Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula 1. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2019

F1-Web. Gran Premio de Austria de 1981


Laffite se sumó a la fiesta
Revista Corsa Nro 794. Agosto de 1981

Porque una fiesta será, sin duda, la definición de este apasionante Campeonato Mundial 1981. A los candidatos más lógicos, que hasta ahora eran Reutemann y Piquet, se sumó en Austria Jacques Laffite, dejando a los tres encerrados en apenas 11 puntos cuando aún faltan 36 por disputar. La carrera fue de trámite interesante, con un comienzo en el que brillaron Renault y Ferrari, pero prevalecieron finalmente todos los que luchan por el título

Zeltweg, circuito de motor. La evidencia parece tan obvia que se ha transformado, a lo largo de los años, en uno de los clichés ya clásicos de la Fórmula Uno.
Pues bien. 1981 fue en cambio Zeltweg, circuito de gomas. Fue alrededor de las gomas que se decidió la victoria y no en función de los caballos de más que podían tener los motores Renault Turbo favorecidos por la altura del dibujo austriaco. -seguir leyendo en F1-Web-

miércoles, 22 de febrero de 2017

Dodge 1500 Auxilio y Remolque del McLaren F1


Días atrás publicábamos la foto de un Fiat 128 IAVA remolcando un Brabham de Formula 1 en ocasión del Gran Premio de Argentina de 1977. Ahora encontramos a un Dodge 1500 haciendo lo propio con un McLaren. Las camionetas todavía no estaban de moda en Argentina.

martes, 26 de julio de 2016

Pechito López y el Williams F1 en los 200 Km de Buenos Aires


Foto Revista Campeones

En ocasión de disputarse los 200 Km de Buenos Aires del TC2000 del año 2007, Jose María "Pechito" López tuvo la oportunidad de probar el Williams Toyota de Fórmula 1 en el Oscar Gálvez.
Sobre el circuito Nro. 9 "Pechito" logró un registro de 1m00s03/100 a un promedio de 201.169 km/h.
Sólo como anécdota pero para tener como una referencia, ese mismo fin de semana y en el mismo circuito, la pole del TC2000 a manos del binomio Silva - Bosio con un Honda Civic se marcaba en 1m19s947/100 a 151.014 km/h de promedio.

jueves, 10 de marzo de 2016

Canal F1 Latam en Cablevisión


El canal F1 Latam, que es el titular exclusivo de los derechos de televisión de la Fórmula 1, GP2, GP3 y Porsche Super Cup en latinoamérica está disponible a partir de hoy para los clientes de Cablevisión en las frecuencias 108 y 630 en HD.
Hasta ahora para ver la F1 en vivo y HD tenías que ser cliente de DirecTV. Ahora se abre una opción más. Una buena noticia para los seguidores de la categoría.
El siguiente es el comunicado de prensa de la empresa

lunes, 16 de noviembre de 2015

Otros tiempos en la Fórmula 1


Año 1982. Equipo Osella de Fórmula 1 cambiando el motor de su monoplaza.
Foto http://f1nostalgia.blogspot.com.ar/

domingo, 1 de noviembre de 2015

Fórmula 1 en México. El Foro Sol


Fórmula 1 en México. El Foro Sol
Fotos Twitter

miércoles, 17 de junio de 2015

miércoles, 11 de marzo de 2015

Sigma Grand Prix F1


En el año 1971 la seguridad comenzaba a preocupar a las autoridades de la Fórmula 1. El Sigma Grand Prix era una propuesta ideada por Pininfarina en colaboración con el Ing. Forghieri (de Ferrari).
Tanque de combustible laterales, defensas y partes deformables eran parte de un proyecto que quedó en la nada.
Foto Revista Corsa 249. Enero de 1971

sábado, 21 de febrero de 2015

viernes, 23 de enero de 2015

Fórmula 1. México vuelve al calendario


Afiche oficial del GP de México.