Mostrando entradas con la etiqueta Alfa Romeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfa Romeo. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de febrero de 2024

Noticias de ayer: Juan Manuel Fangio II probó el Osella FA1F Alfa Romeo de Fórmula 1


Lanzado en el circuito de 3.488 m de extensión

Revista Corsa Nro 955. Septiembre de 1984

Finalmente sucedió en Misano Adriático el viernes último. Con el sobrino del "quintuple" abordando una experiencia francamente alentadora al volante de un Osella Alfa Romeo. La vieja historia pareció recomenzar

El viernes 21 de septiembre a las 14.30 hs., Juan Manuel Fangio II efectuó su primer giro con un auto de Fórmula 1, "debutando" al volante de un Osella-Alfa Romeo en el circuito de Santamonica, en la localidad italiana de Misano Adriático

El auto era el "muleto" de Piercarlo Ghinzani y las pruebas duraron hasta las 17.30 hs.: 42 vueltas que concluyeron con gran satisfacción para el piloto, Cesare Gariboldi y el ing. Giuseppe Petrotta de la Osella, que asiste a Ghinzani en Fórmula 1. El famoso tío no estaba presente, hallándose en esos momentos en Suiza por compromisos sociales. 

sábado, 16 de enero de 2021

Visto en Mar de Ajó: Alfa Romeo 155

Foto: Valentín Chirico

Todos recordamos la versión con motor V6 que corría en los campeonatos de Turismo europeos. Este, con un motor más tranquilo, circula por las calles de Mar de Ajó y fue visto por nuestro lector Valentín Chirico.

jueves, 18 de abril de 2019

No lo conocimos: FNM Onca

 

Fotos Quatro Rodas

En la Revista Parabrisas de este mes Gustavo Piersanti cuenta con lujo de detalles la historia de la Fábrica Nacional de Motores de Brasil. Gracias a esa nota conoci al FNM Onca, una curiosa creación inspirada en el Ford Mustang pero con trompa Alfa Romeo. Una verdadera curiosidad. La rica historia de FNM y del Onca en la Revista Parabrisas de este mes. No se la pierdan

jueves, 5 de octubre de 2017

Visto en Buenos Aires. Alfa Romeo Alfasud


Fotos Guido Mirabel

Obra de una marca que nos tiene acostumbrados a las bellezas automovilisticas. Este Alfa Romeo Alfasud fue visto en el Autódromo de Buenos Aires por nuestro lector Guido Mirabel. Más fotos a continuación


miércoles, 20 de septiembre de 2017

Visto en San Justo. Alfa Romeo 164 V6


Fotos Guido Mirabel

Una verdadera nave en estado de abandono. Hasta le creció musgo en los botones del tablero y en el tapizado de cuero de acuerdo a lo que nos comenta nuestro lector Guido Mirabel. Más fotos a continuación.

martes, 5 de septiembre de 2017

Visto en Ciudad Jardin (Bs As). Alfa Romeo 33 Permanent 4


Foto Fernando Preiss

Poco conocida versión del Alfa Romeo 33 con tracción en las cuatro ruedas. Este ejemplar vive en Buenos Aires y fue encontrado por nuestro lector Fernando Preiss.

jueves, 3 de agosto de 2017

Camión Alfa Romeo 950


Foto Revista Parabrisas

Normalmente asociada con la fabricación de autos de turismos y especialmente deportivos, la firma Alfa Romeo en la década del 60 fabricó este camión pesado con motor de 9.5 litros y 6 cilindros que erogaba 130 caballos. Fue importado a la Argentina por el famoso corredor Andrea Vianini.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Visto en Ezpeleta (Quilmes). Alfa Romeo GTV


Fotos Daniel Gauna

Uno de los modelos más bonitos de Alfa Romeo. El GTV. Esta unidad que espera restauración fue vista por nuestro lector Daniel Gauna. Más fotos a continuación

miércoles, 8 de marzo de 2017

lunes, 18 de julio de 2016

Alfa Romeo 33 Stradale

El rojo brillante que caracterizara a los autos de competición italianos desde la época de oro, es el mismo que en el caso del 33 "Stradale" magnifíca el dibujo de Scaglione

Stradale
Revista Corsa Nro 158. Abril de 1969

La experiencia deportiva recogida por Alfa Romeo en sus versiones variadas del Tipo 33 se condenzó en la realización de una versión destinada al mercado particular: 33 "Stradale"

En septiembre del '65 se comenzó a desarrollar el proyecto de Alfa Romeo que culminaría en la concreción del "Tipo 33". El primer aparato que saldría terminado y listo para "ponérselo" fue el 33 tubolare versión spyder, pensado para intervenir, por un lado, en Sport Prototipos hasta 2 litros, y por otro lado, para oponer alguna resistencia a los Porsche alemanes. De este modelo se desprendieron, sucesivamente, 7 versiones de competición, un motor que equiparía al monoposto Brabham BT-23 D Tasmania, y una versión "Stradale", es decir, un modelo que conservando las características originarias, es apto para circular tranquilamente por "soleadas callejas y rumorosas avenidas". 

jueves, 2 de junio de 2016

Vive en Río Cuarto. Alfa Romeo Spider 2000


Este fabuloso Alfa Romeo Spider 2000 vive en Río Cuarto.
Gracias a Franco Berti por las fotos
Más imagenes a continuación

lunes, 16 de mayo de 2016

Visto en Río Cuarto. Alfa Romeo Alfetta GTV 2.0


Este hermoso Alfa Romeo Alfetta GTV del año 1979 circula por las calles de Río Cuarto.
Se trata sin duda de uno de los diseños mejor logrados de la casa Alfa Romeo de todos los tiempos.
Inmediatamente se me vino a la memoria la participación de Ernesto Bessone (padre) en Turismo Nacional con una GTV 2000 -click aquí-
También recordé los duelos del equipo "Añejo W" con los Renault 18 -click aquí- y -click aquí-
En Test del Ayer publicamos la prueba de la versión 6 cilindros del año 1984 -click aquí-
Muchas gracias a Franco Berti por compartir esta joya con nosotros.
La galería de fotos completa a continuación

miércoles, 19 de agosto de 2015

Alfa Romeo Alfasud Ti


Ahora somos dos ...
Revista Corsa Nro 411. Marzo de 1974

Al tradicional Alfasud, que significó en el momento de su aparición un suceso dentro de la gama de los 1100, novedoso por ser el primer Alfa de serie con motor de cilindros horizontales opuestos, se suma ahora una nueva versión, denominada "TI" que ofrece algunas modificaciones interesantes para destacar

Cuando los tanos agregan la sigla "TI" inmediatamente después del nombre o marca de un auto, significa que ese auto ha recibido un tratamiento especial que lo diferencia del modelo básico. Tal es el caso del nuevo Alfasud "TI", versión potenciada del anterior Alfasud, auto que resultara de singular suceso no solamente por sus características técnicas (representando la incursión de Alfa Romeo por el sector de las bajas cilindradas) sino por el carácter singular con que se encaró su producción: la planta de montaje fue instalada en una región de Italia desfavorecida por la implantación de industrias pesadas (Pomigliaro d'Arco, Nápoles), llevando entonces a ese lugar la posibilidad de emplear mano de obra local con los beneficios que ello trae aparejado, o sea un impulso el movimiento económico zonal y una subeconomía independiente en buena medida. Manteniendo las líneas generales del auto, el Alfasud TI se diferencia del Alfasud "normal" en las prestaciones y performances. 
El motor se mantiene dentro de la misma cilindrada: 1.186 cm,, pero la potencia ha sido llevada de 63 a 69 HP (DIN) en ambos casos a 6000 r.p.m.; el torque ha aumentado de 8,5 mkg DIN a 3.500 r.p.m a 9,2 mkg DIN a 3.200 r.p.m. El peso se ha reducido en la versión TI; mientras el Alfasud pesa 830 kg, el TI pesa 810 kg. La potencia específica pasó de 53,11 a 57,50 HP/litro. La relación de compresión aumentó de 8,8 a 9:1. El carburador bicorpo reemplaza al precedente monocorpo. En lo que hace a trasmisión, se ha reemplazado la anterior caja de cuatro marchas por una de cinco y retromarcha.
Con tales modificaciones, la performance se ha alterado sensiblemente. Los ex 150 km/h. son actualmente 160 km/h. Para acelerar desde parado hasta un kilómetro, el TI tarda 35,6 segundos, mientras el tradicional tarda 37 segundos. 
En lo que respecta a carrocería, las modificaciones introducidas son las siguientes: cuatro faros gemelos (dos por lado) de iodo; dos spoilers (uno debajo de la defensa delantera y otro en el encuentro del plano de popa con la tapa del baúl); uñas de defensas con protección de caucho; repetidor lateral de luz de giro; vidrios laterales posteriores de apertura tipo compás; butacas delanteras rebatibles; apoyacabezas en ambas butacas delanteras y tratamiento antirreflejo en el parabrisas. 
Por su diseño, por sus características mecánicas y por las mejoras recientemente introducidas, el Alfasud TI está llamado a ser un jalón dentro de la gama variada de los "millecento" europeos.


El interior es confortable y espacioso. Las nuevas butacas son rebatibles en ambos sentidos e incorporan apoyacabezas

Esta vista lateral permite apreciar la simpleza del diseño y la implantación de los nuevos spoilers; uno delantero, tipo pollera, bajo la defensa, y el otro trasero, en el borde de fuga de la tapa del baúl



sábado, 25 de abril de 2015

Alfa Romeo RZ


Con ocho basta
Revista Top Auto (España). Diciembre de 1992

Sólo ocho apasionados coleccionistas españoles tendrán la oportunidad de adquirir el más moderno y ambicioso de los automóviles de la marca del Biscione: El RZ

ALFA ROMEO se está volcando en estos comienzos de la década de los 90 en la recuperación de la imagen deportiva que antaño le dio prestigio. Y uno de sus instrumentos para ello ha sido la creación de modelos casi artesanales, producidos en series muy cortas, y destinados a una reducida minoría de coleccionistas. El objetivo: reforzar los cimientos de su imagen «racing» y de su nivel de sofisticación técnica. El primer paso fue la aparición del S.Z., un coupé diseñado por Carrozería Zagato y dotado de una mecánica derivada de la empleada en el desaparecido Alfa 75. Ahora, desde hace apenas un mes, el segundo paso tiene la denominación R.Z. Grosso modo, el nuevo modelo es una evolución de su predecesor. Básicamente, sobre su misma base se ha realizado un roadster -de ahí la inicial en su nombre- que mantiene las cualidades básicas, aunque con algunas mejoras de pequeña índole. 

domingo, 22 de septiembre de 2013

Road Test del Alfa Romeo GTV 6


Allegro Molto Veloce
Revista Motor 16 Nro 41. Agosto de 1984


Son ya diez años los que el Alfetta Coupé lleva en el mercado. Sin embargo, su línea, debida al lápiz de Pininfarina, sigue levantando tanta admiración como cuando fue presentada. Y el motor V-6 de 2.5 litros equipado con un sistema de alimentación, le dio, hace ya casi cuatro años, los bríos suficientes para seguir manteniéndose en primera línea incluso a nivel de prestaciones -sigue-

Lea el Road Test del Alfa Romeo GTV 6 en Test del Ayer

sábado, 6 de octubre de 2012

Road Test del Alfa Romeo 164 Twin Spark

 
Corazón latino
Revista Parabrisas Nro 153. Marzo de 1991
 
Nacido en 1987 de un "matrimonio a la italiana" entre Alfa, Fiat, Lancia y Saab, para ganar mercados y muy especialmente el americano, conserva el nervio del espíritu peninsular, además de la forma distintiva de la casa del "biscione visconteo" en el frente de su trompa. Confort, elegante diseño y muy buen Cx (0.30).
Motor 2 litros de dos bujías por cilindro, desarrollado para Fórmula 3 internacional -sigue-
 
Lea el Road Test del Alfa Romeo 164 Twin Spark en Test del Ayer

jueves, 30 de junio de 2011

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v


Con argumentos de peso
Revista Road Test Nro 92. Junio de 1998

Coronado como "Auto del año del '98" en Europa, el Alfa 156 se comenzará a comercializar en Argentina y es el reemplazante del conocido 155. Un auto integralmente eficiente, con calidad de materiales, terminación y equilibrio de suspensiones que supera ampliamente todo lo realizado por la marca hasta el momento. -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer