Mostrando entradas con la etiqueta noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticia. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2022

¡Primicia exclusiva! Descubrimos el Fiat 133 Argentino


Revista Corsa Nro 574. Junio de 1977

Para Corsa ya es una tradición desenmascarar los nuevos modelos antes que sean lanzados al mercado. En su momento les ofrecimos la imagen de la Cupé Taunus, del Opel K-180, del Fairlane, de la Cupé Fiat 125 y de muchos otros

Hace varios meses que Fiat, muy secretamente, prueba el novel modelo "133" que originalmente tenía a marzo como último mes tentativo de lanzamiento (se postergó varias veces ). Las cosas se volvieron a demorar y ahora parece que en julio será efectivamente la oportunidad de su presentación al público. 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Noticias de ayer. Restyling del Dodge GTX

A primera vista parece la misma cupé. Observando la trompa se ve que es un modelo 1972

La vimos por la calle
Una cupé renovada
(y los otros Dodge también)
Revista Corsa Nro 311. Abril de 1972

Pequeñas modificaciones exteriores e interiores caracterizan a la línea grande de Chrysler modelo 1972. Faros, trompa, cola, detalles y una versión nueva, el Dodge Polara dos puertas

No hay grandes novedades pero sí detalles que muestran la renovación en la línea Chrysler para 1972. Ese era precisamente el objetivo de la empresa de San Justo, que quiere mantener la imagen de una línea permanente pero llevando a cabo las pequeñas modificaciones que indica la lógica y las sugerencias de los clientes. 

De los autos próximos a presentarse, divisamos la semana pasada una cupé GTX que estaba en prueba. Se la identifica como modelo 1972 luego de notar, con cierta extrañeza, que esa trompa y esa cola tienen "algo raro". Después preguntamos y nos enteramos. Se trata de los pequeños cambios visibles que afectan a la línea Dodge y que en breves días más se verán en los salones de venta de los concesionarios. 

Todos los Dodge ofrecerán esta nueva trompa, con una grilla de radiador más chica y de color negro mate. Los faros tienen similar dimensión rectangular pero de mayor potencia lumínica en todos los casos, y de cuarzo-iodo en el caso particular de la cupé GTX. Atrás también se ven nuevos faros de cola y por último se nota adelante la supresión de ese escudito que se ubicaba sobre el capot. 


Hay también nuevos colores más rutilantes (turquesas, naranjas, etcétera) y nueva decoración interior (tablero y consola acolchada), además de un rediseño de los instrumentos de tablero, cuya lectura es ahora más fácil. 

Mecánicamente no hay ninguna novedad en cuanto a motores, cajas y trasmisiones, que son siempre las mismas, pero sí hay pequeñas diferencias en las características con que se distribuyen en cada modelo, además de la aparición de una nueva versión que se llama Dodge Polara 2 puertas y que se trata de una carrocería de cupé pero equipada con lo más standard posible para abaratar su costo. 

Esta cupé tiene motor seis cilindros, caja de tres marchas, asiento enterizo aunque rebatible en sus respaldos, carece de techo vinílico y de todos los demás detalles deportivos o de confort que son propios de la cupé GTX, que ahora sólo podrá ser adquirida con el motor V8. 

Repetimos que el modelo barato se llama Dodge Polara dos puertas y no se incluye para nada el nombre cupé. En el modelo Coronado ahora la caja automática se provee como standard y quien quiera el lujo del Coronado con una caja manual tendrá que pedirlo como opción. Que sería algo casi tan ilógico como pedir la cupé GTX V8 con caja automática. 

En suma, ninguna novedad importante, sino una simple renovación lógica a la línea grande de Chrysler. 


domingo, 22 de junio de 2014

Noticias de ayer: Los nuevos Ranquel


Lanzamiento. Los nuevos "Ranquel"
Revista Parabrisas Nro 140. Enero de 1990

Massey Fergusson Argentina S.A., presentó la pick-up y el camión frontal Ranquel. Se trata de dos utilitarios con distintas capacidades de carga basados en modelos ya conocidos por el mercado nacional. 
La pick-up que posee 1.300 kilogramos de carga útil está construida en chapa de acero de alta resistencia (con proceso anticorrosivo) y horneado en zonas inferiores. 
Las suspensiones están reforzadas para permitir trabajos pesados, lo que se complementa con el chasis, que por sus características admite la adaptación rápida de cualquier tipo de caja, lo que le otórga gran versatilidad para diferentes tareas. 
Los frenos de doble circuito son a disco en las cuatro ruedas con válvulas antibloqueo en el circuito trasero. El motor será un Diesel, pero los fabricantes no suministraron datos acerca de las características técnicas y performances del propulsor. 
El camión por su parte, tiene similares características en lo que a construcción se refiere, que su hermana menor, pero puede soportar una carga de hasta 3.600 kilos. Está equipado por un motor Diesel que eroga una potencia de 102 CV (DIN), sin que se dieran a conocer las características técnicas del mismo. 
La presentación de estos nuevos utilitarios se llevó a cabo en el planetario, y contó con la presencia, entre otros, del Dr. Eduardo Curia, Secretario de Gestión Económica del Ministerio de Economía, del Ing. Alvaro Alsogaray y el Ing. Tarantini, Subsecretario de Industria de la Nación.

jueves, 13 de junio de 2013

Lanzamiento Ford Falcon Sprint


Partiendo del Falcon 221 SP, Ford ofrece esta alternativa de sabor deportivo -Sprint- para un sector del mercado que gusta de los autos personalizados. Detalles de buen gusto que no significan una sobrecarga de estilo se suman a la performance destacable del modelo base 221 SP

Opción para deportistas
Revista Corsa Nro 372. Junio de 1973

Dentro de lo netamente tradicional, pero siguiendo una marcada tendencia del mercado argentino en cuanto a "personalizar"  los autos, Ford Motor Argentina acaba de presentar una nueva versión del Falcon, denominada "Sprint".


De frente, dos bandas contrastantes sobre el capot destacan al nuevo Falcon Sprint. Se aprecian también los dos espejos exteriores carenados y la antena central

De atrás, solamente un paño de pintura oscura distingue al modelo Sprint

Siendo el Falcon el automóvil de mayor penetración y venta en nuestro país, en este modelo "Sprint" se acumulan detalles de extracción eminentemente deportiva, aunque no se olvida que si bien el público gusta de tales detalles, por otra parte necesita la comodidad que ofrece un sedán de cuatro puertas con comodidad para cinco pasajeros.
Todos los detalles deportivos han sido seleccionados con evidente buen gusto, sin significar en ningún momento una sobrecarga sino una ornamentación acorde con el estilo general del auto. No debemos olvidar que sobre un cuatro puertas son pocos los agregados de ese estilo que se pueden acumular sin resultar sencillamente absurdos.

Detalle de los espejos exteriores

En el Falcon -reiteramos- no se da ese caso. Se trató de disponer paños de pintura especialmente dispuestos, un par de espejos, las mismas llantas deportivas del modelo "221 SP", una antena corta al medio del encuentro entre techo y parabrisas y -en la parte interior- una pequeña consola en el centro del tablero con dos diales circulares y un volante netamente sport.
Este es, entonces, el Falcon Sprint, realizado sobre la base de uno de los autos menos discutidos dentro de los que ofrece la industria argentina.

En el tablero se ha incorporado una pequeña consola que reúne un manómetro de presión de aceite y un amperímetro, además del volante deportivo

Lea el Road Test del Ford Falcon Sprint en Test del Ayer

lunes, 21 de noviembre de 2011

Noticias de ayer. Este es el Dodge Coronado


Nos enteramos que los nuevos modelos de Chrysler Argentina serían llevados a un lugar misterioso Husmeamos y, tras una operación que mezcló un poco de espionaje con guerrillas, logramos las primeras fotos que el público tiene de los nuevos Dodge

Este es el Dodge Coronado argentino
Revista Corsa Nro 132. Noviembre de 1968

La operación de lanzamiento de los nuevos modelos de Chrysler Argentina se digitó, en cuanto a la empresa, a nivel ultra secreto. Nadie sabe nada, nadie vió nada. PARABRISAS CORSA, "nadie sabe como" con sutileza cuasi James Bondiana, llegó hasta  los coches. ¡Y los fotografió!. Aquí están las primeras imágenes que se muestran en la Argentina del nuevo modelo de Chrysler.


Junto con éste, tres modelos más integrarán la línea 1969; los cuatro bajo la denominación Dodge, conservando el nombre Valiant en sólo un modelo, el Dodge Valiant (será el modelo Standard).
El GT tiene por característica ser el más rabioso. Lo moverá, el motor Slant Six de seis cilindros. Con la diferencia que para este modelo, se lo dotará de un carburador de dos bocas, tapa de cilindros modificada, butacas y cuenta revoluciones en el tablero. Tendrá el GT caja Barracuda importada de cuatro velocidades y en marzo saldrán los primeros equipados con el motor de ocho cilindros en V de cinco litros y posiblemente cámara de combustión hemisférica que antes se proveerán con los nuevos modelos de pick ups, ya que la adaptación en ellas es mucho más sencilla.


El modelo de lujo que antes mencionamos se llamará Coronado. Y el cuarto de la línea será el Dodge Polara o modelo tipo "clase media".
Todos vendrán equipados con frenos de disco en las ruedas delanteras y doble circuito de freno. Salvo el GT, traerán caja de tres velocidades todas sincronizadas y nacionales.
Los motores V-8 se traerán desde México por un convenio con la ALALC y por un convenio que existe entre Chrysler Internacional serán canjeados por cajas de tres velocidades argentinas.


Los cuatro modelos tienen carrocería de cuatro puertas. Serán presentados al público el 6 de Noviembre próximo.
Nosotros hemos cumplido, logramos la primicia exclusiva.

Por Enrique Sanchez Ortega

sábado, 5 de noviembre de 2011

Noticias de ayer. Torino Comahue a Europa


Exportación
Torino Lutteral a Europa
Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972

Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa
Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto especial de este tipo es la entrada a un mercado muy sofisticado y muy exigente pero que puede gustar de las características fuera de serie de una auto como el Comahue.

Noticias de ayer. Fin de la producción de la pick up Mercedes


Fin a una ilusión
Mercedes Benz dejó de fabricar su pick up gasolera
Revista Corsa Nro 506. Febrero de 1976

Mercedes Benz Argentina ha limitado su producción a la línea de camiones. A partir de 1976 la empresa alemana radicada en nuestro país ha dejado de producir la pick up que tan buen rendimiento y aceptación tuvo en la Argentina.
Esto desvirtúa claramente el rumor de que en un futuro no muy lejando Mercedes Benz Argentina armaría automóviles de la marca de la estrella de tres puntas