Mostrando entradas con la etiqueta 404. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 404. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de octubre de 2017
Rarezas. Peugeot 404 Rural
Foto Miguel de Lanus
Según el sitio Coche Argentino hubo 350 entre 1963 y 1964. Este ejemplar encontrado por Miguel de Lanus no ha recibido el cuidado necesario pero todavía se encuentra recuperable si cae en manos de un coleccionista. Más fotos a continuación
martes, 13 de junio de 2017
lunes, 22 de agosto de 2016
martes, 21 de abril de 2015
Industria argentina. Peugeot 404 Cupé
Una cupecita "comme il faut"
(como debe ser)
Revista Corsa Nro 198. Febrero de 1970
Atrasada en su proceso de gestación, recién ahora se terminó la cupé 404 obra de Tito Dillon. Las modificaciones de carrocería las hizo Baudena padre, el resto lo vistió Bollaert en Artymet. A pesar de la aparición del nuevo 504, este coche experimental tendrá aceptación
Parece ser que una mañana el ex "Gordo" Dillon se despertó inspirado. Pensó un poco y en el afán de dar rienda suelta a ese despertar creativo dirigió su volante de dirección a Artymet, concesionaria Peugeot en pos de su amigo Lucio Bollaert. A quien de inmediato le trasmitió su apremiante inquietud. Y hablaron un rato largo y al cabo de ese rato salió "Póspofo" Dillon de la oficina de Bollaert con un abultado rollo de afiches publicitarios del Peugeot 404. Con ese incomprensible material bajo el brazo, el creador se retiró a voluntario claustro en sus establecimientos de José León Suárez. -sigue-
Lea la nota completa en Test del Ayer
miércoles, 11 de marzo de 2015
F1-Web. Peugeot 404 Turismo Anexo J
Revista Corsa Nro 120. Agosto de 1968
Si a Norberto Castañón lo reconocemos como la revelación del año por ser el piloto que más hizo en lo que va de la temporada y que más asombró, no podemos de ninguna manera olvidarnos de su Peugeot. Un Peugeot que posiblemente no sepa nadie cuánto camina. Un automóvil de Anexo "J" fuera de serie y que en su oportunidad con sus 109 ó 110 HP reales (porque de los HP paraguayos que declaran algunos preferimos no hablar) dio cuenta en más de una oportunidad de sus congéneres, incluyendo a los oficiales en la lista. -sigue-
El Peugeot de Castañón es el más veloz de todos los tiempos. Tomado como ejemplo para armar los oficiales, su 404 es el "cuco" de la categoría hasta 2.000 cm3. Un nombre: Roberto Díaz. Una cifra: 118 HP
miércoles, 7 de enero de 2015
martes, 6 de enero de 2015
Road Test del Peugeot 404 Injection
Entre los autos de un litro y medio aproximado de cilindrada, se destaca el Peugeot 404 por la brillantez de sus prestaciones. Dotado de una adherencia impecable y de un motor generoso y potente que le imprime al auto una elevada velocidad máxima y una aceleración perfecta, se hace perdonar con facilidad algunas faltas leves y algunos defectos de terminación, como, por ejemplo, la carencia de ciertos accesorios usuales en los autos de una determinada clase
Revista Automundo Nro 31. Octubre de 1965
Habitabilidad: El Peugeot 404 a inyección es un cómodo 5 plazas con espacio suficiente para las equipajes. Las dos butacas delanteras están separadas y son bastante cómodas y amplias: los respaldos son rebatibles y pueden formar confortables camitas. Es una lástima que no tengan una adecuada sujeción transversal. Cuando se baja el brazo central, el diván posterior permite acomodar de modo satisfactorio a una tercera persona. El espacio disponible para las piernas es suficiente para los pasajeros que van adelante y más que suficiente para los de atrás, aunque las butacas delanteras están muy retiradas. También es buena la habitabilidad vertical. El baúl es amplio y su utilización buena gracias a su toma rectangular.
-sigue-
Lea el Road Test del Peugeot 404 Injection en Test del Ayer
lunes, 5 de enero de 2015
Peugeot 404 Diesel Record
21 records en 6 días
Revista Automundo Nro 20. Agosto de 1969
Luego de los recientes triunfos del Peugeot 404, en el East African Safari (se clasificó segundo en la general), y en la Copa de Constructores, el departamento técnico de la fábrica francesa preparó un auto "especial de récords" sobre la base del 404. Se trata de un cabriolet al que se le quitó el parabrisas original y se le colocó un hard-top del lado del conductor. Propulsado por un motor diesel Indenor, tipo 88, de cuatro cilindros de 88 mm de diámetro y 80 mm de carrera, lo que totaliza una cilindrada de 1948 cc, batió en la pista de Linas Montlhery 19 récords internacionales para vehículos con encendido por compresión de la clase "E" y estableció 3 nuevos récords para las 5.000 millas, los 10.000 kilómetros y las 72 horas. Durante los seis días de prueba, cinco pilotos se turnaron en el volante del prototipo, remplazándose cada tres horas. El equipo estuvo integrado por MM. de Lageneste, du Genestoux, Besnardiere, Gerard y Tchekemian.
Durante una de las paradas para reabastecerse, el Peugeot 404, especialmente preparado para batir récords de su categoría, es examinado por los técnicos de la fábrica.
La pista de Linas-Montlhery fue un marco adecuado para la dura prueba. En el curso de solo seis días se batieron 19 récords y se establecieron 3 más, para las 5000 millas, los 10.000 km y las 72 horas.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Road Test del Peugeot 404 1977
Lo exigimos, lo probamos, lo maltratamos y sacamos nuestras conclusiones para que Ud. se entere de cómo funciona este modelo de sobrio diseño que Peugeot ha logrado mantener en el mercado a través de muchos años. Todas sus ventajas y todos sus defectos en este nuevo road test que hoy ofrecemos
Un auto correcto
Revista Corsa Nro 561. Marzo de 1977
De aquel Peugeot 404 de tres bancadas que nuestra hermana mayor Parabrisas testeara en enero de 1964 han pasado más de trece años. Hubo muchos cambios, nació CORSA, pasaron los años y el "404" se mantuvo en el mercado sin introducir grandes mejoras. De todos modos aquel revolucionario modelo que pasara a ocupar el lugar del "403" sigue hoy siendo un auto de correcto funcionamiento, línea agradable y de rendimiento interesante.<sigue>
Lea el Road Test del Peugeot 404 en Test del Ayer
domingo, 28 de abril de 2013
Lanzamiento del Peugeot 404
Un nuevo coche para la argentina
Revista Parabrisas Nro 13. Noviembre - Diciembre de 1961
Sobre la base de los sólidos cimientos del prestigio del 403, la empresa I.A.F.A. S.A. empezará a producir en nuestro país el Peugeot 404, bajo licencia de la firma matriz y con autorización de los departamentos de Estado respectivos. La empresa agregará, de esta forma, el nuevo vehículo, de líneas sobrias y agradables, al 403, que ha obtenido el favorecimiento de innúmeros compradores argentinos.
El 404, que ha merecido la aprobación unánime de nuestros colegas de la prensa europea, es un sedán cuatro puertas cuya estilización sigue la línea que está de moda en estos momentos, y que obedece a la probada inspiración de Pinin Farina, Tiene comodidad para 5 ó 6 pasajeros y amplio espacio para equipajes.
El motor 404 es un cuatro cilindros supercuadrado de 84 x 73 mm, 1618 cm3, y 72 CV SAE; las válvulas a la cabeza son accionadas por balancines, y los cilindros tienen camisas húmedas (es decir, entran directamente en contacto con el agua de refrigeración). El carburador tiene circulación de agua caliente para acelerar el calentamiento del motor y está provisto de un silenciador - filtro de aire.
Carrocería portante tiene este coche, como era de esperar (en los últimos tiempos solamente un coche apareció con chasis, y fue una excepción). Las dos suspensiones tienen resortes en espiral (helicoidales), aunque el eje trasero es del tipo rígido (no confundir con el Hotchkiss, que es rígido pero usa elásticos laminares longitudinales). Adelante, las ruedas son, por supuesto, independientes con trapezoides y amortiguadores telescópicos. Frenos hidráulicos y freno de mano mecánico sobre las ruedas de atrás.
Uno de los detalles más interesantes del 404 es la posición inclinada de su motor; si bien no representa, en manera alguna, una novedad grande, puesto que con este principio ya han salido Mercedes Benz, Valiant y distintos coches de carrera, sigue siendo lo suficientemente novedoso como para interesar. La disposición inclinada del motor admite rebajar la línea del capot, en beneficio de la aerodinamia y de la visibilidad; además, mejora la accesibilidad de los accesorios y baja, en cierto grado, el centro de gravedad del automóvil.
Otro detalle interesante del Peugeot 404 es que puede pedirse la opción de embrague convencional con mando a pedal o, alternativamente, embrague electromagnético Jaeger, el cual acciona con una llave dispuesta en la perilla de la palanca de cambios y permite efectuar los pasos a las distintas velocidades de la caja, sin usar el pedal de embrague.
El 404 aparece, entonces, como una versión más amplia y más potente del 403; además, tiene estilización distinta (aunque subjetivamente caben diversas opiniones acerca de la relativa cualidad estética de los dos).
Es interesante observar que, a medida que el mercado argentino se va afirmando, es decir, que ha pasado el primer momento de euforia (aunque la demanda sigue firme e insistente), algunas marcas europeas han logrado sentar sus reales en forma cabal. cosa que mucha gente no creía, por el tradicional apego de los compradores argentinos al auto norteamericano. Es bueno que así sea, porque la mayor variedad técnica, propia de las múltiples fábricas de Europa, permite asegurar al comprador la posibilidad de elegir el auto más exactamente apropiado a sus compradores.
viernes, 13 de abril de 2012
Noticias de ayer. Peugeot 404 a Cuba
Envio de unidades Peugeot a Cuba
Revista Corsa Nro 470. Mayo de 1975
Revista Corsa Nro 470. Mayo de 1975
De acuerdo a los convenios oportunamente firmados entre Transinport , empresa estatal cubana encargada de la importación y distribución de vehículos en ese país, y la empresa argentina Safrar - Peugeot, se realizó el pasado 2 de mayo un primer embarque de unidades Peugeot 404. Este envío forma parte de una operación que comprende la exportación de 2.510 unidades, juntamente con los repuestos y asistencia técnica necesaria, cuyo monto total asciende a u$s 8 millones.
Notas relacionadas
lunes, 30 de enero de 2012
Road Test del Peugeot 404 1965
Uno de
los buenos autos del mundo
Revista Parabrisas Nro 61. Diciembre de 1965
Revista Parabrisas Nro 61. Diciembre de 1965
Superados los inconvenientes de público dominio, y reorganizada
"la Peugeot" bajo las renovadoras siglas de SAFRAR (Sociedad de Automóviles
Franco - Argentina), nuestro primer contacto con la gente nueva (aunque quedan
viejos amigos como el Ingeniero M. Renaud, de la fábrica
de la Ruta 2) mostró de parte de ellos un saludable interés por nuestros
Road Tests y por nuestro esfuerzo periodístico en general. Sentadas esas bases,
"apareció" para Test un 404 de la nueva serie, idéntico exteriormente pero con
fundamentales reformas interiores, de las que se da noticia en la segunda parte
de este test. La más importante es el cigüeñal apoyado sobre cinco bancadas, que
permite un elástico andar al mismo tiempo que se logran siderales rpm en las
marchas sin peligro de rotura. -sigue-
Lea el Road Test del Peugeot 404 en Test del Ayer
martes, 29 de junio de 2010
Peugeot 404
Un automóvil completo
Revista Parabrisas Nro 38. Enero de 1964
El 404 tiene la misma caja del 403, es decir, tres relaciones más o menos cortas y una larga para andar en carretera. No todos estuvieron de acuerdo con ese escalonamiento; pero mucha gente opina, en cambio, que es excelente. La idea es clara; tres velocidades para andar en ciudad y una larga, prácticamente un overdrive (sin bien en la realidad es una marcha directa), para descansado andar en ruta. Pero la opinión general del "clan", sigue favoreciendo una caja escalonada en forma más usual.
Lea la nota completa en Test del Ayer
Revista Parabrisas Nro 38. Enero de 1964
El 404 tiene la misma caja del 403, es decir, tres relaciones más o menos cortas y una larga para andar en carretera. No todos estuvieron de acuerdo con ese escalonamiento; pero mucha gente opina, en cambio, que es excelente. La idea es clara; tres velocidades para andar en ciudad y una larga, prácticamente un overdrive (sin bien en la realidad es una marcha directa), para descansado andar en ruta. Pero la opinión general del "clan", sigue favoreciendo una caja escalonada en forma más usual.
Lea la nota completa en Test del Ayer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)