Revista Road Test Nro 12. Octubre de 1991
Llaman poderosamente nuestra atención las cifras de performance y velocidad máxima de los automóviles testeados por los colegas brasileños de "Quatrorodas". Tanto en autos nacionales como importados los valores de velocidad final difieren considerablemente de los obtenidos en Europa o Argentina en vehículos similares y no se puede atribuir la merma sólo a la calidad del combustible.
Observando las fotografías, notamos que ellos colocan invariablemente la linterna con la célula de la computadora (Correvit-L) en las puertas de los autos probados. Ese sistema que se utilizó durante años no es el más aconsejable. Nuestras experiencias indican que en esas condiciones y por modificar la aerodinamia y sección maestra del auto se pierden unos 7 km/h en un Duna (en Va marcha) y hasta 10 km/h en el caso de la Cupé Fuego. Por esa razón, lo ideal es fabricar un soporte para montar sobre la tapa de baúl o el plano trasero del portapatentes. En una de esas la diferencia está ahí...
Dos tomas diferentes que ilustran claramente el asunto. En los test realizados en Europa la linterna de la computadora va atrás, lo que, si bien altera, minimiza las modificaciones aerodinámicas. Probablemente, a eso se deban las enormes diferencias de performances.


En realidad la diferencia se debía principalmente a dos aspectos: pruebas a 700 msnm y en la pista de pruebas de Frenos Varga, cuyas rectas son de solo 1800 m de extensión.
ResponderEliminar