A lo largo de su ya larga vida, la popular Estanciera sufrió mejoras de fundamental importancia: suspensiones más bajas, techo acanalado, parabrisas de una sola pieza, cambio al volante, suspensión independiente, motor Tornado pero, salvo en pequeños detalles, había mantenido rígidamente su estilo exterior.
Hacía ya tiempo que Industrias Kaiser Argentina estaba trabajando en el rediseño de la trompa, basado en las matrices que realizó con el mismo fin hace unos años, la Willys Overland do Brasil. Los estilistas de Córdoba prefirieron sin embargo, deshechar el estéticamente pesado conjunto de molduras y ángulos creados por los brasileros en favor de una solución más simple, basada en la adopción de una parrilla tipo Gladiator, que mantiene en la Estanciera el "aire de familia" con los demás productos Jeep.
El cambio de cara es solo uno de los "30-30-30" que publicita IKA para sus vehículos. Los otros 29 cambios incluyen parabrisas más amplio, capot con doble cierre, nuevos paragolpes, nuevo radiador, nuevas manijas de puertas, cambio de cierra en el portón trasero, cambio de las luces de cola, freno de estacionamiento a pedal y cantidad de detalles menores que evidencian un permanente trabajo de evolución y perfeccionamiento del producto.
Foto de la Revista Velocidad Nro 192. IKA Estanciera 1966 con fondo de la cúpula en aluminio de la Escuela Técnica IKA de Santa Isabel
Está mil veces mejor resuelta la trompa que la versión brasileña.
ResponderEliminar