miércoles, 30 de abril de 2014

Road Test del Dodge 1500 GT-90


El competidor
Revista Corsa Nro 190. Diciembre de 1969

Buscando ampliar su mercado, por un lado, y siguiendo el proceso evolutivo natural, por otro, Chrysler Fevre Argentina introdujo una serie de cambios, modificaciones y agregados en el Dodge 1500. Adoptó una nueva combinación de dos colores para la carrocería y-más profundamente- una cantidad de importantes mejoras mecánicas. Lo denominaron GT-90 (por los 90 HP de potencia con que lo anuncian) y lo que sigue es el resumen de nuestras experiencias a bordo de la picante novedad de San Justo

Algunas de las marcas extranjeras aquerenciadas en nuestro país disponen de un equipo y/o persona dedicada exclusivarnente a la transformación de los modelos de serie para otorgarles características de "fuera de serie" más picantes. Una costumbre que tanto en Europa como en Estados Unidos se aplica con frenético ardor desde los días cuando los autos daban sus primeros pasos. "Tuners" con más de artesanos que de prósperos industriales, pero que ayudados por el paso de los años terminaron por convertirse en renombrados empresarios; "doctores" con varita bajo cuyos sabios pases de mano, un coche deja de ser larva para convertirse en rabioso ser alado. O personalísimo "especial". -sigue-

Lea el Road Test del Dodge 1500 GT-90 en Test del Ayer

viernes, 25 de abril de 2014

Comparativa Toyota Hilux vs Pick Ups Diesel


Utilitarios diesel frente a frente
Revista Road Test Nro 80. Junio de 1997

Producida la primera Toyota Hilux en Argentina, había que compararla con sus rivales más importantes. Elegimos una pick up de cada marca y las sometimos a las mismas pruebas (con y sin carga) en ciudad y ruta. Aquí las conclusiones

Hace unas semanas, sin anuncio previo, debido a la aparición de la Hilux de Toyota consideramos oportuno realizar una prueba comparativa de performances y consumo con las que son desde ahora en más, sus competidoras directas. Para concretarlo nos agenciamos de una pick up Ford F-150, una Peugeot-504 y una Chevrolet S-10.
Con ellas realizamos pruebas con carga (750 kilos) y sin carga, todas bajo las mismas condiciones en ciudad y ruta. -sigue-

Lea la comparativa de la Toyota Hilux en Test del Ayer

sábado, 19 de abril de 2014

Road Test del BMW M3


Misil 3
Revista Motor 16 (España) Nro 180. Abril de 1987 

El interés deportivo que BMW ha puesto en sus productos, y en especial los modelos elaborados por los técnicos de Motorsport, la filial de carreras de la marca, tiene su último y máximo exponente en el M3. Al contrario de lo que se suele hacer, BMW -al igual que con el M1- desarrolló un modelo destinado a la competición y posteriormente lo ha "civilizado" para su producción en serie. El resultado es extraordinario en todos los aspectos

Comportamiento inmejorable, prestaciones de ensueño, consumos de risa, presencia de gran berlina deportiva y no podía faltar un precio que deja helado. <sigue>

Lea el Road Test del BMW M3 en Test del Ayer

miércoles, 16 de abril de 2014

Pick Up Mercedes Benz 220 D


Un nuevo vehículo nacional aparecerá el mes de Julio: la pick up Mercedes Benz 220 D que viéramos por primera vez en la temporada internacional y se se trataría del primer paso tendiente a la construcción del auto, en 1974

Noticias de ayer
Próxima aparición en Argentina
Revista Corsa Nro 322. Junio de 1972

Mucho se ha hablado sobre la posible aparición de un nuevo vehículo Mercedes Benz. Desde hace por lo menos tres años se comenta el eventual hecho que llevaría a Mercedes Benz Argentina al plano de la competencia -fuera del mercado de camiones- con las demás fábricas argentinas.

Hoy existe seguridad acerca de tal presunción. Para el próximo mes de julio saldrá a la venta la pick up Mercedes Benz 220 D, que ya tuviéramos oportunidad de ver durante la pasada Temporada Internacional, en la que prestaron servicios como equipos anti-incendio para la empresa Tecin. 

La pick up 220 D es una derivación del auto, realizada en el país respetando el porcentaje de integración nacional legalmente, no debe ser intención de Mercedes Benz salir a competir con las demás utilitarias del mercado, sino que se trataría de un primer paso tendiente a llegar a la construcción del auto de similares características mecánicas, que se comenzaría a construir en 1974 y que aún no tiene el permiso correspondiente. 

La pick up 220 D sería entonces una forma de tantear el mercado, dada su similitud absoluta con el auto y su capacidad para ser transformada en rural.

Con un costo que oscila entre los tres y cuatro millones de pesos, resulta indudable que no se trata de vender muchas pick ups, sino de -además de las intenciones precedentemente expuestas- opacar en alguna medida la imagen "Mercedes Benz / Camión". No hay que olvidar que Mercedes Benz resulta en muchos paises del mundo sinónimo de prestigio y calidad y que en nuestro país ocurre lo mismo, opinión apuntalada por los éxitos deportivos de la marca en los lejanos Grandes Premios Mercedes Benz entonces aprovecha ese prestigio y lo cimenta con la presentación de la pick up, primer antecedente de lo que será el auto en 1974.

Características técnicas

Motor 4 cilindros en línea. 1988 cm3 (87 x 83.6 mm)
Relación de compresión 21:1
Potencia: 55 HP a 4.200 rpm
Par máximo: 11.5 mkg a 2.400 rpm
Velocidad máxima: 135 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h 31.0 s

domingo, 13 de abril de 2014

Road Test del De Carlo 700 SL


Carrocería argentina para el De Carlo 700
Revista Parabrisas Nro 52. Marzo de 1965

Sus particularidades: carrocería creada en la Argentina, notable economía de combustible, el mismo motor de dos cilindros y 700 cm3, comodísimo puesto de conducción y agilidad en el tránsito para superar cualquier contingencia

Con los mismos órganos mecánicos del anterior sedan 700 Glamour, Metalmecánica se hace ahora presente con un nuevo modelo que se denomina SL; como el anterior, es un sedan de dos puertas de dimensiones aproximadamente iguales a lo que es usual en la categoría.

Estética

El SL se encuentra dentro de la tendencia actual ejemplificada por coches tales como el Fiat 1500, Simca 1000 (al cual se parece mucho), etc. Digamos que está de moda esta carrocería que se construye únicamente en nuestro país, no correspondiendo a ningún modelo extranjero. No encontramos perfectamente logradas las disposiciones de los faros delanteros ni de cola: éstas últimas, por su formato almendrado, mereciercon el mote de Chiang Kai Shek. En general las proporciones son armónicas y equilibradas. Es más moderno que el De Carlo anterior, pero podría ser que no a todos gustara la nueva línea. -sigue-

Lea el Road Test del De Carlo 700 SL en Test del Ayer