Mostrando entradas con la etiqueta Gran Premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Premio. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de mayo de 2021

Ford vs Chevrolet


Foto Twitter @GpHistorico

Espectacular foto que no podría resumir mejor la rivalidad Ford vs Chevrolet en Argentina. De acuerdo a lo que informa la página de twitter Gran Premio de la Hermandad Histórico se trataría de una carrera de camionetas de la década del 60 en la zona norte de Chubut

domingo, 19 de mayo de 2019

F1-Web. Gran Premio de Austria de 1981


Laffite se sumó a la fiesta
Revista Corsa Nro 794. Agosto de 1981

Porque una fiesta será, sin duda, la definición de este apasionante Campeonato Mundial 1981. A los candidatos más lógicos, que hasta ahora eran Reutemann y Piquet, se sumó en Austria Jacques Laffite, dejando a los tres encerrados en apenas 11 puntos cuando aún faltan 36 por disputar. La carrera fue de trámite interesante, con un comienzo en el que brillaron Renault y Ferrari, pero prevalecieron finalmente todos los que luchan por el título

Zeltweg, circuito de motor. La evidencia parece tan obvia que se ha transformado, a lo largo de los años, en uno de los clichés ya clásicos de la Fórmula Uno.
Pues bien. 1981 fue en cambio Zeltweg, circuito de gomas. Fue alrededor de las gomas que se decidió la victoria y no en función de los caballos de más que podían tener los motores Renault Turbo favorecidos por la altura del dibujo austriaco. -seguir leyendo en F1-Web-

viernes, 19 de abril de 2019

F1-Web: Gran Premio de Alemania de 1981


"Piquet resucitó a tiempo"
Por Germán Sopeña. Fotos. Roberto Pera y GS (Enviados especiales)
Revista Corsa Nro 792. Agosto de 1981

Después de cinco carreras seguidas sin victorias, en las que había cosechado más despistes que puntos, y cuando su accidente en Inglaterra parecía haberlo dejado al margen de la lucha por el título, Nelson Piquet recuperó sus posibilidades en Alemania. Prost y Laffite completaron el podio. Mal día para el equipo Williams, aunque los autos mostraron una notable recuperación que permite volver a confiar en el futuro. ¿Cuál fue la política interna en el equipo del campeón?

1981 parece ya un calco de lo sucedido en 1980. En un momento clave del campeonato, nuevamente Nelson Piquet se transformó en, el gran rival, ganando una carrera excelente y amenazando con llevar la lucha hasta las últimas competencias, cuando en un momento pareció que Carlos Reutemann tenía su alcance la gran oportunidad de trasponer un escalón definitivo.
Nunca más cierto que las carreras terminan recién con la bandera a cuadros. De acuerdo a lo visto en clasificación "tenía" que ganar un Williams o un Renault. Piquet pareció arruinar sus chances en la primera curva al tocarse con Arnoux y dañar su bigote delantero izquierdo. Y Alan Jones parecía más tarde el ganador fácil de una carrera donde Reutemann era el gran damnificado del día. Pero se fue quedando Jones por ese extraño problema de intermitencias en el motor que vienen sufriendo los Williams. Prost no disfrutaba de un motor con su régimen a pleno y Nelson Piquet pasó de la cuarta posición a la punta obteniendo nueve puntos fundamentales. -seguir leyendo en F1-Web-

lunes, 18 de marzo de 2019

F1-Web: Gran Premio de Inglaterra de 1981


"El gran ganador fue Reutemann"
Por Germán Sopeña. Notas y fotos Ricardo Delgado
Revista Corsa Nro 790. Julio de 1981

... Porque, cuando sus chances parecían más adversas, logró salir ampliamente favorecido de un trámite complicado que eliminó a sus principales rivales en la lucha por el título. Seis puntos más para el líder del torneo, y ninguno para su escolta Piquet (accidentado y quién sabe si presente en la próxima) ni para su coequipier Jones (colisión múltiple). Lejos del santafesino, cuando claudicaron los Renault, Watson consagró al MP4

Se hace justicia de vez en cuando. Un viejo luchador John Watson, acostumbrado a fracasos y dificultades, obtuvo por fin una de las recompensas máximas que busca todo piloto de Fórmula Uno: ganar en su propia tierra. Un motor viejo y glorioso como el Cosworth, herido en su amor propio cuando el turbo Ferrari le ganó en circuitos tan imprevistos como Mónaco o Jarama, alcanzó una llamativa revancha al llegar primero justamente donde la victoria parecía obligada para un motor turbocomprimido. Un piloto preocupado por las gomas y por la estrategia de su propio equipo -Carlos Reutemann- llegó finalmente a la bandera a cuadros en Silverstone efectuando seguramente la mejor operación de toda la temporada, la que lo afirma definitivamente en la punta del campeonato justo en el momento que más lo necesitaba y cuando los males del chasis Williams parecían jugar en su contra. -seguir leyendo en F1-Web-

domingo, 6 de agosto de 2017

¡Feliz cumpleaños Turismo de Carretera!


Ángel Lo Valvo (Hipómenes). Ford Cupé V8
Obra del maestro José María Villafuerte

Entre el 5 y el 15 de Agosto de 1937 se desarrolló el Gran Premio Argentino de Turismo de Carretera. La carrera recorrió gran parte del país y fue ganada por Ángel Lo Valvo quien por inconvenientes personales se había inscripto con el seudónimo "Hipómenes". De esa manera nacía el fenómeno del Turismo de Carretera, la categoría de automovilismo más antígua del mundo.

sábado, 15 de agosto de 2015

XIII GRAN PREMIO ARGENTINO HISTÓRICO 2015


Esta competencia de regularidad pura se disputará entre los días 26 de septiembre y 3 de octubre y recorrerá aproximadamente 3.600 kilómetros a través de 6 provincias argentinas: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis

Participarán, aproximadamente unos 250 vehículos cuyas marcas y modelos hayan formado parte de los Grandes Premios de 1957 a 1975 y las clásicas cupecitas de Turismo de Carretera de los años 30 divididos en 9 categorías.

El recorrido será el siguiente:

Día 1 – sábado 26 de septiembre. 18,00 hs. Largada simbólica desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino

Día 2 – domingo 27 de septiembre. 1° Etapa : Baradero – Río Tala – Doyle – Arrecifes – Pergamino – Colon – Venado Tuerto (Neutralización) – Alejo Ledesma – Canals – La Carlota – Río Cuarto (Neutralización) – Berrotarán – Embalse – Sta. Rosa de Calamuchita – Villa Gral. Belgrano – Los Reartes – Potrero Garay – Alta Gracia – Falda del Carmen – Villa Carlos Paz

Día 3 – lunes 28 de septiembre. 3° Etapa: Villa Carlos Paz – Falda del Carmen – Observatorio – Copina – El Cóndor – Cruce Mina Clavero – Nono – Las Rosas – Villa Dolores (Neutralización) – Lib. Gral. San Martín – Paso Grande – Naschel (Neutralización) – Concarán – Villa Larca – Villa de Merlo

Día 4 – martes 29 de septiembre. 3º Etapa: Villa de Merlo – Ruta Au 55 (Sta. Rosa de Conlara) – Concarán – Villa Praga – La Carolina – Río Grande – Nogoli – La Punta (Neutralización) – San Gerónimo – Chañarienta – Encon (Neutralización) – Caucete – San Juan.

Día 5 – miércoles 30 de septiembre. Descanso en San Juan.

Día 6 – jueves 1 de octubre. 4º Etapa: San Juan – Talacasto – Calingasta – Barreal (Neutralización) – Pampa del Leoncito – Uspallata (Neutralización) – Potrerillos – Las Vegas – San Carlos – Tupungato (Neutralización) – Tunuyan – Pareditas – San Rafael.

Día 7 – viernes 2 de octubre. 5º Etapa: San Rafael – Monte Comán – Las Horquetas – Beazley – San Luis – La Punta (Neutralización) – Potrero de los Funes – Saladillo – La Toma – La Punilla – Achiras (Neutralización) – Río Cuarto.

Día 8 – sábado 3 de octubre. 6º Etapa: Río Cuarto – Reducción – La Carlota – Canals – Venado Tuerto (Neutralización) – Hughes – Colon – Pergamino – Arrecifes (Neutralización) – Doyle – Río Tala - Baradero

Posteriormente, se efectuará la entrega oficial de premios.


El Gran Premio Argentino Histórico se encuentra además inscripto en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato CODASUR.

Esta prueba, además de la faz deportiva, tiene un fin solidario que se concreta a través de Caritas Argentina con sus delegaciones del interior del país. Al arribo de cada etapa, cada participante debe entregar obligatoriamente, cinco kilos de alimentos no perecederos para poder clasificar, recaudando aproximadamente 1.500 kilos en cada final de etapa, y totalizando al final de la prueba casi 10 toneladas de alimentos que son repartidos en las localidades más necesitadas, desde los finales de etapas.

El Gran Premio moviliza alrededor de 800 personas que incluyen, los pilotos, navegantes, sus auxilios, familiares, organizadores, fiscalizadores, patrocinadores, etc., lo que hace que en algunos lugares las plazas hoteleras se vean colmadas. Esto significará no solamente un importante movimiento para el rubro hotelero sino también para la activación del sector gastronómico y del comercio en general.

Asimismo acompañan a la caravana 3 ambulancias de la Asociación Argentina de Volantes quienes se encargan de prestar el servicio médico durante los 8 días a los participantes como así también 3 camillas del Automóvil Club Argentino y un vehículo de asistencia rápida para socorrer a aquellos automóviles que sufrieran algún percance, acercándolos a la filial del ACA más cercana.

Finalmente es de destacar el apoyo de los sponsors principales: YPF, La Caja, Coca Cola y Peugeot.


Maximiliano Montarcé
Jefe de Relaciones Públicas y Prensa
Automóvil Club Argentino

martes, 6 de septiembre de 2011

Formula 1 - Gran Premio de Europa de 1997


Un Jerez poco digestivo
Revista Corsa Nro 1630. Octubre de 1997

Norberto Fontana disputó su cuarto Gran Premio de Fórmula 1, nuevamente reemplazando a Gianni Morbidelli en Sauber. En su retorno el argentino fue decimocuarto pero se quedó con la pequeña satisfacción de ser más veloz para una vuelta en carrera que su compañero Johnny Herbert -sigue-

Lea la nota completa en F1-Web

miércoles, 6 de julio de 2011

Formula 1 - Gran Premio de Inglaterra 1997


Paso a paso con Norberto Fontana en su segundo Grand Prix de F.1
El chico rindió varias materias...
Revista Corsa Nro 1615. Julio de 1997

Confirmado a mediados de la pasada semana para seguir reemplazando a Gianni Morbidelli en el equipo Sauber, Norberto Fontana no dudó en aceptar el nuevo desafío. Fue el único piloto presente que no conocía el trazado. Algunas vueltas con el simulador Grand Prix II, los consejos de Jarno Trulli y dos vueltas en un scooter el jueves, le fueron suficientes para animarse al circuito y cumplir una buena actuación en el Gran Premio de Inglaterra -sigue-
Lea la nota completa en F1-Web

sábado, 4 de junio de 2011

Formula 1 - Gran Premio de Francia de 1997

Abrimos una serie de notas para recordar el paso de Norberto Fontana por la Fórmula 1. Comenzamos por el debut en el Gran Premio de Francia de año 1997


El premio menos pensado
Revista Corsa Nro 1613. Junio de 1997

Convocado "sobre la hora" para correr el segundo Sauber sin prueba alguna antes de iniciarse la actividad oficial del GP, tuvo que afrontar viernes, sábado y domingo un clima cambiante que le dificultó enormemente la adaptación y la puesta a punto en una pista muy "técnica" y difícil, donde, para colmo, los Sauber no se hallaron a gusto. Obligado entonces a lograr la mejor actuación posible en las peores condiciones, el premio que significo darle la oportunidad de subirse por fin para correr en un F1, por momentos pareció mas bien un castigo... Solo cabria esperar que ahora, confirmándolo cuanto antes para los próximos GG.PP., el insondable Peter Sauber le diera la chance que "Fontanita" realmente merece -sigue-

Lea la nota completa en F1-Web

jueves, 7 de abril de 2011

Formula 1 - Gran Premio de Bélgica de 1981

Llegamos a la última victoria del Lole en la Fórmula 1. El Gran Premio de Bélgica de 1981 en el inadecuado circuito de Zolder. Un fin de semana en extremo complicado en el circuito donde un año después perdería la vida el inolvidable Gilles Villeneuve


Lea la crónica de la carrera en F1-web

domingo, 2 de enero de 2011

Formula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1980

Carlos Reutemann retornaba a la victoria luego de un año 1979 en Lotus con muchos sinsabores. En 1980 y con Williams lograba un recordado triunfo en el principado de Mónaco. En F1-Web la crónica de la Revista Corsa y el video de la carrera


Lea la crónica de la carrera en F1-Web

martes, 2 de noviembre de 2010

Formula 1 - Gran Premio de Inglaterra 1978

Una de las mejores victorias de Carlos Reutemann en Fórmula 1. El gran premio británico de 1978 en Brands Hatch. Un duelo mano a mano con Niki Lauda que vale la pena recordar


Lea la crónica de la carrera en F1-web

jueves, 7 de octubre de 2010

Formula 1 - Gran Premio de Estados Unidos (o) 1978

En una temporada 1978 que se presentaba muy auspiciosa, Carlos Reutemann conseguía su segunda victoria y trepaba  a la punta del campeonato. A continuacuón un video resúmen de la temporada con un fragmento de la recordada carrera de Long Beach.


Lea la crónica de la carrera en F1-Web

martes, 7 de septiembre de 2010

Formula 1 - Gran Premio de Brasil 1978

Reutemann lograba un nuevo triunfo en el GP de Brasil. Luego de un año entero de frustraciones y de manera sopresiva lograba un triunfo aplastante en la carrera inaugural para la Formula 1 del trazado de Jacarepaguá. Recordemos esa carrera.


Lea la crónica de la carrera en F1-Web

lunes, 9 de agosto de 2010

Formula 1 - Gran Premio de Brasil 1977

Año 1977. El Lole Reutemann lograba un nuevo triunfo en el GP de Brasil (el anterior había sido en el año 1972 en una prueba sin puntos) y se colocaba primero en el campeonato. Recordemos esa carrera



Lea la crónica de la carrera en F1-Web

viernes, 9 de julio de 2010

Formula 1 - Gran Premio de Alemania -Nürburgring- 1975

El recuerdo de uno de los mejores triunfos de Reutemann en la Formula 1. Su victoria en el legendario circuito de Nürburgring, el Infierno Verde de más de 22 kilómetros. Aquí el video de la carrera.


Lea la crónica de la carrera en F1-Web