Mostrando entradas con la etiqueta Moto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Prueba de la Kawasaki ZZR 1100

La bestia se renueva
Revista Road Test Nro 35. Septiembre de 1993

La moto más rápida del mundo cambia para mejor. Con solo tres años de vigencia de la línea, Kawasaki propone un replanteo y mejoras que sorprenden aún a sus más críticos adeptos. Nadie esperaba que la bestia cambiaría para ser ¡más bestia!

Vamos a entendernos de entrada. En esta prueba hablamos nada más y nada menos que de la moto de serie más rápida del mundo. La mayor velocidad y aceleración que los frágiles mortales podemos comprar en un negocio. Un tema que exige respeto aún para asomarse a él, no ya para subir a la moto. 

De lo que estamos hablando es de más de 270 km/h de máxima (exactamente 276,218 km/h según pruebas), 0-100 km/h en 2,7 segundos (37 metros) y 0-400 metros en 10,6 segundos. Cuatro cuadras saliendo de parado, antes que pueda contar hasta 11. 

sábado, 16 de marzo de 2024

Record mundial argentino: A 210 Km/h con una moto 50cm3 en Bonneville

Vaifro Meo y su "Kreidler - Meo" en Bonneville
Revista Automundo Nro 33. Noviembre de 1965

Tres marcas obtenidas recientemente en las salinas de Bonneville colocaron otra vez a la Argentina en el marco de los récords mundiales de motociclismo. Nuestro representante, Vaifro Meo, y el piloto alemán Rudolf Kunz, a bordo de máquinas construidas ex profeso en el país y equipadas con motores alemanes, de la marca Kreidler, de 50 centímetros cúbicos de cilindrada, llevaron a cabo estos intentos, logrando superar las marcas anteriores del kilómetro lanzado con 210,634 km/h, de la milla con partida lanzada con 209,215 km/h, y de los 10 km con partida detenida, con 180 km/h. 

La pista de Bonneville, situada a ocho kilómetros del pequeño poblado de Wendover y casi a 200 kilómetros de Salt Lake City, capital de Utah, es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden obtener las velocidades más grandes de la tierra. 

Allí se realizan, todos los años, reuniones en las que se miden los constructores profesionales y los aficionados, alcanzándose, en muchas oportunidades, resultados sorprendentes. Los automóviles "convencionales", las motocicletas, los bólidos a reacción, de tres o cuatro ruedas, logran allí límites que representan nuevos hitos en la constante evolución técnico-deportiva. 

viernes, 20 de octubre de 2017

Honda CX500 Turbo. Vista en Autoclásica 2017


No sólo autos hay en Autoclásica. Entre las motos se encontraba esta espectacular Honda CX500 Turbo del año 1983 con motor de 500 cm3 con 2 cilindros en V. Una maravilla.

miércoles, 6 de abril de 2016

Marc Marquez y "El salto de la Rana"


Foto Facebook Argentina Moto GP

Una de las acciones más llamativas de la carrera del Moto GP en Termas fue la técnica del español Marc Marquez para realizar el cambio de moto obligatorio que requería el reglamento particular de la competencia.
Su archirrival Valentino Rossi se bajó de su Yamaha e inmediatamente subió a la segunda moto que lamentablemente para el espectáculo de la carrera no rindió como el italiano esperaba.
Una pequeña parte de la ventaja que construyó el a la postre vencedor, Marc Marquez, la logró precisamente en el cambio de moto cuando pasó a la segunda unidad sin tocar tierra con sus pies prácticamente brincando de una moto a la otra. Como el "Salto de la Rana" ha bautizado Marc a su técnica. Buen resultado le ha dado.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Moto GP en Termas de Río Hondo. Toda la info y horarios



Foto Facebook Argentina MotoGP

Los pilotos de MotoGP Pol y Aleix Espargaró y Yohnny Hernandez pasearon por las calles de Buenos Aires en un acto promocional para la carrera de Moto GP que se desarrollará en el Autódromo de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) el próximo fin de semana.
A continuación horarios, entradas y toda la info


lunes, 15 de junio de 2015

Rene Zanatta. Nürburgring 1988

Rene Zanatta en su mejor momento en el Continental Circus. Circulando en Nürburgring con el Nro 51 detrás de Luca Cadalora. A su derecha Anton Mang

¿Quién es René Zanatta?
Revista Corsa Nro 1167. Noviembre de 1988

Eso se habrán preguntado muchos alemanes cuando este rafaelino lograba el tercer puesto en las pruebas de clasificación del Gran Premio de Nürburgring bajo una torrencial lluvia. Sin duda alguna un cambio notable que no pasó desapercibido para la "troupe" del Continental Circus. El propio Rene nos cuenta los pormenores de esa competencia.
"Luego de Imola encaré las cosas con otra mentalidad. También hubo una reorganización del equipo, ya que estábamos un poco más "aclimatados". No puedo negar que extrañaba mucho a mi familia, como todos los demás integrantes de la escudería pero yo -podría decirse- estaba ubicado de otra manera... Ya no me importaba si me caía".

domingo, 5 de abril de 2015

Campeonato Argentino de Moto Velocidad


Este sábado hubo prácticas del Campeonato Argentino de Moto Velocidad en el Autódromo Ciudad de Río Cuarto. Algunas imagenes a continuación