miércoles, 14 de mayo de 2025

Noticias de ayer. Presentación del Renault Fuego GTA Max

Corregida y aumentada
Revista Parabrisas Nro 151. Enero de 1991

Con algunos retoques en el diseño y la principal modificación en un motor potenciado (ahora de 123 CV frente a los 117 de la versión anterior), la coupé Max entrega una performance mayor, para el segmento de los que prefieren autos con verdaderas prestaciones deportivas

Renault Argentina S.A. presentó una nueva versión de su clásica y exitosa coupé Fuego. En esta oportunidad, la principal característica que la diferencia de sus antecesoras, es el nuevo motor 2,2 Max cuyo logo identificatorio luce en la tapa de valvulas, y en la parte posterior del auto. 

El nuevo impulsor posee un 6% más de potencia que los que lo precedieron en el equipamiento de la coupé Renault Fuego. Este incremento se logró elevando la relación de compresión a 9,2:1 con un nuevo árbol de levas, un renovado filtro de aire y algunos cambios menores en el sistema de alimentación, que al aumentar el llenado de los cilindros, le otorgan a la nueva Renault Fuego GTA Max una notable aceleración de 0 a 1000 metros, en sólo 31 segundos. El valor de la cupla motriz es de 18,6 kgm a 3000 RPM mientras que su potencia máxima es de 123 CV (DIN) a 6000 RPM. 

sábado, 10 de mayo de 2025

¡Supermotos!. Traverso, Menem (h) y Caldarella sobre Yamaha, Kawasaki y Honda 1000

Pasear sobre misiles
Yamaha FZR 1000, Kawasaki ZX 10 y Honda CBR 1000 F 
Por Marcelo García Lobelos
Fotos Juano Fernández. Producción O. Miranda
Revista Parabrisas Nro 151. Enero de 1991

Comprar motos con prestaciones alucinantes es posible para casi todo el mundo; extraerles todas sus prestaciones es otra cosa. Ante la "cabeza de playa" del posible retorno masivo de motos importadas, juntamos a Caldarella, Menem y Traverso, quienes poseen y disfrutan tres de estos chiches, para que nos cuenten sus impresiones

"Argentina, el Shangri-La del Japón". Así titulaba la especialista número uno de motos en lengua castellana: Solo Moto, allá por 1980. Y es que los europeos no podían creer el "boom" de la moto que se desarrollaba en nuestro país. Ahora diez años después de que una guillotina cortara abruptamente la apertura, merced a un brusco giro de política cambiaría y aduanera, aún circula por nuestras calles gran cantidad del casi medio millón de unidades de todo tipo que ingresaron entonces. 

miércoles, 7 de mayo de 2025

Noticias de ayer. Nuevo Fiat 147 Sorpasso

"El envenenado"
Revista Corsa Nro 851. Septiembre de 1982

Nada nos detuvo. Nos plantamos frente a la pista de pruebas de Sevel en Caseros y allí esperamos. Hubo calores espantosos, fríos terribles, lluvias impresionantes y tornados asesinos. Sin embargo, conseguimos finalmente nuestro objetivo: fotografiar el próximo lanzamiento de Sevel Argentina, en su versión IAVA. 

sábado, 3 de mayo de 2025

Prueba de la Kawasaki KLX 650 R (A-1)


El gran simio verdolaga acechando desde una colina con el tester Andrés Memi en sus lomos ...

El gran mono verde
Por Marcelo García Lobelos con la colaboración de Andrés Memi
Revista Corsa Nro 1402. Junio de 1993

Kawasaki sale a dar batalla en la categoría de enduro reservada para motores de cuatro tiempos. Con la ciclística casi idéntica a sus hermanas de motocross y un motor de exquisito diseño, va tras un objetivo muy difícil: la potencia y el torque de una 650 con la maniobrabilidad y el peso de una 250

Atento al fenómeno de ventas de motos tipo enduro, en sus versiones de competición y calle, Kawasaki de Argentina incluyó entre su oferta de catálogo el modelo más codiciado de su línea enduro cuatro tiempos: la KLX 650 R (A-1). Verdadero "gran mono", esta enduro presenta batalla directa a unas motos que han sido muy vendidas en nuestro medio como son las Honda en su gama XR

En primera instancia los no iniciados suelen confundir la KLX 650 con los difundidos modelos KLR (de Trail), creyendo que el mismo motor equipa a ambas. No es así, dado que el propulsor de la moto que nos ocupa ha sido objeto de un rediseño tal en sus partes, que lo convierten en la gran estrella de esta moto. Aclaremos que, si bien la novedad principal es el motor, esto se debe a que el cuadro y suspensiones han sido derivados directamente de los modelos KX de motocross de la marca verde; razón por la cual, a pesarde su probada efectividad y tecnología de punta, no llaman tanto la atención como el impulsor.