Mostrando entradas con la etiqueta salon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salon. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

6to Salón Automóvil Clásico en Berazategui


Luego de cinco exitosas ediciones, este año volvemos a revivir la historia en el 6º Salón del Automóvil Clásico. Se exhibirán más de 100 vehículos desde el Jueves 20 hasta el Domingo 23 de Julio de 2017 entre las 14 y las 21 h, en el Centro de Actividades "Roberto de Vicenzo”

Autoclub Berazategui es el organizador del evento y el encargado de seleccionar cuidadosamente la calidad y originalidad de los vehículos a exponer, para poder valorizar y difundir la preservación de este patrimonio histórico, comenzando por vehículos de principios de siglo hasta los más contemporáneos de los inicios de 1980.

En esta oportunidad brindaremos un sentido homenaje a la Memoria de nuestro querido vecino Don Roberto de Vicenzo, de reciente desaparición, exhibiendo algunas de sus pertenencias, inclusive uno de sus vehículos.

Además, tenemos el orgullo de anunciar que contaremos con la presencia del Ing. Heriberto Pronello, quien nos brindará una charla acerca de su brillante aporte al desarrollo del automovilismo.

El 6º Salón del Automóvil Clásico estará emplazado en el Centro de Actividades "Roberto de Vicenzo", ubicado en Calle 148 y 18, Berazategui. Es una edificación moderna y preparada para todo tipo de eventos, especialmente por encontrarse cerrada, calefaccionada y con seguridad las 24 hs. La exposición es auspiciada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui.

¡No te la podés perder!

Centro de Actividades "Roberto de Vicenzo"
Calle 148 y 18 - Berazategui
Jueves 20 al Domingo23 de Julio de 2017
14 a 21 Hs.
Entrada gratuita
Más información: www.autocluberazategui.com.ar
Contacto: autocluberazategui@hotmail.com

miércoles, 14 de junio de 2017

Salón de Buenos Aires 2017. Cadillac Presidencial


Fotos. Guido Lautaro Mirabel

El imponente Cadillac 1955 adquirido por el Gral Perón y que fuera restaurado por el Museo del Automóvil se exhibe en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Más fotos a continuación


Salon de Buenos Aires 2017: Rambler Ambassador Presidencial


Fotos. Guido Lautaro Mirabel

El Rambler Ambassador presidencial propiedad del Museo Udaondo, restaurado por el Rambler Car Club es exhibido en el Salon de Buenos Aires.

martes, 13 de junio de 2017

Salón de Buenos Aires 2017. Peugeot 403


Foto. Lautaro Guido Mirabel

Dificil para Peugeot superar esta obra de arte

Salón de Buenos Aires 2017. Peugeot 404


Foto. Guido Lautaro Mirabel

Otra joya exhibida en el stand de Peugeot

Salón de Buenos Aires 2017. Peugeot 504


Foto. Guido Lautaro Mirabel

En el stand de Peugeot, entre multitud de novedades, prototipos y concepts, la marca francesa exhibe este inmaculado 504 que se robó la atención de nuestro lector Guido Mirabel.

jueves, 20 de octubre de 2011

Tulio Crespi en el Salón de París


Tulio Crespi y sus fuori serie en Europa
Bajo el cielo de París
Revista Corsa Nro 492. Noviembre de 1975

Luego de acariciar la idea durante mucho tiempo, Tulio Crespi presentó sus modelos Tulia y Tulietta en el Salón de París. Recién llegado, nos comenta su éxito, sorpresas y su intención de volver a Europa con un equipo de competición organizado y bien estructurado

Por primera vez en la historia de los Salones Internacionales del Automóvil, un auto argentino -un par de autos, mejor dicho- catalogados como fuera de serie, fueron presentados ante el público europeo, conocedor y exigente por la sencilla razón de tener muy a mano otros autos para comparar.
La vieja idea de Tulio Crespi, finalmente, cristalizó. El más fértil de los constructores argentinos quería mostrar su autos -el Tulietta y el Tulia- pero nunca había podido, hasta ahora, por la más simple de las razones (pesos).
Estuvimos con Tulio, de regreso en su taller de Santos Dumont y Montenegro. Y transcribimos sus palabras en las que falta el énfasis entusitasta con que Crespi subrayó cada uno de sus párrafos:
"... Ya había tenido tres invitaciones previas para participar en el Salón de Paris. No pudo ser antes, pero este gusto yo me lo quería dar, y decidí hacerlo luego de mi anterior viaje a Europa. En esa oportunidad me empapé muy bien sobre todo lo que se refiriera a autos "fuori - serie" y me di cuenta de que mis autos, sin estar a la altura de los mejores (De Tomaso, Ferrari, etcétera), no desentonaban de ninguna manera con el resto. Me puse, entonces, en campaña y gracias a un amigo que tengo en París -Jean Paul Gabin- pudimos concretar la obtención del Stand; nos dieron el que correspondía a Lotus, ya que Lotus no se presentó como empresa en sí misma sino a través del carrocero que diseñó el "Elite". Resuelto el tema Europa tuvimos que resolver los problemas aquí. No coordinabamos por una cuestión de fechas con ningún barco que llegara a tiempo para la exposición. Moviéndonos, nos encontramos con la posibilidad de mandar los dos autos por medio de la Fuerza Aérea Argentina; asi que allá fuimos con un Hércules C-130. Buenos Aires, Recife, Canarias... y Paris.


"Nos impresionó cómo llamaba la atención en su primer contacto con el suelo francés; los llevamos andando del aeropuerto al salón y por la autopista toda la gente se daba vuelta a mirarnos. ¿Sabés que pasa?. Estos coches no se parecen a nigún coche europeo. Son diferentes; no digo mejores ni peores, solamente diferentes. Es más; te podría afirmar que así como no se pueden comparar con los fuori serie italianos, surgidos de verdaderos maestros en la materia, si se pueden comparar con los similares ingleses y franceses".
"A mi me sorprendió la reacción de la gente especializada; grandes capos de Ferrari vinieron a ver los autos y se sorprendieron por la escasa tecnología con que cuento para construirlos; me preguntaron de todo, desde la resolución del chasis hasta el tratamiento que le doy al plástico".
"Este viaje significó muchísimo para mí. Comercialmente, ya tengo un postulante para ser representante de la marca en España, y tengo además unos cuantos pedidos que no puedo satisfacer simplemente porque no tengo stock; estos autos yo los hago por encargo únicamente. Hasta un petrolero de Kuwait me encargó uno, pero lo quiere con caja automática y aire acondicionado. Con los impuestos y todo va a terminar costándole más que un Jaguar, pero el tipo igual quiere el auto..."
"La cosa es que en 12 días de exposición, un millón doscientas mil personas desfilaron por el Salón y vieron nuestros autos argentinos expuestos al lado de los mejores del mundo. Toda esta experiencia me costó algo así como 30 millones de pesos, pero que están bien invertidos, no sólo comercialmente sino porque la industria argentina estuvo representada por primera vez en un salón de esta naturaleza".
"Lo único que lamento es no haber llevado un monoplaza; allí había en exposición autos de Fórmula Renault y Fórmula France; te aseguro que con esos autos sí estoy en un nivel parejo, por lo menos constructivamente".
"Vuelvo a Europa para el próximo abril, si las gestiones para correr en Fórmula Renault Europa se concretan. La idea es participar en las 16 carreras que conforman el campeonato, llevando tres chasis y dos pilotos que serán Ángel Guerra y Petete Beamonte. Claro que para este viaje tengo que conseguir bastante apoyo; Renault Argentina ha hizo las gestiones en el sentido de conseguir un par de motores de primera línea. Antonio Fama -un gesto lindísimo- me ofreció una casa rodante... Veremos que éxito tenemos nosotros con nuestra gestión ante el gobierno; necesitamos 25 dólares por persona y por día, para un equipo compuesto por seis personas. Por otra parte, las empresas particulares que puedan apoyarnos, bienvenidas sean; necesitamos de todo; desde herramientas hasta la tabla de cronómetros..."

Por Cesar M. Sorkin