El nuevo Rastrojero ha tenido gran aceptación. Al modelo conocido se agregó un doble cabina con capacidad para 6 personas, equipado con el eficiente motor Borgward de 52 HP a 4.200 RPM.
Doble cabina para el Rastrojero
Revista Motor Nro 361. Agosto de 1968
En el número 355 de MOTOR nos ocupamos del Rastrojero P-63 con carrocería de nuevo diseño y motor más potente. La unidad ha tenido una gran aceptación, a tal punto que la demanda supera la capacidad de producción de la fábrica, y por ese motivo y luego de un exhaustivo análisis del mercado se decidió incorporar un modelo doble cabina, de tres puertas, el que fue presentado en fecha reciente por Industrias Mecánicas del Estado. El acto fue presidido por el director comercial de IME, comodoro Carlos Alberto Briano.
El doble cabina tiene capacidad para seis personas y está especialmente indicado para uso industrial en zonas rurales, turismo y deporte, trabajo duro y vacaciones. Esta unidad tiene las mismas características técnicas que la pick-up y utiliza el motor Borgward diésel D-301-E-1 de 4 cilindros en línea con 52 CV. de potencia a 4.000 rpm. que le otorga una velocidad máxima de 110 Krn,/h. con carga de 650 kilogramos. Este modelo cuenta con embrague hidráulico; el sistema de dirección es de técnica avanzada incorporando la caja ZF-Ross y se han mejorado las condiciones de conducción: menor radio de giro, menor peso que los modelos anteriores, carrocería más baja y perfilada asegurando mejor penetración, pedalera colgante, etc. Además de la modernización de la línea exterior y los mejoramientos técnicos, se añadieron detalles en la cabina, la que cuenta con todo el equipo standard de un automóvil. Panel moderno con todos los instrumentos a la vista y de fácil lectura, limpiaparabrisas dual, espejo retroscópico, luz interior, faros con unidades ópticas, luces de freno, de stop, interruptor de pie para cambio de luz, indicador de viraje con retorno automático y calefactor como equipo optativo.

En esa epoca no eran tan populares las pick up doble cabina como lo son ahora. Hubo tambien un auto IME, igual que la pick up muy usada como taxi. Siempre fueron muy ruidosas pero muy nobles
ResponderEliminarEl auto al que hacés mención era el Conosur, y justamente la semana pasada anduve por Capilla del Monte, Córdoba, y vi pasear uno color dorado, bastante enterito aún.
Eliminarque cosa horrible ,parecia que la habian diseñado asi de fea a proposito ,los diseñadores un desastre ,aca en mar del plata eran conocidos como el troncomovil .
ResponderEliminarPensa que es del '60, salvo un cadillac o un lincoln todos eran bastate cuadrados la chevrolet apache doble cabina parece un chiste ni siquiera modificaron la puerta delantera para hacer la doble cabina !!!
EliminarLa pifiaron feo en el Rastrojero de 2da generación El modelo a seguir creo que debería haber sido un FJ40 o un Land Rover Defender. Ese diseño de auto europeo con cierta inspiración Pininfarina no fue una buena idea
Eliminarevidentemente no eran feas si no no habrian vendido la cantidad enorme que hasta el dia de hoy siguen en orden de uso constante. a mi me gusta mucho y felicito a los artifices
ResponderEliminarlindo diseño ami me gusta lo clasico
ResponderEliminarAlguien sabe bien cual es el consumo de este rastrojero?
ResponderEliminarEl rastrojero era lo mejor para el barro. Donde ni las ford 100 v8 pasaban el rastrojerr Sí.
ResponderEliminarLE CARGABA 800 KILOS SE TIRABA PEDOS DE COLORES
EliminarEMPANADOTA FEISIMA MALISIMA REALMENTE UNA TORTA
ResponderEliminarTorta era tu vieja, cuando le usaban la empanada
EliminarLa verdad que es un diseño muy armónico y bien ejecutado para la época. Fue un trabajo de ingeniería muy interesante que podía competir perfectamente con los vehículos que estaban disponibles en el momento que éste se vendía.
ResponderEliminarEn ese momento no existían diseñadores industriales que pudieran desarrollar ese proyecto, fue un trabajo muy logrado de los ingenieros aeronauticos del ejercito. Más respeto por nuestra historia y patrimonio cultural, que con esa misma fe le reclamamos a nuestra industria que se levante por sus propios medios a pesar de que no le dan ni la hora desde adentro y pretenden que la reciban de brazos abiertos afuera...
Sabías palabras!
EliminarHola yo tengo uno modelo 65que todavía tanda bastante bien y pienso si alguno de los vehículos nuevos durará los mismos años que un Rastrojero
ResponderEliminarLos que dicen por acá que era feísima o cuadrada están muy equivocados. Esta doble cabina y el sedán Conosur se adelantaron 40 años a un nuevo concepto de vehículo : el de los SUV donde queda bien heterogénea la utilidad de automóvil y de pickup al mismo tiempo . El Conosur es pionero mundial en poder manejar un sedán con la estatura de una pickup . Si Argentina pudiera relanzar hoy 2019 sendos Rastrojeros en su formato Conosur y Doble Cabina con las actualizaciones tecnológicas de la conectividad , no tengan dudas que estos vehículos tendrían un éxito rabioso. Son diseños de ingeniería muy argentinos , vistos en perspectiva del tiempo eran muy estilizados teniendo en cuenta que son más altos que un auto de paseo y no tan altas como las camionetas norteamericanas, ergo las Rastrojero eran vehículos de gran expresión vernácula , con atributos, cotas y estilos que no copian ninguna imposición foránea , simplemente fue un gran gaucho argentino sobre cuatro ruedas .
ResponderEliminarEs verdad
ResponderEliminarCuando se lanzó estimo que era el verano 66/67 estaban expuestos en una barranca frnte a Playa Chica (Mar del Plata).
ResponderEliminarUn inconveniente de diseño que tenían era que la caja y la cabina estaban unidas y eso provocaba que en ese encuentro se rasgara la carrocería....
Cuando te tiras al suelo para verlo por debajo te das cuenta que parece que lo hubieran diseñando y construido sin ganas. Soy soldador y ya arregle dos chasis de rastrojero. Pésimo diseño y mano de obra. Todavía me pregunto porqué no se hizo en una chapa plegada en C
EliminarMi papá.tuvo 3 un 62 un 69 y un 79.ivamos a la costa y hacíamos 70nim de tierra y nunca nos quedamos eran un gran chata para la época no gastaban nada y eran de avanzada ya que hoy 40 años después las doble cabina son furor
ResponderEliminarLos que dicen que es feo son liberales envidiosos odiadores del estado. Ellos nunca lograron una industria tan potente ni un automóvil tan popular y tan vendido como el Rastrojero. Acaparó el 75% del mercado de pick up. Pero estos liberales no están preparados para conversación
ResponderEliminar