sábado, 5 de abril de 2025

Evolución del precio de la nafta entre 1935 y 1975

 

Precios según pasan los años
Revista Corsa Nro 477. Julio de 1975

La evolución de los precios de la nafta y de los automóviles en los últimos días nos lleva a una nostálgica retrospectiva que evoca los tiempos en que la nafta costaba 21 centavos el litro. De 1935 hasta hoy -cuarenta años después- los precios han cambiado bastante ... 

"Se acabó. No voy más a trabajar en auto. Ya sé que es mucha plata parada, pero quedará para los fines de semana y chau". Las quejas de Salvador González, un típico representante de la clase media, no constituyeron ninguna novedad para el autor de esta nota, que ya llevaba diez días escuchando las quejas y lamentaciones posibles. 

A pesar de estar cuidadosamente atendido y de ser tratado con el mayor de los esmeros posibles, el Falcon de González se había convertido, por culpa de los vaivenes de la economía nacional, en un arma de doble filo: la ida y el regreso desde Belgrano hasta el Centro, sin incluir el estacionamiento, le cuesta a González siete míl pesos diarios; algo así como ciento ochenta y dos mil pesos mensuales nada más que de nafta, algo más de la mitad de un salario básico. González, al menos, tiene un consuelo: no está solo en su batalla, su angustia es compartida, desde los últimos días, con todos los propietarios de cualquier tipo de vehículo de la República Argentina. 

Esos aparatitos milagrosos ... ¿Sirven para ahorrar nafta?

 

Informe especial el auto y el consumo
Por Federico Kirbus
Revista Corsa Nro 477. Julio de 1975

Cada vez que se produce un aumento de precio en los combustibles, aquí como en Calcuta, aparecen en el mercado millones de cablecitos, aparatitos, chapitas, etc., que aseguran al usuario un ahorro de combustible nunca inferior a un 10 %. ¿Qué hay de cierto en ello? 

Cada vez que aquí o en cualquiera otra parte del mundo se produce un sustancial aumento del precio de venta de la nafta surgen, cual hongos luego de una lluvia, los avisos publicitarios anunciando la aparición de dispositivos destinados a ahorrar combustible. 

Los "slogans" van desde un modesto "Ahorre un diez por ciento", pasando por un "Gaste un 20 por ciento menos" hasta "Economice un 30 por ciento de nafta en su automóvil". El tema es de actualidad candente en estos momentos en que en nuestro país ha vuelto a subir el precio de los combustibles comerciales en una proporción sin precedentes. 

Vamos a analizar brevemente qué es lo que puede haber de cierto en todo esto y cuánto hay de imaginación, conceptos equivocados o mentira. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Malvinas. Así atacamos al HMS Invincible

El Invincible. ¿Un fantasma?
Por Julio Coronel
Revista Aeroespacio Nro 432. Marzo / Abril de 1983

El ataque al portaaviones Invincible durante la guerra de las Malvinas fue una de las operaciones más importantes entre las que llevó a cabo la Fuerza Aérea Argentina, y además fue una de las más riesgosas. Esta misión, cuidadosamente planificada, disminuyó objetivamente la capacidad operativa de la nave británica que tuvo que reparar graves daños, celosamente velados por el gobierno inglés. En las páginas que siguen ofrecemos detalles de la preparación y ejecución del ataque

Después de la recuperación de nuestras Malvinas el 2 de abril y la consiguiente reacción del Gobierno de Margaret Thatcher, para la Fuerza Aérea se hizo claro que la confrontación bélica sería inevitable a menos que las nerviosas acciones diplomáticas en marcha fructificasen rápidamente. Pero las posiciones de las partes no daban lugar al optimismo. Con un ojo puesto en la evolución de la situación político - diplomática, y el otro controlando el alistamiento de las unidades que le dependían, el Comando de la Fuerza Aérea Sur (CdoFAS) se apresuró a adecuar los planes de operaciones a las posibles contingencias militares que se avecinaban.