Mostrando entradas con la etiqueta Automatico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Automatico. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2022

Servo-dispositivo embrague automático "K"

 

Con el embrague en la mano
Revista Corsa Nro 565. Marzo de 1977

¿Lógico o mágico? ¿Sencillo o conflictivo? ¿Seguro o incierto? ¿Positivo o perjudicial? ¿Cómodo o complicado? ¿Práctico o complejizante? ¿Util o superfluo? ¿Adaptable o descartable? ¿Qué es y cómo resulta? Entérese sobre su funcionamiento. Nosotros lo probamos para Ud.

Un interesante sistema automatizador del funcionamiento del embrague es el tema de esta nota. Desde el momento en que supimos de él comenzamos a especular acerca de su rendimiento, de la conveniencia de su instalación en el coche cotidiano, de las contras que pudiera acarrear, etcétera. Un poco. todo lo que a usted se le ocurriría al tener algún dato aproximado del asunto. Por eso, el mejor camino que podíamos tomar es el de profundizar nuestro conocimiento acerca de este atractivo accesorio, y trasmitirle al lector los detalles e impresiones que más le puedan servir para formarse una idea fundamentada al respecto. 

jueves, 12 de julio de 2018

Peugeot 505 SR Automatico 1989 de Martin Mongiello


Este es el Peugeot 505 Automático 1989 de nuestro lector Martin Mongiello. Un verdadero auto de alta gama en su época. Martín nos cuenta su historia a continuación:
"Lo compró mi abuelo. Caja automatica ZF 4HP22, motor XN1A trabajado por Sangiovanni, turbo electrónico desarrollado por quien te habla, esta el video en mi canal, creado en 2008 y perfeccionado al dia de hoy, este sistema lo utiliza ya Volkswagen en autos de calle. En particular, el auto con este sistema en 2da pasa los 120 km/h con un acople de caja excelente."
"Funciona absolutamente todo. Los faros son importados, las llantas originales del GTI de 15", centro 4x140. Con estas cubiertas es otro auto, un verdadero scalectric en ruta, la potencia ronda los 115 HP con 20 kgm de torque."
"Vas a ver en el vano motor el turbo electrónico que comanda la central según el posicionamiento de la mariposa del carburador. Este es el full, espejos eléctricos y desempañantes, dirección, techo, aire, cierre a distancia, lava faros, encendido con posicionamiento del volante pms."
Una verdadera joya. Las fotos a continuación

domingo, 25 de marzo de 2018

Visto en Río Cuarto. Dodge 1500 Automátic


Este fin de semana se llevó a cabo la primera edición del Motor Show en Río Cuarto. Una exposición que reunió muchas atracciones para los fanáticos de los autos del centro del país. Entre muchos autos expuestos, incluso con la presencia de ejemplares del Museo Juan Manuel Fangio, a Test del Ayer le llamó la atención este increíble Dodge 1500 Automático con tan solo 28.000 Km de fábrica. Más fotos a continuación -sigue-

jueves, 6 de abril de 2017

Dodge Coronado Automático


Foto Max Petrus

Decía la Revista Corsa. "Sentarse en el nuevo Dodge con caja automática, poner el motor en marcha, colocar el selector en la letra "D" (Drive) y rumbear a Mar del Plata sin tocar la palanca de cambios ni tener que usar el pie izquierdo para presionar ese pedal denominado embrague es una experiencia realmente interesante. Por supuesto que tiene sus contras y la primera con que tropezará el conductor común (es decir, el que nunca manejó coches con caja automática) es la terrible sensación de tener un brazo (el derecho) y una pierna (la izquierda) que le están sobrando. Apenas uno se sube al auto e inicia la marcha, el reflejo y la costumbre hacen que uno quiera poner segunda, previa apretada del pedal de embrague, y sólo se encontrará con el piso alfombrado. Después de unos quince o veinte minutos, uno ya se acostumbra y se acaban los intentos de manotones a la palanca."

lunes, 2 de mayo de 2016

Visto en Río Cuarto. Mercedes Benz 280 SLC


Este majestuoso Mercedes Benz 280 SLC año 1981 con caja automática de 4 marchas circula por las calles de Río Cuarto.
Más fotos a continuación

jueves, 3 de diciembre de 2015

Renault 19 RT 1.8 Automático


Efecto sedante
Revista Motor 16 Nro 521. Año 1994

El motor de 1,7 litros de 95 caballos há sido elegido por los ingenieros de la marca para acoplarle el nuevo cambio automático de asistencia electrónica AD4. La razón estriba seguramente en sus consumos, mucho más ajustados, y en que la inyección monopunto se adapta mejor a una curva de par uniforme y sin pendientes acusadas, algo que se combina mejor con el particular funcionamiento de un cambio automático. 
Lo cierto es que esta mecánica se ha mostrado igual de brillante con esta nueva transmisión. La asistencia electrónica permite dos programas diferentes por los que se puede optar pulsando una doble tecla en la base de la palanca de cambios. El C ó «confort» actúa de forma más tranquila y a regímenes bajos, con lo que el consumo baja considerablemente. Una vez en carretera, si se quiere optar por respuestas más enérgicas, el programa S ó «sport» hace que el cambio estire más el régimen de giro en busca de mejores aceleraciones y recuperaciones.
Además, y como en la mayoría de los cambios automáticos modernos, la palanca de selección del cambio admite un uso manual a la hora de las reduccionés, ampliando las posibilidades de conducción en carreteras de montaña. Para circular normalmente por carreteras nacionales, el kick down actúa cuando se acelera a fondo en caso de necesidad y la transmisión manda entonces toda la potencia disponible a las ruedas. 
Por todo ello, el R-19 no pierde un ápice de su personalidad y, si bien lógicamente no consigue las mismas prestaciones en cuanto a velocidad máxima y aceleraciones que la versión manual, la supera infaliblemente en recuperaciones. 
Otro factor importante y que siempre ha perjudicado a los automáticos frente a los manuales es el consumo, algo más elevado siempre en los primeros. En el caso del Renault 19, la inevitable diferencia se mantiene en unos márgenes muy aceptables, aunque siempre consuma más que el manual. 


martes, 19 de agosto de 2014

Road Test del Renault 18 GTX II Automático


Durante 10.000 kilómetros nuestro equipo de test desmenuzará la técnica y la esencia del Renault 18 GTX II Automático, tope de gama de la marca francesa. Esta es la primera entrega de este Súper Test en la que les contamos las impresiones generales de manejo. En el próximo número les daremos todas las cifras de nuestras computadoras

Un pedal menos y una ventaja más
Revista Parabrisas Nro 89. Octubre de 1985
Allá por 1981, la industria automotriz nacional dio el primer paso sobre el camino de la equiparación tecnológica con el resto del mundo productor de automóviles. La empresa que se "animó" fue Renault Argentina, al lanzar al mercado el 18 TX, un auto absolutamente novedoso para nuestro mercado, que se producía simultáneamente en Europa y que aportaba a la reducida gama de opciones nacionales 9 una muy buena posibilidad de que el usuario pudiera acceder a innovaciones técnicas y de diseño que sólo ofrecían hasta allí, los automóviles importados que habían ingresado desde 1979. <sigue>

Lea el Road Test del Renault 18 GTX II Automático en Test del Ayer

viernes, 25 de junio de 2010

Minitest: Mercedes Benz C240 V6 Aut

Dos cilindros que hacen la diferencia
Revista Road Test Nro 96. Octubre de 1998

Posiblemente "empujados" por BMW que utiliza seis cilindros en la Serie 3, su competidor directo, Mercedes decidió en su momento montar un seis cilindros en V de 2.4 litros no tanto para ganar potencia y performance sino para ganar en suavidad de funcionamiento y aceleración progresiva, dulce a cualquier régimen. Por nuestras manos pasó la versión "Elegance" que es la más conocida en nuestro mercado y que dispone de un buen equilibrio entre equipamiento y precio. Pese a que no dispone de la suspensión que utiliza la versión "Sport", se lo notó algo más firme que otros Clase C testeados con anterioridad pero sin penalizar para nada el confort de marcha.
Cuenta con llantas de aleación de 15", la posición de manejo no ofrece inconvenientes pero la columna de dirección no regula en altura por lo que el volante, en esta versión, queda un poco bajo para los altos o de piernas largas.

Lea la nota completa en Test del Ayer