Con las mismas características mecánicas que el modelo normal, Volkswagen Argentina presentó, días atrás, la "Versión exclusiva" del Gacel. Las principales diferencias con respecto al modelo convencional están referidas al aspecto estético, con una predominancia casi total del blanco -como negra era la anterior edición "fuera de serie"- Así las llantas, parrilla y paragolpes son de ese color lográndose un realce de la estética exterior.
Otro de los elementos con que se buscó jerarquizarlo fue la incorporación de una radio-pasacassettes con AM/FM, aire acondicionado y un tapizado realizado en suave tono celeste que armonizo con el volante, tablero y guantera.
La "Versión exclusiva" de Gacel, como su predecesor en variante negra, fue construida sobre 300 ejemplares, y la tendencia refleja la ya iniciada en la central de Alemania, que consiste en producir periódicamente sedes del tipo "exclusivo" con detalles particulares.
Buen dato sobre esta versión especial del Volkswagen Gacel.
ResponderEliminarSaludos.
Lejos estoy de polemizar, sino que no que como amante y administrador del club del gacel, no hay ninguna prueba al momento de que haya existido una versión negra, Salvo una sola publicidad con la copa apoyada en el baul. No sé conoce una foto ni de época ni actualmente
ResponderEliminarví alguno en la calle cuando eran nuevos, no se si sobrevivió alguna unidad
EliminarEL GACEL NEGRO SOLO ERA TAXI. EL UNICO GACEL FUERA DE SERIE ERA EL DE PUNTA EN BLANCO
EliminarEra una versión toda negra, con detalles rojos en baguetas de puertas y paragolpes. El tapizado era color beige, si mal no recuerdo las llantas tambine eran negras. No sé si era une version limitada de fábrica o las armaban en concesionarios, pero recuerdo haber visto algunas circulando allá por los 80.
EliminarY aclaro que también soy un interesado en encontrarla
ResponderEliminarque tal, de casualidad tendrás fotos de la edición limitada negra? gracias
ResponderEliminarAh, la polémica del mito del Gacel negro. Esta nota es de la época y lo menciona, como algo recontra sabido, no como algo críptico. Es muy raro por qué nadie parece saber a ciencia cierta si es que efectivamente los hubo, o pueda presentar pruebas contundentes. O que no haya quedado ninguno sano, para el caso.
ResponderEliminarSaludos
Al blaco se lo denominaba de lujo creo. Y el negro, no venia con gris vison debajo de las molduras?
ResponderEliminar