Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2024

Comodoro Héctor Eduardo Ruiz. El creador del IA58 Pucará

 

Habla el "Padre" del Pucará
Por Cora Lasso
Fotos Julio Giustozzi
Revista Gente Nro 879. Mayo de 1982

El IA58 Pucará. Avión de ataque polivalente y reconocimiento ofensivo. Cuatro ametralladoras Browning, dos cañones HS y capacidad de 1.500 kilos para transporte de bombas. El mayor problema de los ingleses

Su nombre: Comodoro Héctor Eduardo Ruiz (50). Su cargo: director de la Escuela de Ingeniería Industrial de Córdoba. Becado en el año 58 por el gobierno francés para realizar un curso posgrado sobre estructura de aviones; premiado en el '65 por la Cámara Junior como el Joven Sobresaliente y en el '68 condecorado por el desarrollo de los Guaraní I y II, en París. 

Lo llaman "el padre" del Pucará. El es el diseñador del IA 58. Uno de los principales aviones de combate que la Fuerza Aérea Argentina utiliza en el Atlántico Sur. 

sábado, 4 de febrero de 2023

Visto en Merlo San Luis: Tanque Sherman y Semi oruga

 

No sin poca sorpresa nos encontramos en la Villa de Merlo con este tanque Sherman M4 de la Segunda Guerra Mundial y dos Semi Oruga M3 en aparente proceso de restauración. El tanque se hizo famoso por haber participado de los festejos por la obtención del Campeonato Mundial de futbol en Qatar 2023. Su historia a continuación en esta nota de ViaPais.

La historia detrás de los festejos en tanque de guerra por la Selección Argentina

sábado, 11 de febrero de 2012

TAM - Tanque Argentino Mediano


Manejar un tanque
Revista Parabrisas Nro 276. Octubre de 2001

Gracias a un conjunto motopropulsor de gran performance, el TAM puede desarrollar una velocidad de hasta 70 km/h, en avance o en reversa, y una aceleración de (nada más ni nada menos) que 100 metros en 12 segundos. Es capaz de disparar el cañón de 105 mm (de 2.350 kg de peso) en movimiento y con una gran precisión, gracias a un sistema de estabilización que utiliza giróscopos (dos en el arma, uno en el chasis y otro en la torre), encargados de corregir instantáneamente cualquier mínimo desvío sobre la puntería. Además, este vehículo puede girar 360 grados sobre su propio eje -sigue-

Lea la nota completa en Test del Ayer