Con 16.970 visitas el Road Test del Chevrolet Classic 1.4 GLS fue la prueba mas vista en nuestro sitio en este año 2024. El ranking de las 10 mas vistas a continuación
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de diciembre de 2024
sábado, 26 de marzo de 2022
¡ Cumplimos 17 años !
El lunes cumplo 17 años ininterrumpidos publicando pruebas de autos. Son más de 900 road test de revistas como Parabrisas, Corsa, Auto Test, Automundo y muchas mas. Entre 4 y 5.000 de ustedes visitan la página cada dia. A todos les doy las gracias por sus comentarios, mensajes y colaboraciones que me mandan en forma permanente. Y vamos por 17 años más !!!
Gustavo López
sábado, 2 de enero de 2021
jueves, 2 de enero de 2020
Las pruebas mas vistas en Test del Ayer en el año 2019
Estas son las pruebas mas vistas por nuestros lectores durante el año 2019
1 - Fiat Uno SCR Tipo 1.6 5 puertas - 1993
2 - Volkswagen Gol GL 1.6 - 1993
3 - Chevrolet Corsa II GLS 1.8 5 puertas - 2002
4 - Ford Escort 1.8i 16v - 1996
5 - Chevrolet S-10 2.8 DLX 4x4 - 2001
6 - Volkswagen Gol 1.6 GLi 3 puertas - 1995
7 - Ford EcoSport XLS 1.6 - 2008
8 - Fiat Palio Fire 1.3 16v - 2001
9 - Ford F-100 XLT - 1993
10 - Chevrolet Meriva GLS 1.8 - 2003
domingo, 3 de enero de 2016
Las pruebas más vistas del 2015 en Test del Ayer
Las siguientes son las notas más leídas en Test del Ayer durante el año 2015
1) - Fiat Uno SCR Tipo 1.6 - 1993
2) - Ford Escort 1.8i 16v - 1996
3) - Chevrolet Corsa 1.6 MPFi 3p vs Fiat Palio EL 3p vsVolkswagen Gol GL 1.6 Mi 3p - 1998
4) - Renault Clio RT 1.6 5p
19) - Peugeot 206 XS - 1999
domingo, 5 de abril de 2015
Campeonato Argentino de Moto Velocidad
Este sábado hubo prácticas del Campeonato Argentino de Moto Velocidad en el Autódromo Ciudad de Río Cuarto. Algunas imagenes a continuación
jueves, 27 de marzo de 2014
Prueba de frenado en colectivos
Primero la revista Parabrisas en julio de 1964 y luego la revista Road Test en marzo de 1995 hicieron pruebas de frenado en vehículos de transporte colectivo de pasajeros. Resulta interesante comparar resultados con 30 años de diferencia. ¿Hubo evolución?
Revista Parabrisas Nro 44. Julio de 1964
Resultados
Velocidad
|
Distancia efectiva
|
Distancia de reacción
|
Distancia total
|
20 Km/h
|
9.50 m
|
2.70 m
|
12.20 m
|
40 Km/h
|
15.30 m
|
5.50 m
|
15.30 m
|
Revista Road Test Nro 53. Marzo de 1995
Resultados
Velocidad
|
Distancia de frenado
|
Huella ruedas traseras
|
Distancia sin bloqueo
|
25 Km/h
|
5.70 m
|
2.40 m
|
7.80 m
|
30 Km/h
|
8.50 m
|
3.50 m
|
8.30 m
|
40 Km/h
|
14.10 m
|
6.70 m
|
20.00 m
|
50 Km/h
|
20.20 m
|
10.30 m
|
27.00 m
|
60 Km/h
|
34.90 m
|
19.30 m
|
46.00 m
|
Los testers miden la distancia de frenado
Ya se ha efectuado el disparo con la pistola marcadora, el colectivo comenzará a frenar
Imagen de la frenada a 60 km/h
Tras el bloqueo inicial el colectivo se descontroló, quedando totalmente cruzado
Los peritos midiendo las marcas dejadas por las ruedas traseras
El "430" en la prueba de frenada a 30 km/h
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Chevrolet Lumina APV
Nuevo estilo
Revista Parabrisas Nro 166. Mayo de 1992Al conducir esta van por las calles de Buenos Aires, seguramente experimentará una sensación cercana al acoso. No se puede pasar inadvertido ni en los barrios más sofisticados de nuestra ciudad, su diseño futurista contrasta con casi todos los diseños actuales. La experiencia demostró que su estética llama rápidamente la atención, y la gente no deja de sorprenderse con este "bicho raro" -sigue-
Lea la nota completa en Test del Ayer
martes, 17 de agosto de 2010
Novedades: Descubrimos al Chevrolet "Chico" Argentino
En Septiembre de 1974 los periodistas de Corsa publicaban fotos inéditas de uno de los primeros prototipos del Opel K-180 girando en el autódromo de Las Flores.
A pesar de que las pruebas (en Las Flores estaban probando las cajas de cuatro marchas) se realizan sobre cupés -o mejor dicho sedanes de dos puertas-, el auto que aparecerá en nuestro medio será en primera instancia el de cuatro puertas. Luego, quizás, el dos puertas y la rural. En cuanto a performance, solamente podemos dar pautas comparativas, ya que junto con los Chevette giraba un IAVA 1300 que en varias oportunidades se tiró a full y según lo visto le costaba alcanzar a los prototipos de GM. No hay que olvidar la diferencia de cilindrada entre ambos autos, pero tampoco hay que olvidar que un IAVA 1300 es casi casi un Turismo Nacional, y que esa condicion anula el handicap de cilindrada respecto al auto de GM. Además del IAVA en boxes descansaba un Dodge GT-90. Es de presumir que ambos autos -el IAVA y el Dodge- son utilizados para hacer comparaciones y sacar conclusiones.
En síntesis, y para concretar: el Chevrolet "chico" nacional (que saldrá bajo la marca Opel) contará con un motor desarrollado en nuestro país, de 1.800 cm3, con árbol de levas lateral. El modelo definitivo será -reiteramos- el cuatro puertas.
Sobre fecha de lanzamiento nada se sabe aún, pero se estima como probable los dos últimos meses de 1974.
Eso es todo. Y pensar que lo único que queriamos ver era el estado de la pista del autódromo de Las Flores...
Una nostalgiosa aproximación al autódromo de Las Flores nos deparó la agradable sorpresa de encontrar a dos Chevrolet chicos- se llamarán Opel- que se lanzarán próximamente, girando alegremente en el circuito mejorado. Lo que pudimos averiguar al respecto (además de las fotos) se refiere al motor definitivo que lo impulsará y a la versión de carrocería que se pondrá a la venta una vez culminado el periodo de experimentación
Probando en la pista del autódromo de Las Flores, el Chevrolet chico argentino. Se trata de una cupé, aunque el modelo definitivo será cuatro puertas
El Chevrolet "Chico" Argentino
Revista Corsa Nro 434. Septiembre de 1974
Esas cosas que tiene el destino ¿no?...
Ibamos viajando de lo más tranquilos para Tandil y al pasar por Las Flores se nos ocurrió pegar una ojeadita al autódromo de esa ciudad, inactivo en lo que respecta a carreras nacionales pero activo en cuanto a carreras zonales.
Esa nostalgia de no visitar desde hace mucho un autódromo en el que vimos tantas carreras fue la que nos hizo doblar frente a lo de Trucco y entrar en Las Flores por la avenida principal, trepidar un poquito sobre el antiguo empedrado, sortear bien despacio las cunetas de las esquinas y doblar a la derecha rumbo al autódromo.
Todo fue muy casual, como pasa con la mayoría de los grandes descubrimientos (salvando las distancias, por supuesto...). Para abreviar, digamos que lo primero que vimos frente a los boxes fue un par de autos que nos llamó la atención, ya que se trataba de los Chevrolet chicos que próximamente General Motors lanzará a nuestro mercado interno. En ambos casos se trata de cupés, color turquesa -carrocerías brasileñas del mismo auto conocido entre los cariocas como "Chevette"- con un pequeño camuflaje consistente en un engrosamiento del parante trasero y baguetas (de un costado sí y del otro no) que en definitiva mucho que digamos no ocultan ni deforman
Una vista más cercana permite apreciar al prototipo del Chevrolet "chico". La carrocería -brasileña- corresponde al modelo conocido allí como Chevette. Puede verse, en este caso, la bagueta que le falta del otro lado
Una ojeada a través del teleobjetivo permitió distinguir cierres de capot provisorios (elásticos) y una gruesa jaula antivuelco apreciable a través de la transparencia de las ventanillas.
El auto luce muy similar al que vimos hace ya cierto tiempo probando en el Autódromo de Buenos Aires. Evidentemente, los prototipos están superando una serie experiencias que definirán las características del auto que se verá en las vidrieras de las concesionarias GM cerca de fin de año.
Lo que pudimos averiguar al respecto es lo siguiente: el motor es un 1.800 cm3, con árbol de levas lateral, matrizado totalmente en el país y no derivado de alguno de los modelos actualmente en producción. Es decir, un motor íntegramente nuevo que no tiene nada que ver con el 1.440 cm3 brasileño, ya que aquel, además de la menor cilindrada, muestra el árbol de levas a la cabeza.
Del lado derecho no muestra la bagueta que aparece del lado izquierdo y muestra el pequeño camuflaje implantado tras la caída posterior del parante trasero. Sin el camuflaje, el quiebre es más abrupto
Virando en Las Flores, mientras hacían exigentes ensayos de caja de velocidades
En síntesis, y para concretar: el Chevrolet "chico" nacional (que saldrá bajo la marca Opel) contará con un motor desarrollado en nuestro país, de 1.800 cm3, con árbol de levas lateral. El modelo definitivo será -reiteramos- el cuatro puertas.
Sobre fecha de lanzamiento nada se sabe aún, pero se estima como probable los dos últimos meses de 1974.
Eso es todo. Y pensar que lo único que queriamos ver era el estado de la pista del autódromo de Las Flores...
Texto y fotos: Cesar M- Sorkin
sábado, 31 de julio de 2010
Pedido de colaboración
Estimados amigos
A lo largo de los últimos años Test del Ayer ha logrado crear una gran base de datos de pruebas de autos argentinos de todos los tiempos. En buena medida ese archivo de test lo hemos incrementado gracias a la colaboración de muchos de ustedes que han tenido la amabilidad de enviar desinteresadamente material que será publicado en el sitio en los próximos meses. Como hemos llegado a un punto donde son muy pocas las pruebas que nos faltan para completar la totalidad de lo publicado por las Revistas Corsa y Parabrisas durante las decadas del 60, 70 y 80, y dado que hay revistas que ya no se consiguen es que solicito vuestra ayuda detallando las pruebas "desaparecidas" para ver si alguno de ustedes las tiene y nos las puede hacer llegar.
Revista Corsa Nro 45 Fiat Abarth 850 TC e Isard 1400
Revista Corsa Nro 64 Ford Falcon Serra Lima
Revista Corsa Nro 264 Lotus Seven (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 430 REO de Ernesto H. Blanco (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revisra Corsa Nro 460 Renault 4 S "Potenciada" (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 495 Prueba de manejo del GPA (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 733 Fiat 125 Turbo
Revista Corsa Nro 777 Datsun 180 Silvia (Enviado por Ricardo Dura -Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 882 Lotus Seven (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 893 Crespi Renault
Revista Corsa Nro 944 Camion Scania 112H
Revista Corsa Nro 945 Antique VW (Ya lo conseguimos. Pronto lo publicaremos en Test del Ayer)
Revista Corsa Nro 970 Camion Fiat 619
Revista Parabrisas Nro 28 Cadillac Imperial (Adquirido por TDA)
Revista Parabrisas Nro 49 Citroen 2CV (Enviado por Leonel Carbonetti - Muchas gracias)
Revista Parabrisas Nro 65 Citroen 2CV
Revista Road Test Nro 4 Renault Fuego GTA (enviado por Fabián Oldani - Muchas gracias)
Aquellos que tengan alguna de las pruebas detalladas más arriba y que puedan enviarlas escaneadas, con buena calidad, incluyendo la tapa de la revista a consultas@testdelayer.com.ar se harán acreedores sin cargo alguno del Libro de Pruebas de Test del Ayer Deportivos de los 70 en formato pdf.
Todo el material que envien será publicado en el sitio para que pueda ser disfrutado por todos y de esa manera ayudar a mantener viva la historia de la industria automotriz argentina de la mano de las queridas notas de las revistas Corsa y Parabrisas.
Desde ya les agradezco a todos
Gustavo Lopez
http://www.testdelayer.com.ar/
A lo largo de los últimos años Test del Ayer ha logrado crear una gran base de datos de pruebas de autos argentinos de todos los tiempos. En buena medida ese archivo de test lo hemos incrementado gracias a la colaboración de muchos de ustedes que han tenido la amabilidad de enviar desinteresadamente material que será publicado en el sitio en los próximos meses. Como hemos llegado a un punto donde son muy pocas las pruebas que nos faltan para completar la totalidad de lo publicado por las Revistas Corsa y Parabrisas durante las decadas del 60, 70 y 80, y dado que hay revistas que ya no se consiguen es que solicito vuestra ayuda detallando las pruebas "desaparecidas" para ver si alguno de ustedes las tiene y nos las puede hacer llegar.
Revista Corsa Nro 45 Fiat Abarth 850 TC e Isard 1400
Revista Corsa Nro 64 Ford Falcon Serra Lima
Revista Corsa Nro 264 Lotus Seven (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 430 REO de Ernesto H. Blanco (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revisra Corsa Nro 460 Renault 4 S "Potenciada" (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 495 Prueba de manejo del GPA (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 733 Fiat 125 Turbo
Revista Corsa Nro 777 Datsun 180 Silvia (Enviado por Ricardo Dura -Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 882 Lotus Seven (Enviado por Patricio Rodriguez - Muchas gracias)
Revista Corsa Nro 893 Crespi Renault
Revista Corsa Nro 944 Camion Scania 112H
Revista Corsa Nro 945 Antique VW (Ya lo conseguimos. Pronto lo publicaremos en Test del Ayer)
Revista Corsa Nro 970 Camion Fiat 619
Revista Parabrisas Nro 28 Cadillac Imperial (Adquirido por TDA)
Revista Parabrisas Nro 49 Citroen 2CV (Enviado por Leonel Carbonetti - Muchas gracias)
Revista Parabrisas Nro 65 Citroen 2CV
Revista Road Test Nro 4 Renault Fuego GTA (enviado por Fabián Oldani - Muchas gracias)
Aquellos que tengan alguna de las pruebas detalladas más arriba y que puedan enviarlas escaneadas, con buena calidad, incluyendo la tapa de la revista a consultas@testdelayer.com.ar se harán acreedores sin cargo alguno del Libro de Pruebas de Test del Ayer Deportivos de los 70 en formato pdf.
Todo el material que envien será publicado en el sitio para que pueda ser disfrutado por todos y de esa manera ayudar a mantener viva la historia de la industria automotriz argentina de la mano de las queridas notas de las revistas Corsa y Parabrisas.
Desde ya les agradezco a todos
Gustavo Lopez
http://www.testdelayer.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)