Mostrando entradas con la etiqueta Revista Coches Clásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revista Coches Clásicos. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017

Industria española. Dodge 3700 GT


Fotos. Revista Coches Clásicos Nro 24

Eduardo Barreiros fue un empresario industrial español exitoso en la fabricación de camiones y vehículos industriales. Tras un acuerdo con la firma Chrysler en el año 1963 se embarcó en la fabricación de automóviles de pasajeros.
 
Sus primeros modelos fueron el Dodge Dart (similar a nuestros Valiant III y IV) y el Simca 1000. No habiendo logrado el nivel de ventas esperado, en 1969 Chrysler toma el control de la compañia y comienza la fabricación del 3700 GT basado en el modelo que la fábrica producía en Argentina con diseño más moderno que el Dart y que únicamente se hacía en nuestro país.

Se introdujeron una serie de modificaciones en el modelo argentino principalmente en la parte delantera. El coche se presentó en 1971 y ese mismo año fue proclamado "Coche del año" en España.
El final de la producción llegó en 1977 con poco más de 10.000 unidades producidas.

A continuación algunas imagenes de este primo hermano de nuestro Dodge Coronado producido en tierras españolas

lunes, 3 de abril de 2017

Renault 7 TL


Fotos Revista Coches Clásicos

Derivado del Renault 5, se trató de un proyecto francés que acabó por producirse sólo en España. Aunque no demasiado agraciado estéticamente, se produjo por casi 10 años desde 1975 hasta 1984.
Para nosotros en Argentina es una rareza. Conocelo a continuación


lunes, 25 de julio de 2016

No la conocimos: Renault Fuego Turbo Diésel


Foto Revista Coches Clásicos (España)

Esta curiosa versión de nuestra archiconocida Renault Fuego nunca llegó a la Argentina. Estaba equipada con un motor de 2.068 cm3 que erogaba 88 CV.
Esta Fuego gasolera llegaba a unos respetables 171 km/h de velocidad máxima y demoraba 14.5 segundos en llegar a los 100 km/h partiendo de cero.
Si bien no batió récords de ventas constituyó un lanzamiento de avanzada en una época donde las mecánicas Diésel turbocompridas no estaban tan difundidas como en la actualidad.

martes, 17 de noviembre de 2015

Fiat 131 Abarth Stradale


"Strumento di piacere"
Por Daniel Lejarraga
Fotos Jesus María Izquiero
Revista Coches Clásicos Nro 79

Al lado de un Lancia Stratos parece una furgoneta de dos puertas. Altísimo, grande y ancho da la sensación que le va a costar moverse, pero cortó la racha del afilado futurista en el campeonato del mundo. Este "gordito" encima contaba con menos cilindros. ¿quién iba a apostar por él?. Quién apostó ganó, porque destrozó a sus rivales desde el principio.

Galería de imagenes a continuación

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Audi Quattro Grupo 4


Audi Quattro Grupo 4
"Quattro mejor que dos"
Revista Coches Clásicos (España)
Por Jaime Queralt Lortzing
Fotos José María Puelche

La temporada del campeonato del mundo de rallies de 1981 se vió sorprendida por la irrupción de un nuevo concepto de coche: cinco cilindros, turbo kkk, casi 400 CV y tracción a las cuatro ruedas. Hannu Mikkola se encargó de llevarlo a la primera victoria en el Rallye de Suecia. De paso, rompía otro mito porque el finlandés fue el primer piloto no sueco que se imponía en esta difícil prueba

La galería de fotos a continuación

Audi Sport Quattro


Audi Sport Quattro
"El corto"
Revista Coches Clásicos (España)
Por Jaime Queralt Lortzing
Fotos José Maria Pueche

En 1982, la FIA anunciaba el final de los Grupo 4 y planteaba una nueva normativa para la temporada siguiente en la que se presentarían los nuevos Grupo B. El departamento de Audi Sport se puso manos a la obra para presentar batalla. Sacó a la calle un auténtico coche de competición, con objeto de homologarlo, y puso de esta manera en manos civiles, a precio de oro, eso sí, un compendio de ingeniería alemana en donde el más mínimo detalle se había "reestudiado" sobre la base del URQuattro

La galería de fotos a continuación

martes, 27 de octubre de 2015

Ford Shelby Cobra Daytona de 1964


El anti GTO
Revista Coches Clásicos (España) Nro 28
Fotos Jose María Puelche

Los años 60 fueron una gran época para el automovilismo. Durante esta década, dos de los personajes más importantes de la historia, Ford y Ferrari, se enlazaron en una lucha comercial y deportiva que parió algunos de los automóviles más legendarios que jamás se hayan fabricado.

Galería de fotos a continuación

domingo, 18 de octubre de 2015

Pontiac Firebird Trans Am AM 455 HO de 1972


Pontiac Firebird Trans Am AM 455 HO de 1972
Revista Coches Clásicos Nro 36
Fotos Javier Fuentes

Creado para elevar las ventas del Firebird en la última temporada de su primera generación, los legendarios "Trans Am" vivirían desde un no muy exitoso comienzo, hasta momentos de verdadero auge, pero eso sí, estos Póntiac se convertirían en los últimos supervivientes de aquella etapa sin tregua, la era de los "Muscle Cars"

Galería de fotos a continuación: