Un viaje por el norte argentino
Revista Ases y Motores Nro 42. Julio de 1956
Entre los últimos modelos entrados al país figura el "Goliath", automóvil alemán de la categoría menor dotado de todos los adelantos de la técnica. El "Goliath" es producido por las fábricas de igual nombre en Bremen (Alemania), pertenecientes las mismas al consorcio Borgward.
Con el propósito de demostrar la capacidad de los "Goliath", se hizo un ensayo en terreno sumamente difícil en el norte de la República. Se ha querido establecer exactamente a qué punto puede emplearse un automóvil de estas características en el interior del país.
Las rutas pavimentadas desde la Capital hasta Córdoba no presentaron ninguna dificultad, ni tampoco los caminos mejorados al norte de esta Ciudad, hasta Jesús María. Más al norte, hacia las Salinas Grandes, San Antonio de la Paz y la difícil ruta por El Portezuelo hasta Catamarca, el "Goliath" tuvo su primera oportunidad de demostrar su desempeño sobre terreno sinuoso. Debe admitirse que la distancia del suelo del "Goliath" no lo hace propicio para viajes por estas rutas, pero de todos modos el automóvil respondió siempre y en cualquier circunstancia en forma plena y absoluta.
Un notable factor positivo en el desempeño del pequeño "Goliath", cuyo motor tiene sólo 900 cc., es la tracción delantera. Sobre los caminos de pedregullo del norte argentino, donde resulta difícil dominar un auto común que va lanzado a 80 ó 90 km/h, el "Goliath", con su tracción anterior es un vehículo sencillamente ideal, porque cualquier derrape se puede corregir en forma fácil apretando el acelerador. El sistema de la inyección directa, aparentemente complicado, no acarrea ningún problema e influye en forma positiva en el rendimiento.
La ruta recorrida con el "Goliath" siguió hasta pasando Tinogasta, es decir, en medio de la pre Cordillera y en una región donde los caminos empeoran en forma progresiva. Volviendo sobre la Sierra Grande a Córdoba, se cubrió con el "Goliath" uno de los trayectos más difíciles que ofrece la red caminera de la República, totalizando así un recorrido general de 4.000 kilómetros. En ningún momento surgieron dificultades en cuanto al funcionamiento del auto.
La velocidad máxima en lo llano es superior a los 110 km/h, de manera que se puede recorrer el trayecto Córdoba - Buenos Aires en alrededor de 10 horas cómodamente. El consumo de combustible oscila para esta distancia en apenas 60 litros, de manera que el "Goliath" resulta un auto sumamente económico. Además, también el consumo de aceite es muy bajo, siendo inferior a los valores consignados por la fábrica.
El Goliath sobre uno de los típicos caminos del norte del país. El pequeño automóvil europeo salió airoso de la difícil prueba a que se lo sometió
DATOS TECNICOS
Motor: Dos cilindros, a dos tiempos 84x80 mm, cilindrada 886 cc., compresión 7,7:1, potencia 40 HP a 4000 rpm., bomba de inyección Bosch.
Tracción delantera, con motor, embrage y caja de cambios delante del eje anterior. Embrague a disco seco, caja de 4 velocidades.
Distancia entre ejes, 2300 mm; trocha delantera, 1300 mm; trasera, 1250 m; largo total, 4034 mm, ancho 1630 mm; altura, 1470 mm; distancia al suelo, 190 mm; peso en seco, 920 kilos;
Velocidad tope, 115-120 km/h. Suspensión delantera independiente, con semiejes oscilantes y ballestas semi-elípticas. Atrás, eje rígido con ballesta semielíptica.
con bomba inyectora? un adelantado
ResponderEliminar