Mostrando entradas con la etiqueta combustible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta combustible. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Evolución del precio de la nafta entre 1935 y 1975

 

Precios según pasan los años
Revista Corsa Nro 477. Julio de 1975

La evolución de los precios de la nafta y de los automóviles en los últimos días nos lleva a una nostálgica retrospectiva que evoca los tiempos en que la nafta costaba 21 centavos el litro. De 1935 hasta hoy -cuarenta años después- los precios han cambiado bastante ... 

"Se acabó. No voy más a trabajar en auto. Ya sé que es mucha plata parada, pero quedará para los fines de semana y chau". Las quejas de Salvador González, un típico representante de la clase media, no constituyeron ninguna novedad para el autor de esta nota, que ya llevaba diez días escuchando las quejas y lamentaciones posibles. 

A pesar de estar cuidadosamente atendido y de ser tratado con el mayor de los esmeros posibles, el Falcon de González se había convertido, por culpa de los vaivenes de la economía nacional, en un arma de doble filo: la ida y el regreso desde Belgrano hasta el Centro, sin incluir el estacionamiento, le cuesta a González siete míl pesos diarios; algo así como ciento ochenta y dos mil pesos mensuales nada más que de nafta, algo más de la mitad de un salario básico. González, al menos, tiene un consuelo: no está solo en su batalla, su angustia es compartida, desde los últimos días, con todos los propietarios de cualquier tipo de vehículo de la República Argentina. 

jueves, 14 de julio de 2022

Energía alternativa. Hidrógeno como combustible


La recarga de combustible en un Mercedes 230 E demora unos 10 minutos. El acumulador de hidruro metálico calefaccionado tiene una capacidad de 39 cm3 (en estado normal equivale a 13 litros de combustible) y un peso de 300 Kg. Nótese la escotadura más amplia para las mangueras de carga

Revista Parabrisas Nro 109. Junio de 1987

Desde 1973 la casa Daimler-Benz de Alemania viene trabajando en el campo de combustibles y sistemas de propulsión sustitutivos. Hoy, los vehículos testeados que utilizan hidrógeno como fuente de energía, llevan recorridos más de 200.000 kilómetros. Interesante informe sobre posible aplicación 

El hidrógeno constituye una opción válida como agente secundario de abastecimiento de energía para el futuro. En su combustión no se forma ni monóxido, ni óxido de carbono ni hidrocarburos.
Largos años de investigación sobre el tema llevaron a la Daimler-Benz a una serie de conclusiones que han sido resumidas en un extenso informe que trataremos de abreviar para ustedes.
Los temas principales se refieren al almacenaje de hidrógeno en hidruros metálicos y la utilización de este combustible en motores convencionales. Las pruebas se están desarrollando desde octubre de 1984 en Berlín, con diez vehículos que circulan bajo auténticas condiciones de servicio