Mostrando entradas con la etiqueta 128. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 128. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2022

Vista en Río Cuarto. Fiat 128 Familiar


En una época existían las rurales, y lindas como esta Fiat 128 que encontramos por las calles de Río Cuarto. Es del año 1976 y tenía motor 1.100 cm3. Ideal para el uso urbano con mucho lugar para cargar bicicletas, compras del super y todo lo que una familia pudiera necesitar.

martes, 2 de abril de 2019

Road Test del Fiat 128 IAVA 88 y 100 HP


"Los chicos crecen"
Revista Corsa Nro 567. Abril de 1977

Los sometimos a duras pruebas. Comprobamos cuales eran sus puntos débiles y cuales sus virtudes más destacadas. Las dos versiones de los nuevos IAVA del '77 (de 88 y 100 HP) pasaron por nuestras manos. En las páginas que siguen el análisis y conclusiones tras el road test doble que realizamos de los modelos recién lanzados al mercado argentino. Las unidades en cuestión

Pensamos que lo más lógico era hacer un road-test comparativo. Probar los dos nuevos Fiat-IAVA -el de 88 y 100 HP- para ofrecerles las cifras y las conclusiones de una manera distinta y que en este caso era justificada. Reiterativo hubiese sitió presentar hoy al 88 HP y dentro de seis o siete meses el 100 HP cuando básicamente son los mismos autos con diferencias a veces leves, otras marcadas, de velocidad final, aceleración, frenaje, etc.
Por esa razón hoy entregamos esta edición con el doble road-test del IAVA versión 88 HP y la mucho más nerviosa y potente de 100 HP. -seguir leyendo en Test del Ayer-

domingo, 23 de diciembre de 2018

Fiat 128 IAVA 1100


Fotos Alejandro Del Torre

No creo que hayas visto muchos Fiat 128 IAVA como este. Las fotos son de nuestro lector Alejandro Del Torre. Más imagenes a continuación

lunes, 31 de julio de 2017

Fiat 128 IAVA TV 1100. Visto en Autoclásica 2014


La primera intervención que hiciera IAVA sobre un modelo Fiat fue sobre el 128 de 1.100 cm3. Fue el iniciador de una saga que marcó a la industria Argentina de automóviles y es venerada por lo fanáticos cuando ya pasaron 40 años de su creación. Esta unidad en estado inmejorable la vimos en Autoclásica 2014.

domingo, 26 de marzo de 2017

Reutemann y un Fiat 128 del equipo Ferrari


Foto Alejandro de Brito

El "Lole" Reutemann en sus años en Ferrari llegaba al Autódromo de Buenos Aires a bordo de un Fiat 128 que prestaba servicio al equipo italiano.

domingo, 25 de diciembre de 2016

Auxilio y remolque


Foto Twitter @tony_f4 (Tony Watson)

Genial foto publicada en la cuenta de twitter de Tony Watson. Un Fiat 128 IAVA remolcando el Brabham BT45 de Carlos Pace en el Gran Premio de Argentina de 1977.
La crónica de la carrera en esta nota de F1-Web -click acá-

miércoles, 26 de octubre de 2016

Visto en Río Cuarto. Fiat 128 IAVA

 

En ocasión de la última competencia del Top Race en el Aautódromo de Río Cuarto encontramos este hermoso y muy original Fiat 128 IAVA 1300.
Más fotos a continuación:

martes, 22 de marzo de 2016

domingo, 10 de enero de 2016

Precios en Mayo de 1978

¿Cual hubieras comprado?
(Ordenado de más barato a más caro)


Opel K-180 Rally $ 5.797.632

martes, 16 de junio de 2015

lunes, 29 de diciembre de 2014

Gama Fiat 128


Hubiera sido lindo tener en Argentina estas versiones del Fiat 128
Foto Revista Automundo

sábado, 31 de mayo de 2014

Road Test del Fiat 128


Un europeo en sudámerica
Revista Automundo Nro 313. Mayo de 1971

Luego de más de 3.000 kilómetros recorridos, nuestros testers Alberto del Priore, Héctor Juan Chevalier y Carlos Enrique Pinto sintetizaron las impresiones que les produjo el Fiat 128. Hubo un acuerdo total: excelente tenida, valores de aceleración y frenaje destacables y bajo consumo. Un auto ágil, adaptable tanto para ciudad, como para ruta



POR REGLA GENERAL, toda presentación de un nuevo modelo de automóvil origina una secuela de comentarios y polémicas interminables con respecto a sus posibilidades de penetración en el mercado. El sector opinante se divide siempre en dos bandos: el de los defensores acérrimos y el de los atacantes inapelables, pero en definitiva el único juicio valedero que encuentra eco es el del propio usuario a través de su experiencia. En el caso del Fiat 128, hay un antecedente en su favor y es el rotundo éxito que alcanzó en Europa, donde fue calificado como "el auto del año". En nuestro país, tanto este modelo como el Renault 12 fueron esperados por el público con una singular expectación, ya que podrían significar un paso al frente para los poseedores de vehículos de baja cilindrada, evitando la necesidad de pasar directamente a los medianos de 1600 cc en adelante. -sigue-

Lea el Road Test del Fiat 128 en Test del Ayer

miércoles, 12 de octubre de 2011

Industria Argentina. Fiat 128 IAVA T.N.


Probamos el IAVA de Juan Pablo Zampa
Revista Corsa Nro 479. Agosto de 1975

Sin duda alguna el Fiat IAVA 1.300 del rosarino Juan Pablo Zampa es el auto más exitoso de la clase "B" del Turismo Nacional. Un par de semanas atrás fue a probar al autódromo de Buenos Aires junto a Breard y Marquez. Aprovechamos la ocasión y nos fuimos hasta allí con casco y guantes en mano. Manejamos el auto de Zampa y en esta reseña les contamos las experiencias vividas en el circuito nro. 9. Suba, péguese una vuelta con nosotros, le contaremos paso a paso las maniobras necesarias para poder llevar "decorosamente" un aparato de esta especie -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer

lunes, 16 de mayo de 2011

Rediseño para los Fiat 128

El modelo deportivo. La cola está realizada por medio de un spoiler integrado. Decoración deportiva (se alcanza a leer "Personal", quizá el nombre del diseño), con la parte inferior del casco en un tono más oscuro y las típicas llantas IAVA

¡Descubrimos los nuevos Fiat!
Revista Corsa Nro 886. Mayo de 1983

Nos enteramos de que SEVEL estaba probando dos nuevos modelos, pero la sorpresa mayor vino cuando nuestro informante (a quien no nombramos por razones obvias) nos contó que existía la idea de realizar una extensa prueba sobre terreno accidentado, para determinar la confiabilidad de los cascos a fin de recibir ¡motores de 1.500 cm3!. De allí en más todo fue cuestión de asociar ideas. El susodicho motor no puede ser otro que el que equipa a los Fiat Ritmo. No tenemos la certeza de que así sea, pero nos jugamos una carta fuerte a que de él se trata. El siguiente paso fue ubicar el lugar donde probarían los autos, para fotografiarlos, así que después de cavilar un rato llegamos a la conclusión de que no podría ser lejos de la planta de Caseros. Y acertamos, porque detrás de donde SEVEL construye sus nuevas instalaciones descubrimos una verdadera pista de pruebas con distintos accidentes que la gente de la marca tenía bien escondida. Y allí estuvimos varios días, hasta que por fin aparecieron con una rural Super Europa y un auto deportivo de IAVA. Y por el mal trato a que los sometieron la versión de nuestro informante se nos antojó más valedera que nunca. ¿Serán éstos los autos de 1.500 cm3 que ya se han convertido en un mito de tanto esperarlos?. Creemos que si.

Personal de SEVEL (de espaldas el Ing. Fisanotti, con muletas) conversando con uno de los probadores. Se adivina el spoiler bajo la trompa

La rural también posee un pequeño spoiler atrás y distinta decoración. Tanto uno como otro modelo (según informes), tendrían motor 1.500 cm3

Lea también