Mostrando entradas con la etiqueta Cobra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cobra. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

16 Campeones y un potrillo


Revista Parabrisas Año 1966

En la foto color vemos dieciséis volantes, cuyo esfuerzo común resultó en la adquisición de diecinueve títulos en 11 países de Europa Occidental. Todos con coches Ford, y casi todos con Ford Cortina. 
Vemos, arriba, al centro (con la mano apoyada en la cadera), a Sir John Whitmore, campeón europeo de TM, con Lotus-Cortina (el coche Nro 27 que también se ve). A su derecha, Roy Pierpont, campeón británico de TM, con el Mustang blanco y azul que se ve adelante del grupo. El que está apoyado contra el torpedo del Cobra Nro 1 es el francés Henri Greder. Sentado en el guardabarros trasero del Cortina-Lotus 27 está Spartaco Dini (Italia), con Svante Vorrejoe (Suecia) apoyado en el techo del mismo automóvil. Sentado en la capota, vemos a Aage Buch Larsen (Dinamarca). En el centro vemos un Ford GT con tres hombres agrupados en torno a la cola. Los tres son, de izquierda a derecha, Bengt Soederstrom (Suecia), Arthur Blank (Suiza) y Herbert Tunner (Austria). Alrededor del Mustang vemos a dos hombres en mamelucos oscuros, que son Heikki Jouki y Jauko Valli, de Finlandia; apoyado en la cola del Mustang, Gert Griel, de Austria, y en la trompa, Jackie lckx, de Bélgica. Alfred Burckhardt, campeón de Alemania, está apoyado en el capot del Taunus 12M, a la derecha. y los otros dos -no individualizados- son el famoso Be Ljungfeldt, campeón de 1964, y H. Hubrot, copiloto de Burckhardt, actuando en carácter de "representantes" de Trond Schea (Noruega) y Gilbert Staepelaere (Bélgica), quienes estaban participando en el Rallye Internacional de Gran Bretaña cuando se tomó la foto. 


martes, 27 de octubre de 2015

Ford Shelby Cobra Daytona de 1964


El anti GTO
Revista Coches Clásicos (España) Nro 28
Fotos Jose María Puelche

Los años 60 fueron una gran época para el automovilismo. Durante esta década, dos de los personajes más importantes de la historia, Ford y Ferrari, se enlazaron en una lucha comercial y deportiva que parió algunos de los automóviles más legendarios que jamás se hayan fabricado.

Galería de fotos a continuación

viernes, 11 de julio de 2014

Prueba del Biscayne Cobra Roadster


Con el veneno de una Cobra
Revista Parabrisas Nro 276. Octubre de 2001

Un auténtico sport hecho aquí, recrea las líneas y la motorización del AC Cobra de Carroll Shelby. En una década se construyeron artesanalmente más de 90 unidades

Decía Ferry Porsche que "los autos sport no desaparecerán nunca, ni siquiera cuando algún día el hombre deje de utilizar automóviles para trasladarse. Pasará lo mismo que con los caballos, que cuando fueron dejados de lado como medios utilitarios, perduraron en el tiempo para fines deportivos".
Aquello puede que suceda algún día cuando se invente vaya a saber uno qué cosa. Pero más acá en el tiempo, se ha dado en el mundo desde el último cuarto del siglo la recreación de grandes éxitos sport, mediante la réplica de unidades nacidas muchos años después de haberse dejado de lado la producción original. -sigue-

Lea la nota en Test del Ayer