Mostrando entradas con la etiqueta record. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta record. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

Noticias de ayer. Histórico récord de Volkswagen


Revista Auto Test Nro 165. Julio de 2004

En mayo de 2004, Volkswagen logró comercializar 7.621 vehículos, lo que representa el récord histórico de la marca en el país, ya que el mayor volumen alcanzado anteriormente fue en abril de 1996 con 7.373 unidades. En ese año, la industria local superó los 375.000 vehículos, lo que comparado con las 260.000 unidades estimadas para este 2004, hace que el porcentaje de ventas de VW sea notablemente mayor. 

Con el acumulado de 28.974 unidades en lo que va del año, VW se consolida como líder absoluto del mercado, con una participación del 24,1 por ciento. Sólo entre los autos, este porcentaje trepa al 32,2 por ciento. 

Buena parte de estos sorprendentes números son gracias a las ventas del Gol, que se mantiene como el modelo más vendido de la Argentina con 19.272 unidades comercializadas (según los números de VW) en los primeros cinco meses del año.

sábado, 16 de marzo de 2024

Record mundial argentino: A 210 Km/h con una moto 50cm3 en Bonneville

Vaifro Meo y su "Kreidler - Meo" en Bonneville
Revista Automundo Nro 33. Noviembre de 1965

Tres marcas obtenidas recientemente en las salinas de Bonneville colocaron otra vez a la Argentina en el marco de los récords mundiales de motociclismo. Nuestro representante, Vaifro Meo, y el piloto alemán Rudolf Kunz, a bordo de máquinas construidas ex profeso en el país y equipadas con motores alemanes, de la marca Kreidler, de 50 centímetros cúbicos de cilindrada, llevaron a cabo estos intentos, logrando superar las marcas anteriores del kilómetro lanzado con 210,634 km/h, de la milla con partida lanzada con 209,215 km/h, y de los 10 km con partida detenida, con 180 km/h. 

La pista de Bonneville, situada a ocho kilómetros del pequeño poblado de Wendover y casi a 200 kilómetros de Salt Lake City, capital de Utah, es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden obtener las velocidades más grandes de la tierra. 

Allí se realizan, todos los años, reuniones en las que se miden los constructores profesionales y los aficionados, alcanzándose, en muchas oportunidades, resultados sorprendentes. Los automóviles "convencionales", las motocicletas, los bólidos a reacción, de tres o cuatro ruedas, logran allí límites que representan nuevos hitos en la constante evolución técnico-deportiva. 

sábado, 23 de abril de 2022

Motonáutica: Los secretos de "La Gran Argentina"


Revista A Todo Motor Nro 5.
Marzo de 1995
Por Germán Barbot

Daniel Scioli y Fabio Buzzi se han convertido en los dueños del Río de la Plata, luego de batir los records existentes entre Buenos Aires - Montevideo y Montevideo - Punta del Este. De proa a popa, presentamos la lancha que orilló los 150 km/h de promedio entre las capitales del Plata

En su reciente visita al país, donde aceleró "La Gran Argentina" de Daniel Scioli hacia la obtención de dos importantes records (Buenos Aires-Montevideo y Montevideo-Punta del Este), ATM Magazine tuvo la posibilidad de entrevistar al ingeniero Fabio Buzzi, diseñador, constructor y copiloto de la lancha que obtuvo el campeonato ecuménico de Offshore fondo en "V" en Key West, Estados Unidos. 

lunes, 22 de agosto de 2016

Renault recuerda sus records en las salinas de Bonneville


Nota de Prensa Renault

El Renault Etoile Filante ha vuelto a las salinas de Bonneville en Utah, EE.UU., donde, hace seis décadas, el 5 de septiembre de 1956, logró una velocidad de 308.9 km/h estableciendo cuatro marcas mundiales -dos de los cuales aún siguen en pie-.
Mientras tanto, para celebrar los 60 años del primer Renault Dauphine que salió a la venta en Estados Unidos, un Dauphine concurrió al Bonneville Speed ​​Week (13-19 de agosto),  en manos de Nicolas Prost, piloto de Renault e.dams en el Campeonato FIA de Fórmula E, estableció un nuevo récord en su clase de 123.1 km/h, lo que demuestra que la pasión no tiene edad. 
El Renault Étoile Filante (que significa "estrella fugaz" en francés) es un buen ejemplo de cómo los ingenieros trataron de llevar las tecnologías aeronáuticas al diseño de automóviles después de la Segunda Guerra Mundial. 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Noticias de ayer. Récord de Daniel Scioli


Récord de Daniel Scioli
Revista Corsa Nro 1436. Febrero de 1994

Daniel Scioli cubrió el trayecto que va desde la ciudad de Buenos Aires hasta Punta del Este (unos 330 km) con su lancha "La Nueva Argentina" en 2h01m11s (a 163,390 km/h), mejorando en poco más de dos horas y media el anterior récord. 
El piloto argentino corrió acompañado por Luca Nicolini y Fabio Buzzi. La prueba se realizó con buen tiempo, sin viento en la superficie y con excelente visibilidad. "No tuvimos problemas en la navegación. Luego de Montevideo sentimos olor a gasoil por una pérdida en el tanque o en un inyector, pero nada relevante", dijo emocionado Scioli. No obstante el viento que se encontraron al llegar a Punta del Este los obligó a bajar unos 30 km/h la velocidad final. 
La prueba fue válida por el Trofeo "César Rómulo Torres", instituido por el Yacht Club Argentino. Bien. 

martes, 22 de septiembre de 2015

Publicidades del Ayer. Fiat Duna Record


A continuación el detalle de los records conseguidos

lunes, 1 de junio de 2015

Porsche 935 Turbo Record Mundial de Velocidad


Diseño especial para batir el record mundial en bicicleta
Revista Corsa Nro 619. Abril de 1979

Este Porsche 935 Turbo con carenado especial fue conducido en el año 1979 por Henri Pescarolo. El extraño aditamento servía para que el ciclista Jean Claude Rude pedaleara a toda velocidad en su bicicleta en busca de romper el record mundial de velocidad.
Cuando el francés circulaba a 169 km/h reventó un neumático. Aunque pudo controlar milagrosamente su bicicleta no tuvo oportunidad de un nuevo intento y el record se mantuvo en los 204 km/h que hasta ese momento era la mejor marca obtenida.


lunes, 5 de enero de 2015

Peugeot 404 Diesel Record


21 records en 6 días
Revista Automundo Nro 20. Agosto de 1969

Luego de los recientes triunfos del Peugeot 404, en el East African Safari (se clasificó segundo en la general), y en la Copa de Constructores, el departamento técnico de la fábrica francesa preparó un auto "especial de récords" sobre la base del 404. Se trata de un cabriolet al que se le quitó el parabrisas original y se le colocó un hard-top del lado del conductor. Propulsado por un motor diesel Indenor, tipo 88, de cuatro cilindros de 88 mm de diámetro y 80 mm de carrera, lo que totaliza una cilindrada de 1948 cc, batió en la pista de Linas Montlhery 19 récords internacionales para vehículos con encendido por compresión de la clase "E" y estableció 3 nuevos récords para las 5.000 millas, los 10.000 kilómetros y las 72 horas. Durante los seis días de prueba, cinco pilotos se turnaron en el volante del prototipo, remplazándose cada tres horas. El equipo estuvo integrado por MM. de Lageneste, du Genestoux, Besnardiere, Gerard y Tchekemian. 

Durante una de las paradas para reabastecerse, el Peugeot 404, especialmente preparado para batir récords de su categoría, es examinado por los técnicos de la fábrica.

La pista de Linas-Montlhery fue un marco adecuado para la dura prueba. En el curso de solo seis días se batieron 19 récords y se establecieron 3 más, para las 5000 millas, los 10.000 km y las 72 horas. 






lunes, 18 de noviembre de 2013

Road Test del Fiat 1500 Cupé


Eximido
Revista Automundo Nro 86. Diciembre de 1966

Creemos que al igual que los hombres los autos tienen una personalidad. Ubicarla en sentido de aplicación; definirla en forma tal que, en el momento de elegir, el potencial comprador conozca esa afinidad; despertar en su conciencia la necesidad de armonizar ambos temperamentos, es parte de nuestra labor. La otra es decir, con claridad, que puede esperar de ese automóvil. En ambos casos con honestidad

Lea el Road Test del Fiat 1500 Cupé en Test del Ayer