda. Y en raras ocasiones se define tan redondamente un concepto de vehículo. Porque por el aspecto la XL600V, (tal la sigla correspondiente a la Transalp) sugiere varias cosas. 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Visto en Merlo San Luis. Honda Accord Familiar

Foto Maxi Unanue

Teniamos abandonada la sección "avistajes" pero volvemos con esta verdadera rareza. Una Honda Accord Rural vista por nuestro lector y amigo Maxi Unanue. Más fotos a continuación

sábado, 12 de octubre de 2024

Honda Gold Wing GL 1500 año 1995 "20 Aniversario"


En 1988 recibió el Flat-Six de litro y medio de cilindrada

La Reina Madre
Héctor Cademartori
Fotos Luis Esteban Bergandi
Revista Corsa Nro 1480. Diciembre de 1994

Entre CZ, Bultacos, Kawasaki dos tiempos y motores rotativos, nació en 1975 la Honda que cumplió con el sueño de sus creadores, convirtiéndose en la "Reina de la carretera". Estuvimos en su debut en el verano del 75 y estamos aquí para presentarles la versión 1995

"Sentir que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel en el memorable tango que compusiera con el otro grande del género, Alfredo Le Pera.

Ese año vine por primera a los Estados Unidos en calidad de turista, integrando en mi itinerario puntos de interés poco turísticos, vale decir, relacionados con el mundo de las motos, y la visita a American Honda una parada obligatoria.

sábado, 13 de julio de 2024

Noticias de ayer. Honda ya produce en la Argentina

Revista Auto Test Nro 248. Junio de 2011

El pasado 26 de mayo, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de Honda Argentina, Toshihiko Sato, inauguraron formalmente la fábrica que la compañía japonesa construyó en la localidad bonaerense de Campana. 

El predio, ubicado sobre la ruta provincial 6, comprende una superficie abierta de 142 hectáreas e instalaciones cubiertas de 68.000 m2. Allí ya se produce el City, el conocido mediano compacto de tres volúmenes que hasta ahora llegaba de Brasil. 

Aquí se hará en todas sus versiones e incluso con mecánica Flex para exportar al país vecino, donde Honda tiene planes de incorporar a la producción un modelo de índole más popular, afianzando así su presencia y expansión en la región de cara a los próximos años. 

sábado, 29 de abril de 2023

Visto en Río Cuarto: Honda Accord 1981


Motor 1.6, caja de 5 velocidades, dirección asistida. Algunas de las características de este Honda Accord que llegaba a la Argentina a comienzos de los años 80 para competir con los autos de fabricación nacional. Autos de gran calidad de que aun circulan como este que lo hace por las calles de Río Cuarto

sábado, 18 de julio de 2020

Visto en Río Cuarto. Honda CRX Del Sol


Auto con "onda" si los hay este Honda CRX Del Sol. Famoso en los últimos tiempos por haberle traido problemas a un ex-vicepresidente es muy raro de ver, por lo menos en la ciudad de Río Cuarto. Los que aparecen en venta en los portales de internet valen como un auto cero kilómetro de hoy. Publicamos en Test del Ayer una nota de la revista Auto Test que podés leer haciendo <click aquí>

viernes, 20 de octubre de 2017

Honda NSR 500 1987 Wayne Gardner. Vista en Autoclásica 2017


Una leyenda de las pistas. Honda NSR 500 de Wayne Gardner. Campeona del Mundo de 1987. La vimos en Autoclásica 2017

Honda CBX 1050 6 cilindros. Vista en Autoclásica 2017


Otra maravilla de las 2 ruedas. Honda CBX 1050 del año 1979 con motor de 6 cilindros en línea. Vista en Autoclásica 2017


Honda CX500 Turbo. Vista en Autoclásica 2017


No sólo autos hay en Autoclásica. Entre las motos se encontraba esta espectacular Honda CX500 Turbo del año 1983 con motor de 500 cm3 con 2 cilindros en V. Una maravilla.

martes, 11 de julio de 2017

Visto en CABA. Acura Legend V6L


Fotos Andres Arnedo

Cupé grande para el mercado americano. Circula por las calles de Capital Federal y fue fotografiada por nuestro lector Andres Arnedo. Más fotos a continuación

domingo, 1 de enero de 2017

Marlboro McLaren Honda 2016. ¿Como se vería?


Fotos @FernandoAlonsoFans14

Seguramente así se vería el McLaren Honda si no se hubieran prohibido las publicidades de tabaco en la Fórmula 1. ¿Que les parece?

martes, 5 de enero de 2016

Dakar 2016. Kevin Benavides hace historia


Foto Instagram kevinmaxbenavides

Debutante en el Dakar, Kevin Benavides hace historia al convertirse en el primer ganador argentino de una etapa en la categoría motos de la carrera más difícil del mundo.

miércoles, 24 de junio de 2015

Honda Stream


Honda Stream
Un espacio para la familia
Revista Parabrisas Nro 277. Noviembre de 2001

El nuevo sportwagon japonés ofrece una amplia cabina, altos niveles de seguridad y un motor i-VTEC de 2 litros

Sin lugar a dudas, a la marca Honda le faltaba un sportwagon en su gama local para completar una línea de vehículos más que admirable. Y ahora, después de lograr resonantes éxitos de venta con los modelos CR-V y HR-V, la firma japonesa vuelve a sorprender a sus seguidores con el monovolumen Stream que, según definen sus importadores, "es un sportwagon que logra un inteligente equilibrio entre dimensiones exteriores compactas y una gran amplitud interior". 
Justamente, desde el punto de vista exterior, el Stream se presenta como un vehículo familiar ágil y estilizado, donde todo apunta al aprovechamiento del espacio y lograr el máximo grado de confort. Para eso cuenta con lugar para siete personas adultas, con un espacio interesante en las plazas traseras y una enorme amplitud por encima de las cabezas de los acupantes en general. 

miércoles, 3 de junio de 2015

sábado, 2 de mayo de 2015

Honda Prelude 2.2 VTEC


Como un avión
Revista Motor 16 Nro. 521. Año 1994

El Honda Prelude 2.3 ofrecíá tremendas posibilidades, pero se tenía que conformar con unos «modestos» 160 caballos. No es que el coche anduviese mal, sino que el potencial admitía mucha más energía. Con el tiempo, los técnicos de Honda han satisfecho las pretensiones de los conductores más exigentes y ofrecen una versión de 185 caballos, gracias al sistema de distribución variable VTEC. 
Estos 25 caballos suplementarios de la versión 2.2 marcan una diferencia importante respecto al motor 2.3. Unas aceleraciones fulgurantes una respuesta del motor muy viva a cualquier régimen y una suavidad de marcha difícilmente igualable. El polifacético motor funciona a las mil maravillas en ciudad, ya que su elasticidad permite rodar sin apenas tocar el cambio de marchas. La tercera velocidad es casi como un cambio automático. 

martes, 21 de abril de 2015

Road Test Honda CRX Cupé


El "Mini-Jet" japonés
Revista Road Test Nro 14. Diciembre 1991

130 CV. Apenas supera los 900 kilos. 1.590 cm3 de cilindrada. Tres valores que hablan de una excelente relación peso / potencia y cilindrada / CV. Una cupé tipo hatchback de alta performance capaz de superar con holgura los 200 km/h y llegar en 8.5 segundos de 0 a 100 km/h. Todo esto dentro de un marco adecuado de confort, terminación y comportamiento

Así como el Mazda Miata es un ejemplo de como se puede realizar un auto sport moderno, actual y sin que pierda su espíritu; el Honda CRX 1.6/16 es un símbolo para todos aquellos que creían -nos incluimos- que no se podía hacer un vehículo deportivo con techo duro, de pequeña cilindrada con grandes prestaciones y manejo agradable... con tracción delantera.
La gente de Honda logró ese sutil equilibrio que hace del CRX un auto divertido, confortable y equipado a un precio razonable tanto en Europa, Estados Unidos, como en Argentina cuando se hacen las correspondientes comparaciones. -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

domingo, 6 de julio de 2014

Road Test del Honda Civic CRX Del Sol


Un convertible original
Revista Road Test Nro 24. Octubre de 1992

Llegó a la Argentina el Honda CRX Del Sol, una cupé tipo targa con un singular sistema de apertura de techo y un probado motor de 1.5 litros y 130 CV (DIN). Si se tienta, por 36.500 dólares puede ser suyo

Surauto S.A. comenzó la importación del Honda Civic CRX Del Sol, un cabriolet con un singular sistema de apertura de techo.
Para qué se entienda, digamos que el techo está dentro de la tapa del baúl. Una vez que se acciona el mecanismo, ésta se levanta con lo que se concreta el primer paso. Una vez arriba, de allí dentro sale lo que será el techo del auto, que acopla perfectamente a los parantes delanteros.
Una vez ubicado, la tapa de baúl vuelve a su lugar original.
El proceso para pasar a tener un convertible es exactamente al revés. Lo curioso es que a pesar del sistema, el Civic CRX cuenta con un baúl de 140 dm3, que si bien no es demasiado generoso es superior por ejemplo al del Mazda Miata que no alberga al hard-top. -sigue-

Lea el contacto con el Honda CRX Del Sol en Test del Ayer

lunes, 10 de febrero de 2014

Road Test del Honda Civic Si 1.6 16v


Si aprieta los dientes y se siente Ayrton Senna en el McLaren Honda, disfrútelo a 200 km/h. En cambio, si sale de su casa rumbo al centro y pone la 5ta a 70 km/h descubrirá un auto sosegado, apacible y silencioso. La otra posibilidad es que viaje con su familia, el fin de semana, utilizando (racionalmente, claro) las virtudes del comportamiento del Civic Si. Son las tres caras del auto más codiciado entre los importados del segmento medio

Nervioso, apacible o familiar... Usted dispone
Revista Road Test Nro 25. Noviembre de 1992

Si usted -como muchos- se quedó con la imagen del Civic que conocimos en lo ´80. este modelo nacido catorce años después lo sorprenderá por su tamaño exterior, habitabilidad y diseño. Los autos, como dijimos en ocasiones, crecen y los que antes eran del segmento inferior ya están en el intermedio dando cabida a nuevas versiones que ocupan el nicho libre.
Lo indiscutible, dejando de lado sus cualidades, es que Honda en Argentina se preocupó por respaldar a sus clientes de la mejor manera posible, ofreciéndole además, un buen producto. Por eso el mercado, que reconoce esa sana política, paga cifras muy altas por un Accord del '80 que supera en más del 40% al valor de automóviles similares de otras marcas japonesas o europeas.-sigue-

Lea el Road Test del Honda Civic en Test del Ayer

viernes, 28 de diciembre de 2012

Road Test del Honda Civic 1.6 VTi

 
Con alma de Superbike
Revista Corsa Nro  1417. Septiembre de 1993
 
La marca Honda es respetada tanto por los amantes de los automóviles como por los de las motos. Ya sea por sus logros en competición como por la calidad de sus productos, la casa nipona tiene un ganado prestigio entre sus rivales.
Aunque ambos departamentos (el de motos y autos) trabajan de forma independiente, es tentador trazar una relación entre los productos de dos ruedas y los de cuatro.
Por un lado, la Honda CB 1000 / 93 es una musculosa "superbike" de 4 cilindros, un litro de cilindrada y 100 CV. Por el otro, el Honda Civic VTi es un auténtico hito en cuanto a rendimiento mecánico se refiere: motor de 4 cilindros, 1.600 cm3 de cilindrada y 160 caballos de potencia. ¿Similitudes?, ambos tienen una potencia específica de 100 CV y la zona roja del tacómetro en las 8.000 rpm. -sigue-
 
Lea el Road Test del Honda Civic VTi en Test del Ayer