El martes 19 de septiembre de 2000 se inició la producción nacional del Renault Clio 2, en una ceremonia celebrada en la Fábrica Santa Isabel en la provincia de Córdoba de la que participaron autoridades nacionales y provinciales. A partir de que los niveles de fabricación se estabilicen en el mes de octubre, el volumen de producción de este nuevo producto será de 120 unidades diarias hasta fin de año.
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de julio de 2025
Noticias de ayer: Inicia la fabricación del Renault Clio 2 en Argentina
Renault Clio 2 nacional
Revista Corsa Nro 1782. Septiembre de 2000
sábado, 4 de enero de 2025
Presentación del Renault Fuego nacional
Noticias de ayer
Renault invita a la quinta
Revista Corsa nro 839. Junio de 1982
Ampliando la gama R-18, Renault Argentina presentó la nueva versión GTX, que identifica a los modelos 2 litros (Berlina y Break) equipados con caja de 5 marchas hacia adelante y MA. Paralelamente también proporcionó un anticipo del lanzamiento de la Cupé Fuego de industria nacional
Continuando con los planes trazados por la empresa -anunciados hace más de un año-, Renault Argentina presentó nuevas versiones de su línea de productos, ampliando la gama con el objetivo de brindar mayores opciones y adelantos técnicos a los usuarios de nuestro mercado.
En la oportunidad, a poco de la presentación de la línea GTL (con motor del 12 TS) se lanzó otra variante de Renault 18, correspondiente a la denominación GTX que identifica a la versión más lujosa de la línea, ahora con la inclusión de una caja de velocidades de 5 marchas hacia adelante, con una relación de 1.1 para la quinta.
sábado, 18 de diciembre de 2021
"Yo compré en 1960 el Fiat 600 numero uno"
Revista Corsa Nro 545. Noviembre de 1976
Edgar Raul Frigerio. Médico traumatólogo del Hospital Italiano
"Hasta hace un mes, viví ignorando que había tenido el honor de ser el primer usuario en comprar el Fiat 600 número uno de la industria Nacional. Me lo comunicó gente de Fiat, luego de haber rastreado planillas de producción, facturas de venta y documentos irrefutables. Y así como es de grande el orgullo, me resulta inmensa la pena de haber perdido el rastro de aquel querido autito, vendido ya hace unos cuantos años.
jueves, 16 de julio de 2015
lunes, 6 de diciembre de 2010
Lanzamiento: Peugeot 504
En Agosto de 1969 la revista Corsa anunciaba el lanzamiento de un modelo que haría historia dentro del mercado argentino. El Peugeot 504.
Se presentó por fin el esperado Peugeot 504 que renueva la línea local de la empresa francesa. Responde fielmente a los detalles que han sido anticipados hace justamente un año en algunas páginas de Parabrisas CORSA
La gran novedad nacional: Peugeot 504
Revista Corsa Nro 175. Agosto de 1969
Nunca está de más revisar la colección de revistas viejas. Surgen así cosas muy interesantes como la que encontramos mientras releíamos el número 122 de nuestro gloroiso pasquín Parabrisas Corsa. Allí, en la página 17 de ese ejemplar de agosto de 1968, se leía textualmente:
"...respecto a la fabricación del Peugeot 504 en nuestro país, podemos adelantar que SAFRAR está trabajando muy fuerte en el asunto. El coche saldría -según opinión particular de Parabrisas CORSA- a mediados del año que viene, coexistiendo con el probado y popular 404. Este 504 criollo sería en lo referente a carrocería idéntico al coche francés (salvo los faros que serían rectangulares en lugar de trapezoidales) y en su parte mecánica similar al 404 pero más "polenteada", algo así como 88 HP logrados mediante un aumento muy pequeño de cilindrada y una nueva tapa de cilindros y múltiple de admisión".
Terminaba así una nota con fotos de color y blanco y negro referida al flamante Peugeot 504 que en esos momentos "estaba" por presentarse al mercado europeo.
Un año después, precisamente el martes pasado, SAFRAR convocó a la gente al autódromo para presentar allí oficialmente al nuevo Peugeot nacional: el 504. Y encontramos un auto similar al francés con la sola excepción de los faros que no son trapezoidales, como en el modelo original, pero que tampoco son cuadrangulares como suponíamos nosotros. Se usa en cambio un convencional sistema de faros dobles circulares. En cuanto a la potencia arriesgábamos la cifra de 88 HP. Finalmente, 87 HP en el modelo presentado en Argentina, caballos conseguidos básicamente por el aumento de cilindrada de 1.618 cm3 (motor del 404) a 1.657 cm3.
De tal manera, el martes por la mañana la pista del autódromo se vio poblada de los flamantes 504 nacionales prestos a satisfacer las ávidas ganas periodísticas de ver "como era eso". Y realmente es un hermoso auto. Es una tradición Peugeot ofrecer al mercado casi exactamente lo que necesita el automovilista tipo, y así como el 403 y el 404 marcaron respectivas épocas, el 504 viene a ser el lógico "aggiornamiento" materializado por la casa francesa. Un poquito más grande, un poquito más veloz que el actual 404.
Y con un styling decididamente más moderno, realizado también por Pinin Farina y que une muy eficazmente la belleza con la funcionalidad de un auto que ante todo es utilitario. Lo único quizá criticable sería la forma de la cola que no parece armonizar con la forma del auto, aparte de reducir en cierta medida el espacio para equipajes por la inclinación que se le dio a la tapa del baúl. Puede ser también una cuestión de costumbre.
Luego hay otras diferencias con el modelo francés que se irán eliminando en forma progresiva. El auto que se vende en Francia, por ejemplo, tiene suspensión independiente en las cuatro ruedas. El argentino conserva aún el clásico puente rígido del 404 con elásticos. espirales y una barra Panhard y con el agregado de una barra estabilizadora que no trae el 404. Adelante la suspensión McPherson es similar a la del 404, si bien lógicamente, hay diferencia en la frecuencia de amortiguadores o espirales. Otra diferencia es la caja.
El auto argentino usa todavía la misma que corresponde al 404, mientras que en Francia se utiliza actualmente una caja ZF con un diagrama convencional de marchas. Se preveerá aquí más adelante. Además, el par cinematico del puente trasero se mantiene en el 504 nacional idéntico al del 404, es decir: sinfín y corona, mientras que el original francés viene con piñón corona.
En cuanto a los precios, esto es lo que vale cada uno de los dos modelos que se ofrecen. Peugeot 504 Lujo $ 1.682.000 y Peugeot Super Lujo $ 1.822.000. Indudablemente un evidente acierto peugeotista.
Road Test del Peugeot 504 en Test del Ayer
1976 - Peugeot 504 SE 2000
1977 - Peugeot 504 TN
1993 - Peugeot 504 SRX
viernes, 5 de noviembre de 2010
Top 10 - Los autos más veloces de fabricacion nacional
Estos son los 10 autos de fabricación nacional más veloces entre los publicados en Test del Ayer
Vea el ranking completo en Test del Ayer
1 - Ford Focus 2.0 Ghia 5p 199.400 Km/h
2 - IKA Torino 380 W 199.390 Km/h
3 - Renault Torino TSX 195.710 Km/h
4 - Renault 21 TXE 189.000 Km/h
5 - Dodge GTX V-8 188.990 Km/h
6 - Ford Sierra XR-4 188.560 Km/h
7 - Peugeot 405 SR 188.300 Km/h
8 - Renault Fuego GTX 2.2 187.600 Km/h
9 - Ford Escort 1.8i 16v 187.349 Km/h
10 - Fiat Palio HL 16v 184.600 Km/h
Vea el ranking completo en Test del Ayer
jueves, 4 de noviembre de 2010
Top 10 - Los autos que más aceleran de fabricacion nacional
Estos son los 10 autos de fabricación nacional que más aceleran entre las pruebas publicadas en Test del Ayer
1 - Ford Falcon 221 SP 9.30 s
2 - Fiat 147 Sorpasso 9.49 s
3 - Ford Focus 2.0 Ghia 5p 9.94 s
4 - Dodge GTX V-8 10.20 s
5 - Ford Sierra XR-4 10.29 s
6 - IKA Torino 380 W 10.30 s
7 - Ford Escort 1.8i 16v 10.78 s
8 - Renault Torino TSX 10.80 s
Ford Falcon Sprint 10.80 s
10 - Ford Taunus SP5 10.84 s
Vea el rankng completo en Test del Ayer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)